Síguenos

Deportes

86-64. Rafa Martínez ahuyenta fantasmas de un mejorado Valencia ante Gipuzcoa

Publicado

en

– El Valencia Basket rompió este domingo su racha de tres derrotas consecutivas ante un apocado Gipuzcoa Basket y dio continuidad a la mejoría sin premio que tuvo el pasado viernes ante el Estrella Roja pero hizo falta que apareciera el capitán Rafa Martínez para ahuyentar los fantasmas de su equipo tras las últimas remontadas sufridas.

Tras un mal inicio, el conjunto valenciano aumentó su agresividad de su defensa y se hizo con el mando. Después, un mal momento de su rival le puso casi veinte puntos por delante y le entró el vértigo. Cuando su renta se había reducido hasta los siete puntos y los nervios aparecieron en la Fonteta, dos triples seguidos del escolta le desbrozaron el camino.

El Valencia, tras algunos aislados silbidos a Txus Vidorreta en la presentación, empezó flojo. La indolente defensa de Erick Green permitió a Dani Pérez crecerse hasta dar al Gipuzkoa el mando del choque pese a algunos aciertos de los locales desde la línea de tres (14-15, m.8).

La rotación permitió al conjunto valenciano subir su nivel de intensidad, pues Van Rossom y Rafa Martínez aumentaron la presión sobre la primera línea del equipo vasco. Además, en ataque, supo encontrar a Bojan Dubljevic cerca del aro lo que multiplicó los frentes que tenía que atender su rival y le complicó la vida (27-20, m.13).

El conjunto de Porfi Fisac, con muy poca amenaza en el tiro de tres, ya no encontraba el camino al aro y el Valencia, dominador claro del rebote, siguió creciendo. Sus pequeñas inconsistencias fueron menos visibles gracias a su constancia en el esfuerzo defensivo lo que le permitió llegar al descanso con el choque controlado (41-30, m.20).

Nada cambió en el inicio del tercer cuarto, al revés, su mejor puntería desde la línea de tres puntos permitió al Valencia elevar su renta hasta casi los veinte puntos, pero lo hizo ayudado más que por su buena defensa por la falta de acierto del Delteco, pese a conseguir construir algunos buenos ataques (49-31, m.24).

El equipo vasco no perdió nervios y en cuento tuvo algo más de acierto, especialmente de la mano de Swing, estrechó el marcador y obligó a Txus Vidorreta a pedir un tiempo muerto para ahuyentar el fantasma de las últimas remontadas que ha sufrido su equipo en las últimas semanas (53-46, m.28).

Tras unos segundos de zozobra, dos triples de Rafa Martínez devolvió la calma a los locales, que supieron hacer pasar sus ataques por Dubljevic para complicar la defensa del Gipuzkoa y disparar de nuevo la renta local (64-50, m.32)

Para no dejar espacio para nuevas dudas, Vidorreta supo mantener a los veteranos en la pista y tanto el escolta catalán como Fernando San Emeterio y Van Rossom siguieron tirando del equipo hasta apagar la fe de un tímido rival, que no tuvo argumentos para poner en peligro la novena victoria local, que vino aliñada con nuevos triples de Rafa Martínez.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo