Síguenos

Deportes

86-81.Un Tenaz Valencia elimina al Baskonia pero su top 8 depende del Zenit

Publicado

en

EFE/Miguel Ángel Polo

Valencia, 8 abr (EFE).- Un tenaz Valencia Basket derrotó en un final a cara o cruz este jueves al TD Systems Baskonia y le dejó sin opciones de clasificarse para el ‘top 8’ de la Euroliga, pero su pase para estos cuartos de final y, con él su participación en la próxima edición del torneo, queda pendiente de que el Zenit San Petersburgo pierda uno de los dos partidos que tiene pendientes.

Dos triples, uno del argentino Luca Vildoza y otro de Tadas Sedekerkis, dieron de inicio la inactiva al Baskonia ante un equipo local al que le costó arrancar. Viendo sus problemas en ataque estático, el Valencia apretó las líneas en defensa con un Derrick Williams inesperadamente centrado para darle la vuelta al choque y a las sensaciones (21-14, m.8).

Con el equipo vasco atascado, Dusko Ivanovic echó mano de Pierria Henry que, sin acordarse del esguince de tobillo que se hizo el domingo, ajustó el marcador con un par de penetraciones.Pero el Valencia no perdió la calma. Alertado tal vez ya de que la victoria del Real Madrid hacía aún más complicada su clasificación, los locales se acabaron de liberar.

Viendo que el partido se le podía ir, Ivanovic apostó por un equipo de cinco ‘pequeños’ que, si bien no le permitió remontar, sí que cortó el ritmo del Valencia. Cuando recuperó una estructura normal, no le costó mucho darle la vuelta al marcador con un parcial de 0-10 que incluyó un triple de Vildoza y otro de Rokas Giedraitis pero sobre todo forzar pérdidas a los locales (39-44, m.20).

El paso por los vestuarios dio calma al Valencia y paralizó al Baskonia pero Ivanovic no dejó que su equipo cayera y empezó una ruleta de cambios para castigar errores que despertó a los suyos, otra vez con Henry como dinamizador pero también Giedraitis (45-53, m.25).

El Valencia logró mantenerse a flote cerrando el rebote, con algo de suerte en algunas acciones y sumando desde la línea de tiros libres. Verse con vida le dio confianza y dos triples seguidos, uno de Vanja Marinkovic y otro de Klemen Prepelic, le pusieron por delante antes de inicia el último cuarto (60-59, m.30).

Recuperó Ivanovic su estructura pequeña con Polonara de ‘cinco’ y volvió a frenar al Valencia y el encuentro se quedó atascado. Henry volvió a arrancar a los visitantes con un despliegue físico brutal pero los locales encontraron en Marinkovic y en MIke Tobey a dos nuevos referentes y entraron por delante al tramo final (76-72, m.34).

El choque se vio abocado a un final a cara o cruz tras un triple de Sedekerkis pero un ‘dos más uno’ de Tobey empezó a desnivelar el choque. Un fallo de Polonara dejó sin apenas opciones a los visitantes pero ajeno al desaliento el Baskonia se agarró al choque hasta el final y exprimió una extraña falta en ataque de Kalinic para ponerse a dos a falta de diez segundos.

El encuentro se decidió desde la línea de tiros libres. Williams falló uno de los dos que tuvo pero también falló el primero Henry el suyo lo que le llevó a tirar el segundo a fallar. No tocó el aro, la bola fue para el Valencia y aunque Williams falló los dos, el rebote del segundo le permitió cerrar el choque.

– Ficha técnica:

86.- Valencia Basket (25+14+21+8): Van Rossom (5), Sastre (7), Kalinic (9), Williams (13), Tobey (13) -cinco titular- Marinkovic (8), Prepelic (14), Labeyrie (-), Dubljevic (11), Vives (-) y San Emeterio (-).

81.- TD Systems Baskonia (21+23+15+12): Vildoza (6) Giedraitis (17), Sedekerkis (8), Polonara (16), Diop (-) -cinco titular- Henry (19), Fall (-), Peters (5) y Dragic (10).

Árbitros: Pukl (ESL), Radovic (CRO) y Bissang (FRA). Eliminaron por cinco faltas al local Labeyrie (m.34) y al visitante (m.35).

Incidencias: partido correspondiente a la última jornada de la fase regular de la Euroliga disputado en el pabellón de la Fuente de San Luis a puerta cerrada por las restricciones por la pandemia del COVID 19.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo