Síguenos

Consumo

El 91% de los contratos a mujeres en València durante 2017 fueron temporales

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-El 91% de los contratos realizados a mujeres el año pasado fueron temporales, según las conclusiones del informe elaborado por el Ayuntamiento de València sobre la situación sociolaboral de las mujeres en la ciudad, que abarca tanto datos de desempleo como sobre la calidad del empleo, de la brecha salarial o del techo de cristal que afecta a las mujeres.

Le concejala de Desarrollo Económico, Sandra Gómez, ha presentado este lunes los resultados del estudio, en el marco de la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Igualmente, ha anunciado que el consistorio lanzará a partir de este marzo actividades de formación y apoyo al emprendimiento para mujeres, según ha indicado la administración en un comunicado.

El informe refleja que del total de contratos temporales realizados en 2017, sólo un 44% los firmaron mujeres. Estas cifras demuestran que «el descenso del paro entre las mujeres no se produce al mismo ritmo que el desempleo total», han señalado desde el Ayuntamiento.

No obstante, el documento también indica que la evolución interanual del desempleo entre las mujeres de la ciudad muestra un descenso desde enero de 2012. «Ya son 3.901 paradas menos que al comienzo de legislatura, 2.090 menos que en enero de 2017 y 574 menos que el pasado mes de diciembre 2017», ha destacado Gómez.

La edil ha remarcado que «la situación sociolaboral de la mujer ha mejorado levemente en los últimos dos años»: «Hay 2.000 mujeres desempleadas menos del año 2016 al 2017 y, si hacemos comparativa con 20125, hay 4.000 mujeres desempleadas menos», ha precisado.

De igual forma, desde diciembre de 2016 a diciembre de 2017 hay 8.600 mujeres más de alta en la Seguridad Social. «Estas leves mejorías son esperanzadoras, pero no son suficientes porque se sigue observando una brecha muy importante la trasladar estos datos al total del mercado laboral y compararlos con los de los hombres», ha puntualizado.

ACTIVIDADES DE FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO
La edil ha mostrado su preocupación por la situación laboral de las mujeres en la ciudad, y ha asegurado que desde València Activa se fomentan acciones «positivas que faciliten la inserción laboral de mujeres y fomenten la igualdad de oportunidades para la contratación».

Bajo este prisma, la Concejalía de Desarrollo Económico, a través de la Fundación València Activa, ha lanzado una serie de actividades de formación, asesoramiento y apoyo al emprendimiento, dirigida específicamente a mujeres, que se llevarán a cabo a partir este marzo.

Gómez ha explicado que todos los servicios de formación, orientación y ‘coaching’ en empleo y emprendimiento tendrán un carácter gratuito y abierto para todas aquellas mujeres que se encuentren en situación de desempleo o quieran emprender su propio negocio.

El objetivo de esta iniciativa es mejorar la inserción laboral de mujeres en situación de desempleo. La concejala ha destacado el «compromiso del Gobierno municipal y la responsabilidad de las administraciones públicas en el fomento de la igualdad real entre hombres y mujeres».

Estos cursos forman parte del programa Barris per l’Ocupació, e incluyen la puesta en marcha de talleres de marketing personal para la búsqueda de empleo y de entrevista laboral, así como una iniciativa de ‘training view’, un simulacro real de procesos de selección con expertos en reclutamiento de recursos humanos.

‘COACHING’ ONLINE O CURSOS DE CARNICERÍA

Además, se ofrecerá un nuevo servicio de ‘coaching’ online y para emprendedoras, así como de gestión directa de planes de igualdad. Las mujeres que lo deseen podrán exponer y publicitar sus proyectos en los centros de empleo de València Activa.

En cuanto a las iniciativas de formación, se impartirá un curso específico de carnicería y charcutería para mujeres paradas de larga duración, a fin de favorecer su inserción en un sector con demanda de empleo.

Sandra Gómez ha puesto el foco en la «necesidad de desarrollar acciones que mejoren la inserción laboral de las mujeres, ya que son ellas las que tienen más dificultades para acceder al mercado laboral, o lo hacen en peores condiciones que los hombres».

Las acciones están planteadas para desarrollarse entre los meses de marzo a mayo pero. En función de la demanda, se ampliarán las fechas de realización para facilitar la participación de todas las mujeres interesadas.

Asimismo, València Activa desarrolla diferentes proyectos enfocados a mejorar la empleabilidad de la mujer, entre ellos el programa de empleo para mujeres en paro de larga duración, que incluye entrevistas en profundidad, asesoramiento curricular y acciones formativas en materia de empleo y emprendimiento.

También cuenta con un programa de empleo de atención integral a mujeres víctimas violencia de género y con otro dirigido a aquellas que se encuentran en riesgo de exclusión social.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa

Publicado

en

Centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa

Los principales comercios de las grandes superficies de Valencia ya han anunciado sus horarios especiales de apertura para Semana Santa 2025. Como cada año, tanto residentes como turistas podrán disfrutar de una amplia oferta comercial durante estas fechas tan señaladas. Repasamos  los centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa.

Con la llegada de la Semana Santa, los centros comerciales de la Comunitat Valenciana vuelven a abrir sus puertas en domingos y festivos, tras lo establecido en la Resolución de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, vigente para el año 2024.

Apertura permitida en Semana Santa, incluido el Viernes Santo y Domingo de Resurrección

Este 2025, la normativa permite la apertura tanto el Viernes Santo como el Domingo de Resurrección, algo que no ocurrió en el pasado Domingo de Ramos (13 de abril), cuando algunos centros permanecieron cerrados.

¿Qué centros comerciales abren en Semana Santa?

Durante este periodo, podrán abrir todos los establecimientos situados en Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT), además de aquellos situados fuera de estas zonas, que están autorizados a operar durante los domingos y festivos comprendidos entre el Domingo de Ramos y el segundo domingo de Pascua.

En Valencia ciudad:

  • Aqua Multiespacio

  • Centro Comercial Arena

  • El Saler

  • Nuevo Centro

  • El Corte Inglés

En otros municipios:

  • Vidanova Parc y L’Epicentre en Sagunto

  • El Manar en Massalfassar

  • Centros comerciales de Gandia, Torrent, Portal de la Marina (Ondara)

  • Polamax en Santa Pola

  • Diversos centros de Alicante

También estarán abiertos:

  • Bonaire, Ikea, MN4, El Osito y Alfafar Parc, que no pudieron abrir el Domingo de Ramos pero sí lo harán el Viernes Santo de 11:00 a 21:00 horas, y en horario reducido el Domingo de Resurrección, al ser días habilitados por su calificación de alta afluencia turística.

Municipios incluidos en las Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT)

Los siguientes municipios están autorizados a permitir la apertura de sus centros comerciales en domingos y festivos de Semana Santa, de acuerdo con la resolución autonómica:

 Valencia

  • València capital

  • Cullera

  • Gandia (playas y el Grau)

  • Sagunto

  • Torrent

  • Tavernes de la Valldigna (zona de playa)

  • Alborache, Bellreguard (zona de playa), Canet d’En Berenguer, Chella, Chiva, Daimús, Gilet, Massalfassar, Miramar, Montserrat, Náquera, Oliva (litoral), Picassent, Piles, La Pobla de Farnals (playa), Real, Sueca (El Perelló), Turís, Xeraco (playa)

 Alicante

  • Alicante ciudad

  • Benidorm, Altea, Calp, Dénia, Jávea

  • Orihuela (costa), Torrevieja, Santa Pola, Villajoyosa

  • Elche (L’Altet, La Marina y Els Arenals), El Campello, Pilar de la Horadada

  • Agost, Benissa, Benitachell, Finestrat, Gata de Gorgos, Guardamar del Segura, l’Alfàs del Pí, La Nucia, Ondara, Orba, Pedreguer, Els Poblets, Rojales, San Fulgencio, San Miguel de Salinas, Teulada, El Verger

 Castellón

  • Benicàssim, Peñíscola, Oropesa del Mar

  • Vinaròs, Benicarló, Moncofa

  • Alcalà de Xivert, Almenara, Sant Mateu, Segorbe, Chilches


Horario especial de El Corte Inglés durante Semana Santa 2025

Con el objetivo de ofrecer el mejor servicio posible a sus clientes, El Corte Inglés ha establecido un calendario de aperturas festivas en toda la Comunidad Valenciana. Estos son los días en los que los centros estarán operativos con horario especial:

Valencia (11 a 21 h)

  • Domingo de Ramos: 13 de abril

  • Viernes Santo: 18 de abril

  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

  • Víspera de San Vicente: 27 de abril

Centros de El Corte Inglés en Alicante (11 a 21 h)

  • Domingo de Ramos: 13 de abril

  • Viernes Santo: 18 de abril

  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

  • Domingo previo a San Vicente: 27 de abril

Elche (11 a 21 h)

  • Lunes de Pascua: 21 de abril

  • Festividad local: 28 de abril

Centros de El Corte Inglés en Castellón (11 a 21 h)

  • Viernes Santo: 18 de abril

  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

Durante el resto de días laborables (de lunes a sábado), todos los centros de El Corte Inglés en la Comunidad Valenciana mantendrán su horario habitual de 10:00 a 22:00 horas.


Más opciones de ocio y compras en Semana Santa

Además de la oferta comercial, muchos de estos centros cuentan con restaurantes, cines y zonas de ocio, por lo que se convierten en una opción perfecta para pasar el día en familia, especialmente durante las vacaciones escolares.

Valencia apuesta así por un modelo turístico que combina cultura, playa y compras durante la Semana Santa, garantizando una experiencia completa tanto para quienes viven en la ciudad como para quienes la visitan.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Continuar leyendo