Síguenos

Sucesos

A prisión el líder de una red especializada en estafas inmobiliarias

Publicado

en

policia

Alicante, 11 ene (EFE).- El líder de una banda muy activa en la provincia de Alicante especializada en estafas en el sector inmobiliario y fraudes fiscales ha sido ingresado en prisión, en una operación con siete detenidos.

Según la Policía Nacional, se ha acreditado la pérdida ilícita por parte de los propietarios de un total de trece viviendas en la provincia de Alicante, con un perjuicio estimado superior a los 300.000 euros.

La mayor parte de las dieciocho víctimas sufren grave riesgo de exclusión social y económica ya que la estafa ha agravado su situación tras perder sus propiedades que avalaban supuestos préstamos usureros.

Este grupo criminal, sobre el que recaen otras causas en diversos juzgados tanto de Alicante capital como de la provincia, está especializado en delitos contra la Hacienda Pública y estafas de todo tipo, principalmente en el sector inmobiliario.

Uno de sus líderes, detenido en diversas ocasiones por delitos de similar naturaleza, es abogado en ejercicio y se aprovechaba de la confianza que sobre él tenían las víctimas para consumar el engaño y el posterior desplazamiento patrimonial.

En esta ocasión, y valiéndose del auxilio de una amplia red de testaferros y colaboradores, se publicitaban en diversos medios de comunicación local como empresa que otorgaba préstamos a particulares, consiguiendo captar a personas con graves apuros económicos o en riesgo de exclusión social.

Para la concesión de los préstamos, cuyo importe la mayor parte de las veces ni tan siquiera llegaban a entregar, ponían como condición que se avalara con una propiedad inmobiliaria de cara a garantizar su devolución.

De esta manera, las propiedades que en un principio iban a garantizar el préstamo personal pasaban a ser tituladas por una empresa controlada por el grupo criminal a través de un testaferro, procediéndose a la venta a terceros de algunas de ellas.

El grupo especializado de la Policía Nacional de Blanqueo de Capitales y Anticorrupción, que ha desarrollado la investigación, ha podido identificar a 18 víctimas.

Los siete detenidos, hombres españoles de 41 a 62 años, fueron puestos a disposición del juzgado de guardia de Alicante, que decretó la prisión provisional para uno de los líderes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La Policía Nacional desmantela dos fábricas clandestinas de tabaco en Talavera de la Reina y Moixent (Valencia)

Publicado

en

Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos fábricas clandestinas de tabaco, ubicadas en Talavera de la Reina (Toledo) y Moixent (Valencia). La operación se ha saldado con la intervención de 15 toneladas de picadura, 9 toneladas de hoja de tabaco y 180.000 cajetillas de tabaco falsificado, además de la detención de 13 personas.

A los arrestados se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal. Entre ellos, hay nacionales de Colombia, Bielorrusia, Polonia, Marruecos y España.


Inicio y desarrollo de la investigación

La operación comenzó en junio, tras recibir información sobre una organización criminal en Talavera dedicada al contrabando de picadura de tabaco. La banda recibía la hoja en bruto, que luego picaba y aromatizaba antes de distribuirla a distintas fábricas clandestinas encargadas de la producción de cigarrillos.

El seguimiento policial permitió identificar a los responsables y localizar las naves industriales:

  • Talavera de la Reina: fase primaria de picado y aromatizado de la hoja de tabaco.

  • Moixent (Valencia): producción de cigarrillos, elaboración de cajetillas y empaquetado para distribución nacional y exportación a otros países europeos.


Intervenciones y resultados

Durante los registros, los agentes incautaron:

  • 15 toneladas de picadura de tabaco en distintas fases de producción.

  • 9 toneladas de hoja de tabaco en bruto.

  • 180.000 cajetillas de cigarrillos de diversas marcas.

  • Palés con cartonaje de marcas comerciales y material precursor para el ensamblado de los cigarrillos.

La investigación determinó que la nave de Talavera se centraba en el procesado del tabaco, mientras que la de Moixent estaba destinada a la producción y embalaje de los cigarrillos listos para su distribución.


Detenciones y nacionalidades de los implicados

Se detuvo a 13 personas:

  • Talavera de la Reina: 5 personas.

  • Moixent: 8 personas.

Nacionalidades: tres colombianos, seis bielorrusos, una polaca, una marroquí y dos españoles.

A todos ellos se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal, de acuerdo con la Policía Nacional.


La operación pone de manifiesto la existencia de redes organizadas dedicadas al contrabando y falsificación de tabaco en España. El desmantelamiento de las fábricas de Talavera y Moixent supone un golpe significativo al tráfico ilícito de tabaco, garantizando así mayor control sobre la distribución legal de este producto y protegiendo tanto a los consumidores como al sector legal del tabaco.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo