Síguenos

Televisión

À Punt comenzará las emisiones en pruebas el 25 de abril

Publicado

en

VALÈNCIA, 11 Abr. (EUROPA PRESS) –

La nueva televisión valenciana À Punt comenzará sus emisiones en pruebas el próximo 25 de abril. Se tratará de pruebas técnicas para testar el funcionamiento de los sistemas que se están implantando y que servirán para que «los valencianos se reencuentren con la sintonía de su televisión y para que todo el mundo la vuelva a tener situada en su comando y la resintonice».

Así lo ha señalado la directora general de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC), Empar Marco, en una comparecencia en la comisión de Radiotelevisión Valenciana y del Espacio Audiovisual de Les Corts a la que ha asistido para explicar su posición sobre la emisión de los ‘Bous al Carrer’ Y donde ha explicado que el objetivo es iniciar las emisiones definitivas «antes del verano».

Marco ha explicado que estas emisiones servirán también para programar ‘promos’ de la cadena y, para ello, se utilizará material reciclado de la antigua Canal Nou, aunque también habrá algún directo para «probar la estabilidad del sistema».

Tras insistir en que se trata de pruebas técnicas, ha puntualizado que la señal puede que caiga o la emisión se vea «de forma irregular», pero «es la forma que tendremos de saber qué hemos de reparar y dónde», ha puntualizado.

De esta forma, ha subrayado que esas emisiones serán en alta definición, pero no serán «la parrilla de A Punt». De hecho, ha detallado que habrá una banda que anunciará «constantemente» que son en pruebas.

«Desde el primer día hemos dicho que trabajamos con el concepto de ventanas y que las vamos abriendo a medida que podemos asumirlo y ahora probaremos la televisión para poder iniciar las emisiones definitivas antes del verano», ha subrayado para remarcar que À Punt está consiguiendo que «resucite» el sector audiovisual valenciano.

En su intervención, Marco ha explicado las acciones puestas en marcha los medios de comunicación públicos valencianos y, en este sentido, ha admitido que el camino «no está siendo fácil» porque el trámite de los pliegos administrativos es «muy lento» y la incorporación de la plantilla se está haciendo «con cuenta gotas».

Así, ha indicado que a À Punt se han incorporado ya 229 personas y se está en un proceso de implantación de los sistemas tecnológicos que requieren de «tiempo y una estabilización». Sin embargo, ha destacado que la web funciona con un rendimiento «óptimo» y en las últimas horas se ha renovado completamente y este es el «primer paso» para la configuración de la plataforma multimedia de À Punt. En los próximos días, estará la aplicación móvil.

Respecto a la radio, ha indicado que hay una primera parrilla «ya consolidada» con programas de música, concurso, literatura y un magacín y se trabaja por comenzar el informativo de la mañana y para ampliar la parrilla de programas.

Además, ha puesto en valor la vocación interactiva de À Punt Media y, en este punto, ha destacado la «buena acogida» que ha tenido en las redes sociales, ya que, pese a llevar «poco tiempo», ha recibido 125.000 usuarios únicos y la cuenta de Twitter ha generado 9 millones de impactos en esta red.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Campanadas 2026: quiénes serán los presentadores en cada cadena de televisión

Publicado

en

Las principales cadenas españolas ya han revelado quiénes darán la bienvenida al nuevo año 2026 en la noche más esperada de la televisión.


📺 Mediaset apuesta por Sandra Barneda y Xuso Jones

Mediaset España ha confirmado que los encargados de presentar las Campanadas 2026 en Telecinco y Cuatro serán Sandra Barneda y Xuso Jones.

La periodista catalana repite experiencia en la conducción de eventos en directo, mientras que el cantante y creador murciano aportará frescura y un toque juvenil a la retransmisión.

La dupla simboliza la intención de Mediaset de renovar su estilo y atraer a un público más diverso y dinámico para la noche del 31 de diciembre de 2025.


🧨 Pedroche y Chicote repiten en Antena 3 y laSexta

En el grupo Atresmedia no hay sorpresas: Cristina Pedroche y Alberto Chicote volverán a ser los grandes protagonistas de las Campanadas de Antena 3 y laSexta.

El carismático dúo repite una fórmula que lleva años liderando la audiencia, gracias al equilibrio entre el humor de Chicote y las ya tradicionales apariciones espectaculares de Pedroche, cuyo vestuario se ha convertido en todo un acontecimiento mediático.

Atresmedia mantiene así su apuesta segura para despedir el año desde la Puerta del Sol de Madrid, donde ambos presentadores se han consolidado como referentes del último minuto televisivo del año.


RTVE sorprende con Andreu Buenafuente y Silvia Abril

En el caso de Radiotelevisión Española (RTVE),ha apostado por Buenafuente y Silvia Abril, un matrimonio para hacer frente al efecto Pedroche.


🎇 La batalla de las audiencias de fin de año

Las Campanadas de Fin de Año son uno de los eventos televisivos más vistos en España. Cada cadena prepara su emisión con un estilo propio:

  • Antena 3 apuesta por el espectáculo visual y la complicidad de Pedroche y Chicote.

  • Telecinco y Cuatro buscan rejuvenecer su audiencia con el carisma de Barneda y Xuso Jones.

  • TVE se mantiene como el canal de referencia tradicional, aunque podría sorprender con nuevos rostros.

La noche del 31 de diciembre de 2025 promete una nueva batalla por la audiencia para despedir el año y recibir el 2026 entre risas, emoción y las tradicionales doce uvas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo