Síguenos

Televisión

À Punt compartirá contenido con IB3 y TV3

Publicado

en

a punt plazas periodistas
València, 22 oct (EFE).- El Gobierno valenciano ha autorizado la suscripción de un acuerdo de colaboración para la creación de un canal de internet conjunto para la difusión de contenido audiovisual entre la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC), el ente público de Radiotelevisión de las Illes Balears (EPRTVIB) y la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA).

Como prestadores del servicio público de comunicación audiovisual de ámbito autonómico, estos tres entes han decidido colaborar en un proyecto conjunto que tiene como objetivo que los contenidos audiovisuales propios, o sobre los que se tengan derechos de explotación, y sean objeto de intercambio, se pongan a disposición de la ciudadanía, de manera libre, abierta y accesible, mediante un canal de internet conjunto.

‘Bondia televisió’ será la marca adoptada por el canal digital, que tendrá un diseño y una imagen corporativa propios e independientes de las entidades firmantes y serán definidos de mutuo acuerdo, ha informado la Generalitat Valenciana.

Las partes se comprometen además a otorgar la máxima accesibilidad de la ciudadanía a los contenidos del canal de internet y a disponer de un dominio de internet propio identificable e independiente del de cada una de las entidades.

Para nutrir el canal, las entidades acuerdan intercambiar los contenidos audiovisuales necesarios y que sean de interés, salvo aquellos sobre los que no tengan facultades de disposición a favor de terceras personas o bien ya se hayan cedido a terceras personas, en régimen de exclusividad o bien para la emisión de forma simultánea.

Las entidades comunicarán públicamente los contenidos, respetando los derechos de autoría, de conformidad y con el alcance establecido en la legislación vigente.

También acuerdan que al acceder a un contenido del canal, el enlace dirigirá al repositorio de la cadena que lo haya cedido. Y para completar la programación del canal conjunto, la plataforma digital ofrecerá el acceso a la emisión en directo de los tres canales de televisión principales y de las tres emisoras principales de radio.

La Corporación Catalana de Medios Audiovisuales asume la responsabilidad editorial del canal de internet común y garantiza los recursos humanos necesarios y suficientes, así como la tecnología y el correspondiente apoyo y mantenimiento, estabilidad y seguridad del entorno digital.

Por otra parte, cada entidad será responsable de los programas y de los contenidos audiovisuales que ponen a disposición de la entidad que asume la responsabilidad editorial.

Asimismo, cada institución ostentará los derechos de propiedad intelectual sobre los contenidos audiovisuales objeto de intercambio y cualquier responsabilidad derivada de la difusión a través del canal de internet conjunto de estos contenidos audiovisuales será asumida única y exclusivamente por la parte que lo ha puesto a disposición del canal, garantizando la indemnidad de las otras entidades.

Los derechos, ingresos y gastos derivados de la explotación y la comunicación pública de los derechos de autoría recaerán en la entidad que ha aportado el contenido audiovisual al canal de internet conjunto, que será además quien garantice los derechos de propiedad intelectual y del resto de derechos necesarios y afectados.

Este acuerdo tiene su origen en el protocolo suscrito en 2018 entre el ente público de Radiotelevisión de las Illes Balears y la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals que contempla la producción y edición conjunta de contenidos, la adquisición de derechos sobre contenidos y el intercambio contenidos audiovisuales de actualidad, para distribuirlos a través de internet y otros medios digitales.

Fruto de la experiencia, ambos entes públicos han considerado adecuado, para la prestación del servicio público que tienen encomendado, extender y ampliar la participación en este canal a la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació.

Este acuerdo tendrá una duración de cuatro años, después de los cuales podrá prorrogarse a iniciativa de las partes, con acuerdo previo, aunque la prórroga no podrá tener una duración superior a cuatro años.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

‘Maestros de la Costura Celebrity’ confeccionará un traje de fallera en la Llotja de València

Publicado

en

‘Maestros de la Costura Celebrity’ traje de fallera
'Maestros De La Costura Celebrity' Confeccionará Un Traje De Fallera En La Llotja De València - AYTO VALÈNCIA

La Llotja de València se convierte en taller de costura para RTVE

La segunda temporada de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, el exitoso talent show de RTVE producido junto a Shine Iberia, ha elegido un escenario de excepción para una de sus pruebas más especiales: la Llotja de la Seda de València, joya del gótico civil y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En este emblemático espacio, los participantes del programa se enfrentarán a un desafío de gran carga simbólica: confeccionar un traje de fallera, una de las prendas más representativas y elaboradas de la cultura valenciana. La prueba, grabada en la nave principal del monumento, combinará arte, tradición y espectáculo televisivo, ofreciendo una ventana nacional al minucioso trabajo de los indumentaristas valencianos.


Un homenaje televisivo al arte de la indumentaria fallera

El rodaje, que tuvo lugar esta semana en València, contó con la presencia de la alcaldesa María José Catalá y del concejal de Cultura, José Luis Moreno, quienes quisieron acompañar al equipo de televisión y poner en valor la elección de la ciudad como escenario del programa.

Durante la grabación, estuvieron también la presentadora Raquel Sánchez Silva y los miembros del jurado: Lorenzo Caprile, María Escoté y Luis de Javier, tres referentes del diseño español que supervisarán el trabajo de los concursantes.

Según explicó el Ayuntamiento, la elección de València y el reto de confeccionar un traje de fallera “servirán para promocionar una de las fiestas más populares y el trabajo artesanal de todo un sector que forma parte de nuestra identidad cultural”.

Catalá destacó que este tipo de proyectos “ayudan a proyectar València en el ámbito nacional e internacional, mostrando el valor del oficio artesanal y el cuidado que requiere la indumentaria tradicional”.


Un escaparate nacional para la cultura valenciana

La decisión de grabar en la Llotja de la Seda no es casual: el edificio, símbolo del esplendor económico y artístico de la València del siglo XV, representa la fusión entre tradición, arte y maestría. Su imponente arquitectura servirá de telón de fondo a un reto que pondrá a prueba la precisión y el talento de los concursantes.

El programa mostrará al público de toda España el proceso artesanal que conlleva la confección de un traje de fallera, desde el patronaje hasta el bordado, destacando el trabajo de los talleres y diseñadores valencianos que preservan esta herencia cultural única.

Además, la emisión prevista para 2026 coincidirá con la antesala de las Fallas, por lo que el episodio se convertirá en una potente herramienta de promoción turística y cultural para la ciudad.


Tradición y televisión: una alianza de éxito

‘Maestros de la Costura Celebrity’ ya ha demostrado en otras ediciones su capacidad para fusionar moda, historia y patrimonio en entornos icónicos de España. En esta ocasión, la elección de València refuerza el compromiso del programa con la diversidad cultural y la puesta en valor de los oficios tradicionales.

El traje de fallera, símbolo de identidad y orgullo para los valencianos, protagonizará una prueba que promete ser tanto un desafío técnico como un homenaje a las manos expertas que lo hacen posible.

Los seguidores del programa podrán disfrutar de este capítulo durante 2026 en RTVE, en una entrega que combinará emoción, talento y el encanto inconfundible de València.


València, capital de la artesanía y la cultura

La participación de la ciudad en el rodaje reafirma su posición como capital cultural y creativa del Mediterráneo. En los últimos años, València ha sido escenario de rodajes, desfiles, entregas de premios y proyectos internacionales que ponen en valor su patrimonio.

Con la presencia de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, la Llotja vuelve a demostrar su versatilidad y su poder simbólico como espacio donde la belleza, la tradición y la artesanía se dan la mano.

La moda y la cultura valenciana vuelven a brillar, esta vez bajo los focos de la televisión, en una producción que promete emocionar a los espectadores y reivindicar el talento de los artesanos que mantienen viva la esencia de las Fallas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo