Síguenos

Televisión

À Punt compartirá contenido con IB3 y TV3

Publicado

en

a punt plazas periodistas
València, 22 oct (EFE).- El Gobierno valenciano ha autorizado la suscripción de un acuerdo de colaboración para la creación de un canal de internet conjunto para la difusión de contenido audiovisual entre la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC), el ente público de Radiotelevisión de las Illes Balears (EPRTVIB) y la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA).

Como prestadores del servicio público de comunicación audiovisual de ámbito autonómico, estos tres entes han decidido colaborar en un proyecto conjunto que tiene como objetivo que los contenidos audiovisuales propios, o sobre los que se tengan derechos de explotación, y sean objeto de intercambio, se pongan a disposición de la ciudadanía, de manera libre, abierta y accesible, mediante un canal de internet conjunto.

‘Bondia televisió’ será la marca adoptada por el canal digital, que tendrá un diseño y una imagen corporativa propios e independientes de las entidades firmantes y serán definidos de mutuo acuerdo, ha informado la Generalitat Valenciana.

Las partes se comprometen además a otorgar la máxima accesibilidad de la ciudadanía a los contenidos del canal de internet y a disponer de un dominio de internet propio identificable e independiente del de cada una de las entidades.

Para nutrir el canal, las entidades acuerdan intercambiar los contenidos audiovisuales necesarios y que sean de interés, salvo aquellos sobre los que no tengan facultades de disposición a favor de terceras personas o bien ya se hayan cedido a terceras personas, en régimen de exclusividad o bien para la emisión de forma simultánea.

Las entidades comunicarán públicamente los contenidos, respetando los derechos de autoría, de conformidad y con el alcance establecido en la legislación vigente.

También acuerdan que al acceder a un contenido del canal, el enlace dirigirá al repositorio de la cadena que lo haya cedido. Y para completar la programación del canal conjunto, la plataforma digital ofrecerá el acceso a la emisión en directo de los tres canales de televisión principales y de las tres emisoras principales de radio.

La Corporación Catalana de Medios Audiovisuales asume la responsabilidad editorial del canal de internet común y garantiza los recursos humanos necesarios y suficientes, así como la tecnología y el correspondiente apoyo y mantenimiento, estabilidad y seguridad del entorno digital.

Por otra parte, cada entidad será responsable de los programas y de los contenidos audiovisuales que ponen a disposición de la entidad que asume la responsabilidad editorial.

Asimismo, cada institución ostentará los derechos de propiedad intelectual sobre los contenidos audiovisuales objeto de intercambio y cualquier responsabilidad derivada de la difusión a través del canal de internet conjunto de estos contenidos audiovisuales será asumida única y exclusivamente por la parte que lo ha puesto a disposición del canal, garantizando la indemnidad de las otras entidades.

Los derechos, ingresos y gastos derivados de la explotación y la comunicación pública de los derechos de autoría recaerán en la entidad que ha aportado el contenido audiovisual al canal de internet conjunto, que será además quien garantice los derechos de propiedad intelectual y del resto de derechos necesarios y afectados.

Este acuerdo tiene su origen en el protocolo suscrito en 2018 entre el ente público de Radiotelevisión de las Illes Balears y la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals que contempla la producción y edición conjunta de contenidos, la adquisición de derechos sobre contenidos y el intercambio contenidos audiovisuales de actualidad, para distribuirlos a través de internet y otros medios digitales.

Fruto de la experiencia, ambos entes públicos han considerado adecuado, para la prestación del servicio público que tienen encomendado, extender y ampliar la participación en este canal a la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació.

Este acuerdo tendrá una duración de cuatro años, después de los cuales podrá prorrogarse a iniciativa de las partes, con acuerdo previo, aunque la prórroga no podrá tener una duración superior a cuatro años.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

‘Sueños de libertad’ deja en shock a los espectadores: una explosión pone en peligro la vida de Gabriel y Andrés

Publicado

en

Sueños de libertad
Una explosión en 'Sueños de libertad' pone en peligro la vida de dos de sus protagonistas Atresmedia

La exitosa serie diaria de Antena 3, Sueños de libertad, ha dejado sin aliento a los espectadores con un episodio que marca uno de los momentos más dramáticos de la temporada. En el capítulo emitido este viernes 17 de octubre, una terrible explosión en Perfumerías de la Reina ha puesto en peligro la vida de varios personajes, dejando en el aire el destino de Gabriel (Oriol Tarrasón) y Andrés (Daniel Tatay).

Un sabotaje desencadena la tragedia

El episodio 417 comienza con la tensión en aumento. Gabriel, decidido a vengarse de los De la Reina, ejecuta su plan final manipulando la maquinaria de la fábrica. Bajo su aparente calma, el abogado había planeado provocar una sobrepresión en las calderas que desembocó en una explosión devastadora.

Con las instalaciones al borde del colapso, Tasio, el encargado, alerta a Andrés de un problema grave en la sala de calderas. Cuando este llega al lugar, descubre el sabotaje y encara al responsable:

“¡Hay vidas humanas en juego! Boicoteaste el perfume y ahora quieres que todo esto salte por los aires. ¿Qué te hemos hecho, Gabriel?”.

La tensión alcanza su punto máximo cuando ambos se enfrentan entre las máquinas al límite de su capacidad. Gabriel, consciente del peligro, pide a todos que abandonen la fábrica inmediatamente, pero ya es demasiado tarde.

La explosión que lo cambia todo

En los últimos minutos del capítulo, la tensión se transforma en caos. Mientras Begoña intenta entrar para ayudar, un fuerte estruendo sacude la fábrica y una nube de humo y fuego invade el lugar. Los trabajadores huyen entre gritos, mientras los espectadores son testigos de una de las secuencias más impactantes de la serie.

Tras la explosión, la escena se traslada a la oficina, donde Tasio, angustiado, habla por teléfono intentando averiguar qué ha pasado:

“¿Cómo ha sido? ¿Hay heridos? ¿Quién estaba allí?”.

La respuesta congela el aire: “Estaban Benítez, Gabriel… y Andrés.

El episodio termina con la incertidumbre sobre la vida de ambos protagonistas, dejando a la audiencia en vilo y abriendo un nuevo arco argumental cargado de misterio, venganza y redención.

El giro que redefine ‘Sueños de libertad’

Con esta explosión, Sueños de libertad consolida su salto hacia una trama más oscura y emocional, donde las consecuencias del sabotaje amenazan con cambiar el destino de todos los personajes. La serie, producida por Antena 3 y Diagonal TV, demuestra una vez más su capacidad para mantener la tensión y sorprender al público.

El personaje de Gabriel, interpretado magistralmente por Oriol Tarrasón, ha pasado de ser un abogado aparentemente afable a convertirse en una figura impredecible y peligrosa, movido por el resentimiento. En cambio, Andrés (Daniel Tatay) encarna la honestidad y la lealtad, lo que convierte su enfrentamiento en un choque moral entre el bien y el mal dentro del universo de la serie.

Expectación entre los seguidores

Las redes sociales se han llenado de comentarios tras la emisión del episodio, donde los fans expresan su sorpresa, tristeza y preocupación por el destino de los protagonistas. Los hashtags #SueñosDeLibertad y #ExplosiónEnPerfumerías se convirtieron rápidamente en tendencia.

“No puede acabar así. Necesito saber si Andrés sobrevive”, escribía una espectadora en X (antes Twitter).
“Gabriel se ha pasado de la raya, pero no esperaba que el final fuera tan brutal”, comentaba otro usuario.

Qué se espera del próximo capítulo

El avance del próximo episodio promete respuestas y más drama. Se verá el alcance real de la explosión, la reacción de las familias y cómo la tragedia sacudirá la estructura de Perfumerías de la Reina. Los guionistas han prometido que este suceso marcará un punto de no retorno para la trama y abrirá un nuevo ciclo en la serie.

Con una audiencia fiel y estable, Sueños de libertad se consolida como uno de los grandes éxitos de la franja de sobremesa de Antena 3, superando habitualmente el 12% de cuota de pantalla y manteniendo su liderazgo frente a sus competidoras.

Continuar leyendo