Síguenos

Valencia

La oferta pública de empleo de Á Punt para 2023 será de 50 plazas

Publicado

en

a punt plazas periodistas
Alfred Costa, director general de À Punt Mèdia
València, 9 mar (OFFICIAL PRESS- EFE).- La oferta pública de empleo de Á Punt para 2023 ascenderá a 50 plazas, referidas a puestos relacionados con la gestión de redes sociales, la gestión de contenidos y a operadores de cámara, electrónicos y de sonido, entre otros.

Según la resolución que publica este jueves el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, los procesos selectivos derivados de esta oferta de empleo público deberán desarrollarse en el plazo máximo de tres años, desde su cobertura de forma interina.

La resolución señala que esta oferta se negoció con los sindicatos el pasado 30 de enero, fue informada favorablemente por la dirección general de Presupuestos de la Conselleria de Hacienda el 17 de febrero y se aprobó por el Consejo Rector de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació el 28 de febrero de 2023.

De esas 50 plazas, 13 corresponden a expertos en redes y comunicación, 8 a gestores de posicionamiento web, 7 a grafistas, 6 a operadores electrónicos, 5 a gestores de contenidos y 4 a analistas de medios sociales, mientras que hay plazas de documentalista, asesor musical, productor, y operador de sonido y de cámara.

À Punt convoca 100 plazas de periodistas

València, 10 ene (OFFICIAL PRESS- EFE).- À Punt ha anunciado que convoca 100 plazas de periodistas. El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) publica este martes las bases y la convocatoria del proceso de selección para la contratación de personal laboral fijo de la Societat Anònima de Mitjans de Comunicació (SAMC), que incluye 100 plazas de periodista.

Las bases de la convocatoria han sido negociadas con la representación de los trabajadores y trabajadoras en el marco del Acuerdo suscrito entre la SAMC y la representación de su personal para regular los procesos selectivos de la oferta de empleo de 2020, de acuerdo con lo previsto en el III Acuerdo de la Mesa de Diálogo Social del Sector Público Instrumental, de 31 de julio de 2018.

La convocatoria tiene por objeto la selección de personal laboral fijo, mediante el sistema de concurso-oposición, para cubrir 100 puestos de Periodista, de los cuales:

  • 5 se reservan para personas con diversidad funcional física, sensorial o psíquica
  • 2 a personas con diversidad funcional intelectual

Cómo hacer la solicitud

Los interesados en presentarse a estas pruebas selectivas deberán cumplimentar y presentar la solicitud por vía electrónica a través del formulario habilitado en el portal de Empleo Público de la sede electrónica de la Generalitat http://sede.gva.es.

El órgano técnico de selección de la convocatoria estará compuesto por un/a presidente/a, un/a secretario/a y dos vocales, así como sus respectivos suplentes, designados por resolución de la subsecretaría de Presidencia de la Generalitat de entre aquel personal de la Generalitat y su sector público instrumental o de otras administraciones públicas que ocupen plazas cuyos requisitos de formación y funciones asignadas sean equivalentes o similares a aquellos establecidos para las plazas objeto de la convocatoria.

Proceso de selección

El procedimiento de selección es el de concurso-oposición, constando de una fase de oposición de carácter obligatoria, eliminatoria y previa a la fase de concurso, y de una fase de concurso también obligatoria.

La puntuación final máxima alcanzable será de 100 puntos, de los cuales 60 corresponderán a la fase de oposición y 40 a la fase de concurso.

Finalizado el proceso selectivo, se constituirán bolsas de empleo de ámbito provincial con las personas aspirantes que, habiendo participado en las pruebas selectivas en los términos que se detallan en el apartado siguiente, no obtengan ningún puesto de trabajo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Víctimas de la DANA se concentran ante el Palau de la Generalitat para exigir de nuevo la dimisión de Mazón: “Llega más de 365 días tarde”

Publicado

en

Víctimas DANA Palau Generalitat dimisión Mazón
Familiares de víctimas de la dana se concentran ante el Palau de la Generalitat - ROBER SOLSONA/EUROPA PRESS

Familiares de las víctimas mortales y damnificados por la DANA del 29 de octubre de 2024 se han concentrado este sábado por la tarde ante el Palau de la Generalitat, en València, para exigir una vez más la dimisión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana.

La protesta coincide con las horas previas a la comparecencia pública que Mazón ofrecerá este lunes para informar del resultado de sus conversaciones con el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, y que podría marcar su futuro político.


“La dimisión llega más de 365 días tarde”

“La posible salida de Mazón llega más de 365 días tarde y, aún así, hoy lo está alargando”,
asegura Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación Víctimas Mortales DANA 29 de octubre, quien lidera las movilizaciones en nombre de los familiares.

Álvarez ha señalado que los afectados viven el posible relevo con “algo de alegría, porque no puede ser de otra manera”, aunque advierte de que esto es “una primera fase, una primera batalla dentro de una guerra”.

“Lo que buscamos es que se ponga a disposición judicial y que acabe en prisión, como no puede ser de otra manera”, añade.

La representante de las víctimas también ha reclamado la dimisión de todo el Consell, ya que, a su juicio, “son todos, en mayor o menor medida, responsables” de lo ocurrido.


Críticas al PP y a Vox por mantener el apoyo a Mazón

La portavoz ha señalado además a las formaciones políticas que han respaldado al president:

“También son responsables las personas que le han dado soporte todos estos meses, tanto de su partido como del partido que le ha estado sosteniendo”,
ha afirmado en alusión directa al Partido Popular y a Vox, socios en el Gobierno valenciano.

Durante su intervención, Álvarez ha insistido en que las víctimas no buscan protagonismo político:

“Nosotros no nos dedicamos a la política. Cada uno tendrá sus preferencias o no tendrá ninguna. Solamente hay que decir que una de las personas que se barajan como sucesoras fue llamada a testificar y mintió”.


El clima político y la reacción ciudadana

La concentración frente al Palau de la Generalitat se ha desarrollado en un ambiente de tensión y profunda emotividad. Los asistentes, vestidos con camisetas con el lema “20:11 ni oblit ni perdó”, han coreado consignas como “Mazón dimissió”, “Partido criminal, Partido Popular” y “Queremos justicia para nuestros muertos”.

La protesta se enmarca en un contexto político especialmente delicado para Mazón, inmerso en un proceso de reflexión y con fuertes presiones internas dentro del PPCV tras los incidentes del funeral de Estado por las víctimas de la DANA, donde fue duramente increpado por familiares.

Según han señalado fuentes populares, Carlos Mazón permanece en Alicante tras mantener contacto con Feijóo durante el fin de semana, en un intento por consensuar los próximos pasos del partido. Este lunes está prevista una comparecencia pública que podría poner fin a días de incertidumbre política y mediática.


Un movimiento que no cesa

Desde la tragedia del 29 de octubre de 2024, la Asociación Víctimas Mortales DANA 29 de octubre ha mantenido viva la movilización social. Sus miembros reclaman justicia y responsabilidades por una catástrofe que dejó 229 fallecidos en la provincia de Valencia y un profundo impacto emocional en la sociedad.

El colectivo ha organizado varias concentraciones y actos simbólicos en memoria de los fallecidos, insistiendo en la responsabilidad institucional y en la necesidad de una investigación judicial completa.

“Esto no termina con la dimisión de Mazón. Queremos verdad, justicia y reparación”,
ha reiterado Rosa Álvarez durante la concentración.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo