Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ábalos promete una reforma de la financiación autonómica en el primer año de Sánchez como Presidente

Publicado

en

VALÈNCIA, 5 Ago. – El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, ha asegurado que el posible futuro Gobierno de Pedro Sánchez acometerá la reforma de la financiación autonómica durante el primer año de la legislatura, en el caso de que esta salga adelante. Además, ha anunciado que el primer Real Decreto sería el de liquidación de las cuentas para que las comunidades puedan disponer de tesorería.

Así se ha pronunciado el ministro este lunes al ser preguntado por los medios de comunicación por la reunión del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, con dirigentes de Compromís, durante su visita a València, que ha supervisado las instalaciones del Control de Tráfico Centralizado de Adif de Valencia-Fuente de San Luis.

En este contexto, Ábalos ha puntualizado que la reunión es para «intercambiar puntos de vista sobre la realidad nacional». «Tenemos el compromiso de acometer en el primer año de la legislatura una reforma de la financiación con una propuesta del Gobierno, poner una propuesta sobre la mesa por parte del Gobierno, cosa que no había sido posible en este año por razones obvias de mayorías, y en tiempos del expresidente del Gobierno Mariano Rajoy porque no quisieron, pese a que el modelo hace tiempo caducó», ha resaltado el ministro.

«Compromís mostró siempre su disposición de apoyar a un gobierno progresista desde el parlamento y ha manifestado algunas cuestiones de interés para la Comunitat Valenciana, entre ellas, la financiación, que es evidente que es un modelo para todas las comunidades autónomas. Conocemos perfectamente cuál es la propuesta sobre la que gira el de la Comunitat, que coincide con algunas comunidades autónomas, pero no con otras», ha sostenido.

Asimismo, ha subrayado que también han adelantado «algún elemento que le puede favorecer a la Comunitat Valenciana». «Nos comprometimos a que el primer Real Decreto que sacara el nuevo gobierno fuera el de liquidación de las cuentas para que puedan tener tesorería las comunidades autónomas, no solo la valenciana, que le hace falta», ha señalado.

En la misma línea, ha apuntado que los otros temas que planteó Compromís hay «un nivel de avance importante», como la situación de los cítricos o la AP7, en la que están dando «pasos claros para la liberalización».

«No se trata hoy de mirar esta cuestión, que ya teníamos muy avanzada y que no fructificó el resultado por el propio proceso de investidura, donde la oposición de Podemos influyó mucho en el desenlace. El propósito es ver la posición y cómo se ve el panorama de gobernabilidad en España», ha asegurado Ábalos.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un pavoroso incendio destruye el escenario principal de Tomorrowland dos días antes del festival

Publicado

en

Tomorrowland
Tomorrowland- RRSS

Un devastador incendio ha calcinado el escenario principal de Tomorrowland en Bélgica, a solo dos días del inicio de este icónico festival de música electrónica. El suceso, ocurrido en la tarde del 16 de julio de 2025, ha conmocionado a los miles de asistentes y a la industria musical a nivel global.

El Incendio: Un Desastre Inesperado

El incidente, cuyas causas exactas aún se investigan, ha dejado el escenario principal de Tomorrowland completamente destruido. Testigos presenciales reportaron explosiones de fuegos artificiales poco antes de que las llamas se propagaran, lo que ha llevado a especulaciones sobre un posible accidente durante las pruebas de pirotecnia, un elemento fundamental del espectáculo. Sin embargo, ni los organizadores ni los bomberos han confirmado esta hipótesis.

La magnitud del fuego fue tal que una densa columna de humo, visible desde kilómetros de distancia, se elevó sobre la llanura de Boom, Amberes, donde se celebra el festival. Los materiales utilizados en la construcción del escenario, principalmente plástico y fibra de vidrio, avivaron las llamas, complicando las labores de extinción. Afortunadamente, los bomberos lograron evacuar a todo el personal del festival a tiempo, y no se han reportado heridos. Además, un fuego artificial detonado durante el incidente alcanzó una vivienda cercana, aunque sin causar daños mayores.

¿Se Celebrará el Festival?

A pesar de la devastación, los organizadores de Tomorrowland han prometido en sus redes sociales que el festival «se celebrará como de costumbre». Este mensaje de esperanza llega a los más de 100.000 jóvenes de todo el mundo que ya habían comprado sus entradas y, en muchos casos, ya habían llegado a Bélgica en vuelos chárter.

En un comunicado oficial, la organización de Tomorrowland informó que, si bien el escenario principal sufrió «graves daños», «DreamVille» (el camping del festival) abrirá sus puertas como estaba previsto este jueves. Las actividades relacionadas con el festival en Bruselas y Amberes también continuarán según lo programado. Actualmente, el equipo se encuentra «buscando soluciones» para asegurar la celebración de las jornadas del viernes, sábado y domingo del festival. Se espera que en las próximas horas se brinde más información detallada a los asistentes.

Tomorrowland: Un Legado de Magia y Música Electrónica

Desde su primera edición en 2005, Tomorrowland se ha consolidado como uno de los festivales de música electrónica más importantes y reconocidos a nivel mundial. Con su sede en la pintoresca localidad de Boom, Bélgica, el festival es famoso por sus impresionantes escenarios temáticos, su atmósfera de fantasía y su cartel que reúne a los DJs y productores más influyentes de la escena electrónica.

Historia del Festival:

Inicios (2005-2007):

La primera edición de Tomorrowland se celebró el 14 de agosto de 2005 y atrajo a alrededor de 10.000 personas. Contó con artistas como Armin van Buuren, David Guetta y Justice. En sus primeros años, el festival fue creciendo lentamente, consolidando su propuesta musical y su identidad visual.

Expansión y Reconocimiento Internacional (2008-2012):

A partir de 2008, Tomorrowland comenzó a ganar una gran popularidad, extendiéndose a dos días de duración y atrayendo a un público cada vez más internacional. En 2011, la venta de entradas se agotó en cuestión de minutos, lo que demostró la creciente demanda. En 2012, el festival se expandió a dos fines de semana para acomodar a más asistentes.

Fenómeno Global (2013-Presente):

Desde 2013, Tomorrowland ha mantenido su estatus como un referente en la industria de los festivales. Su expansión global incluyó la creación de TomorrowWorld en Estados Unidos (2013-2015) y Tomorrowland Winter en los Alpes franceses (desde 2019), llevando la magia del festival a diferentes partes del mundo. Cada año, el festival presenta un nuevo tema que guía la estética y la narrativa de sus escenarios, creando una experiencia inmersiva para los asistentes. DJs de renombre mundial como Martin Garrix, Dimitri Vegas & Like Mike, David Guetta, y Armin van Buuren son habituales en sus escenarios, atrayendo a amantes de la música electrónica de los cinco continentes.

Este inesperado incendio representa un desafío sin precedentes para la edición de 2025 de Tomorrowland. Sin embargo, la historia del festival está marcada por su capacidad de reinventarse y superar obstáculos, lo que sugiere que los «People of Tomorrow» (como se conoce a sus seguidores) aún pueden esperar una experiencia inolvidable.

Continuar leyendo