Castellón, 12 ago (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Juzgado de Instrucción número 5 de Castellón, en funciones de guardia, ha acordado la libertad para los padres de la recién nacida hallada en buen estado de salud este domingo en los baños de un supermercado de Castellón de la Plana.
Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), la jueza, que ha actuado de acuerdo con el criterio del Ministerio Fiscal, ha ordenado que ambos sean examinados por un psiquiatra forense que determine su grado de imputabilidad.
De momento, los dos quedan investigados en una causa abierta por los delitos de homicidio en grado de tentativa y abandono de familia, sin perjuicio de ulterior calificación de los hechos conforme avance la investigación.
Abandonan a recién nacida en baño de supermercado de Castellón
La menor ha sido declara en situación de desamparo y queda bajo la tutela de la administración autonómica.
El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) de la Generalitat recibió el aviso del hallazgo de la bebé sobre las 12.00 horas del domingo, y trasladó al lugar un Samu cuyo personal sanitario le realizó las primeras atenciones.
La Policía Nacional detuvo a los padres de la bebé, después de revisar las cámaras de grabación del local y ambos pasaron a disposición judicial.
El abandono de bebés: Una realidad desgarradora
El abandono de bebés es un fenómeno que, aunque infrecuente en muchas sociedades, sigue ocurriendo con una regularidad alarmante en diferentes partes del mundo. Este acto, que implica dejar a un recién nacido sin cuidados ni protección, generalmente en lugares públicos como hospitales, iglesias, o incluso, como ha ocurrido en casos recientes, en baños de supermercados, suscita una profunda reflexión sobre las circunstancias sociales, económicas y psicológicas que llevan a una madre a tomar tan drástica decisión.
Causas del Abandono de Bebés
Las razones detrás del abandono de un bebé pueden ser múltiples y complejas. Algunas de las causas más comunes incluyen:
Problemas socioeconómicos: La pobreza extrema, la falta de recursos económicos y la ausencia de apoyo social son factores que pueden empujar a una madre a abandonar a su hijo. En muchos casos, las mujeres que toman esta decisión enfrentan situaciones de desesperación, donde sienten que no pueden ofrecer un entorno adecuado para criar a su bebé.
Embarazos no deseados: Algunas mujeres, especialmente adolescentes, pueden verse abrumadas por un embarazo no planificado o no deseado. La falta de educación sexual, el estigma social y el miedo al rechazo o al castigo pueden llevarlas a abandonar a sus hijos en un momento de pánico y desesperación.
Problemas de salud mental: Trastornos como la depresión posparto, la psicosis puerperal, o el estrés extremo pueden afectar gravemente la capacidad de una madre para cuidar a su bebé, llevándola a tomar decisiones impulsivas o irracionales.
Violencia y abuso: Las mujeres que han sido víctimas de abuso sexual, violencia doméstica o trata de personas pueden sentirse incapaces de cuidar a un bebé, especialmente si el niño es producto de una violación o si la madre teme represalias por parte de su agresor.
Consecuencias del Abandono
El abandono de un bebé tiene consecuencias devastadoras tanto para el niño como para la madre. Para el bebé, el abandono puede resultar en problemas físicos y emocionales a largo plazo, como el desarrollo de trastornos de apego, dificultades para confiar en los demás, y problemas de identidad. En algunos casos, si el bebé no es encontrado a tiempo, el abandono puede incluso llevar a la muerte por exposición o falta de cuidados.
Para la madre, el abandono puede resultar en sentimientos profundos de culpa, vergüenza, y trauma. Además, si la madre es identificada, puede enfrentar consecuencias legales que varían según la legislación de cada país, desde la pérdida de la custodia hasta penas de prisión.
Alternativas y Apoyo
Para prevenir el abandono de bebés, es crucial que las mujeres en situaciones de riesgo tengan acceso a alternativas y apoyo. Entre las posibles medidas se incluyen:
Educación sexual y acceso a anticonceptivos: Garantizar que todas las personas, especialmente los jóvenes, tengan acceso a información precisa y recursos para prevenir embarazos no deseados.
Servicios de apoyo a la maternidad: Ofrecer apoyo emocional y económico a las mujeres embarazadas en crisis, incluyendo acceso a refugios, asesoramiento, y asistencia financiera.
Adopción y entrega legal: En muchos países, existen leyes que permiten a las madres entregar a sus bebés de forma segura y anónima en lugares designados, como hospitales o estaciones de bomberos, donde los niños pueden ser acogidos y puestos en adopción sin consecuencias legales para la madre.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
El Arzobispado de Valencia, responsable civil subsidiario si no se paga la indemnización de 7.000 euros
València, 11 de septiembre de 2025 (EUROPA PRESS) – La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a dos años de prisión por un delito de agresión sexual al sacristán de una iglesia de Bétera (Valencia), tras haber tocado las partes íntimas de una feligresa con un 66 % de discapacidad intelectual.
Hechos probados: tocamiento a una mujer con discapacidad dentro de la iglesia
Según la sentencia, los hechos ocurrieron el 24 de marzo de 2023, cuando el sacristán, aprovechando su posición en la parroquia, invitó a la víctima a un cuarto cercano a la sacristía con la excusa de mostrarle el funcionamiento de una campanilla. Una vez dentro, y siendo consciente de su discapacidad, le realizó tocamientos por encima de la ropa en sus partes íntimas.
La víctima quedó «bloqueada» sin poder reaccionar, hasta que logró reprocharle al agresor que lo que había hecho era «pecado», según recoge la resolución judicial.
Consecuencias penales y civiles: prisión, alejamiento e indemnización
El tribunal ha impuesto al condenado:
Dos años de prisión por agresión sexual.
Prohibición de acercarse a menos de 300 metros de la víctima o comunicarse con ella durante tres años.
Indemnización de 7.000 euros a la víctima por daños morales.
En caso de impago de la indemnización, el Arzobispado de Valencia ha sido declarado responsable civil subsidiario, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV).
La sentencia es firme y fruto de un acuerdo de conformidad
La resolución judicial, que ya es firme, es resultado de una conformidad entre las partes. Además, el tribunal ha acordado suspender la ejecución de la pena de prisión siempre que el condenado no vuelva a delinquir en un plazo de tres años.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder