Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Esta es la lista de medios que vetan la censura de Sánchez y no participarán en sus ruedas de prensa

Publicado

en

Sánchez decretos Junts

Desde el inicio de la crisis del coronavirus, la Secretaría de Estado de Comunicación puso en marcha un sistema que impide que los periodistas puedan formular preguntas en directo al presidente del Gobierno. Hace días que los periodistas lo vienen denunciando sin respuesta alguna por parte del secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, alegando que la tecnología de hoy en día sí permite hacerlo.

Tras la rueda de prensa de Pedro Sánchez de este sábado, en el que ha anunciado la ampliación del estado de alarma hasta el 25 de abril a las 12 de la noche, algunos de los medios de comunicación más importantes de nuestro país, como ABC y EL MUNDO hacían pública su decisión de dejar de participar en las ruedas de prensa de Sánchez. Y horas más tarde todos estos medios se sumaban a esta decisión:

ABC
El Mundo
LibertadDigital
La Razón
EsRadio
VozPópuli
OK Diario
Correo
Diario Vasco
La Verdad
Ideal
Hoy
Sur
La Rioja
Norte de Castilla
El Comercio
LasProvincias
LaVoz

El diario ABC anunciaba en su web que «Desde la misma tarde de hoy, el periódico ABC ha tomado la decisión editorial de dejar de participar en las ruedas de prensa con censura previa organizadas en el Palacio de La Moncloa. Es el modo de protestar ante una práctica que supone una vulneración del derecho a la información, recogido en el artículo 20 de la Constitución Española. Los profesionales de ABC sí informarán de las comparecencias, dada la importancia de la tragedia del coronavirus, pero no formularán preguntas porque es una forma de participar en la impostura organizada desde el Gobierno».

Periodistas de este periódico impulsaron el pasado martes un manifiesto titulado «La libertad de preguntar», suscrito por más de 525 periodistas de medios de comunicación de todo tipo de línea editorial.

Por su parte, El Mundo también ha informado que «El derecho a la información es uno de los derechos fundamentales de los españoles, como consagra la Constitución. Así pues, EL MUNDO no puede seguir participando en una anomalía democrática que ya ha adquirido la categoría de auténtico escándalo como son los sucedáneos de ruedas de prensa que ha impuesto el Gobierno con la excusa de la pandemia».

A la decisión de ABC y El Mundo fueron los primeros primeros en dar un paso al frente ante una situación escandalosa. Desde OFFICIAL PRESS también nos sumamos a la decisión de nuestros compañeros.

Las redes sociales también están cargando duramente contra Pedro Sánchez y sus comparecencias llegando a convertirse en TT (Trending Topic) el hashtag #AloPresidente.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo