Síguenos

Otros Temas

Abhigya Anand, el niño astrólogo que predijo la llegada del coronavirus y anuncia que llegará algo peor

Publicado

en

Abhigyan Anand nació en Karnataka, un estado del suroeste de la India. Es un joven precoz y versátil: además de ser astrólogo -razón por la cual ahora ha aumentado su popularidad-, es arquitecto y analista de valor de oro. En las tres disciplinas se destaca por ser el más joven del mundo. Según ZeeNews , obtuvo un posgrado en Microbiología ayurvédica y fue la persona más joven en graduarse en su licenciatura en Vastu Shastra, una antigua doctrina hinduista que trata sobre la influencia de las leyes de la naturaleza en las construcciones humanas.

Con tan solo 14 años, predijo que el coronavirus llegaría. Una predicción que anunció en agosto de 2019 y ahora, casi un año después, se ha cumplido al pie de la letra. Esta predicción la subió a YouTube en un vídeo llamado ‘Peligro severo para el mundo desde noviembre de 2019 hasta abril de 2020’. En él hablaba de una enfermedad que llegaría a todos los países del mundo. También confirmaba de que China sería uno de los más afectados.

Seguía explicando que el 31 de marzo, esta enfermedad llegaría a su punto máximo debido a la unión de Marte con Saturno y Júpiter, junto a la Luna. Esto sería favorable para el planeta Tierra.

Ahora ha publicado un nuevo vídeo en el que explica que el 5 de septiembre de este año, el Covid-19 será erradicado.

Pero, Anand ha dado dos nuevas predicciones: explica que en diciembre de 2020 llegará una nueva catástrofe peor que la que se está viviendo y que tendrá su punto fuerte en marzo de 2021: «Se viene algo más grave, peor que el coronavirus». Basado en eclipses solares y en la alineación de los planetas, Anand dice que el 20 de diciembre se gestará una nueva tragedia que estallará en marzo de 2021: «Solo si ganamos inmunidad podremos protegernos de estos brotes de pandemia en el futuro», advirtió. Y dio como pauta cuidar la naturaleza: «Debemos dejar de matar animales y dañar a la madre naturaleza, ya que estamos aumentando nuestro karma y si lo hacemos tendremos que enfrentarnos a la ira de la madre tierra».

Nacido en India, es el estudiante más joven que ha completado su licenciatura convirtiéndose en astrólogo.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Jow

    8 junio, 2020 en 7:38 pm

    Si mi padre no le ha matado no me matará otro brote

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Incendios en coches eléctricos: mitos, riesgos y datos reales

Publicado

en

Incendio coche eléctrico

Incendios en vehículos eléctricos: ¿Realidad o mito?

La creciente popularidad de los vehículos eléctricos ha generado debates sobre su seguridad, especialmente en relación con el riesgo de incendios. Aunque algunos incidentes han captado la atención mediática, es esencial analizar datos y estudios para comprender la realidad detrás de estas preocupaciones.

Frecuencia de incendios: Comparativa entre vehículos eléctricos y de combustión

Contrario a la percepción común, diversos estudios indican que los vehículos eléctricos no son más propensos a incendiarse que los de combustión interna. Por ejemplo, en Noruega, país líder en adopción de coches eléctricos, las estadísticas oficiales revelan que los vehículos de gasolina y diésel tienen una tasa de incendios significativamente mayor que los eléctricos. Kjetil Solberg, de la Dirección de Protección Civil de Noruega, señaló que «los coches eléctricos rara vez se incendian, y con mucha menos frecuencia que los de gasolina y diésel».

Asimismo, la Agencia Sueca de Contingencias Civiles reportó que, en 2022, solo 24 incendios involucraron a vehículos eléctricos e híbridos enchufables, representando un 0,004% del total en circulación, mientras que los modelos de gasolina y diésel presentaron una tasa del 0,08%.

Causas y desafíos en la extinción de incendios en vehículos eléctricos

Aunque la frecuencia de incendios en vehículos eléctricos es menor, la naturaleza de estos incidentes presenta desafíos específicos. Las baterías de iones de litio, al dañarse, pueden experimentar una «fuga térmica», elevando la temperatura y provocando reacciones en cadena difíciles de controlar. Este fenómeno requiere métodos de extinción especializados, ya que el uso de agua convencional puede no ser efectivo. En algunos casos, los bomberos han optado por sumergir completamente el vehículo en contenedores de agua para enfriar la batería y prevenir reactivaciones del fuego.

Medidas de seguridad y prevención

Los fabricantes de vehículos eléctricos implementan estrictas medidas de seguridad para minimizar el riesgo de incendios. Las baterías están diseñadas con sistemas de gestión térmica y protecciones que detectan y mitigan anomalías. Además, organismos internacionales, como la ONU, han establecido regulaciones específicas para la homologación de estos vehículos, asegurando que cumplan con estándares de seguridad rigurosos.

Para los propietarios, es fundamental seguir las recomendaciones del fabricante, realizar mantenimientos periódicos y estar atentos a posibles señales de advertencia. En caso de accidente o daño en el sistema eléctrico, se debe contactar a profesionales capacitados para una evaluación adecuada.

Conclusión

Si bien ningún vehículo está exento de riesgos, la evidencia sugiere que los coches eléctricos no presentan un peligro de incendio superior al de los vehículos de combustión interna. Sin embargo, debido a las características específicas de sus baterías, es esencial contar con protocolos de actuación y extinción adaptados. La continua investigación y desarrollo en este campo, junto con la formación de los servicios de emergencia, son clave para garantizar la seguridad en la era de la movilidad eléctrica.

Tragedia en Alcorcón: dos bomberos muertos y 15 intoxicados en un incendio en un garaje por un coche eléctrico

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo