Síguenos

Valencia

Abierto el plazo de 20 días para solicitar al Ayuntamiento las ayudas del plan resistir

Publicado

en

Desde las 8:30 horas de hoy viernes, está abierto el plazo para que pequeños autónomos y empresas de hasta 10 empleados, afectadas por la pandemia, con domicilio fiscal en el término municipal de València, soliciten las ayudas del plan Resistir. El plazo de presentación de las solicitudes finalizará dentro de 20 días. La vicealcaldesa Sandra Gómez ha remarcado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local, que se trata del “plan más ambicioso que ha puesto en marcha este Ayuntamiento ya que cuenta con casi 30 millones de presupuesto”.

La vicealcaldesa ha recordado que “no queremos dejar a nadie que cumpla los requisitos fuera de las ayudas”. Las ayudas serán de 2.000 euros por autónomo y 200 euros más por trabajador dado de alta en la Seguridad Social a 31 de diciembre de 2020. Podrán optar a estas ayudas los sectores más afectados por la pandemia, especialmente los dedicados a venta ambulante, textil, hoteles y restaurantes, agencias de viajes, gimnasios y clubes deportivos, sectores culturales como el cine y las artes escénicas y el ocio y el entretenimiento, entre otros.

En la Junta de Gobierno de hoy se ha aprobado también la exención de la tasa a los restaurantes y locales comerciales que están ubicados dentro de los mercados municipales, que se suma a la de mesas y sillas, quioscos y mercados extraordinarios, mercadillos, rastros y cualquier tipo de venta no sedentaria.

CASA DEL RELOJERO

Hoy se ha acordado la ejecución de las obras la rehabilitación y consolidación de “La Casa del Relojero” y la construcción junto a esta, de una edificación de nueva planta delimitada por las calles Bordadores, subida del Toledano y Miguelete. Las obras tienen un presupuesto de 752.398 euros y un plazo de ejecución de once meses.

“Este proyecto comporta una recuperación de nuestro patrimonio histórico y que consolida una de las zonas de mayor importancia cultural y patrimonial de nuestra ciudad”. El edificio recuperará su valor cultural, pero también “supondrá una importante dotación pública y social para los vecinos y vecinas del barrio”, ha afirmado la vicealcaldesa.

PLAZA DE BRUJAS

También se ha aprobado hoy el denominado “Proyecto de urbanización para la regeneración urbana del entorno de la plaza de Ciudad de Brujas, Lonja de la Seda, Mercado Central e Iglesia de los Santos Juanes”. Unas obras que supondrán la peatonalización de una zona que, según Sandra Gómez, ”representa buena parte de la memoria y de la historia de nuestra ciudad y ligada al momento de mayor esplendor comercial de València”.

Las obras cuentan con un presupuesto cercano a los cinco millones de euros y un plazo de ejecución de doce meses. “Con este proyecto mejoramos el paisaje urbano en el entorno del Mercado Central y ponemos en valor este gran entorno emblemático con la Iglesia de los Santos Juanes, Lonja de la Seda y Mercado Central y la intervención en Les Covetes. En la Plaza Taula de Canvis incluimos, además, una zona de juegos.” Para la conversión en zona de viandantes, se utilizarán diferentes pavimentos conjuntados con los elementos patrimoniales del entorno. En el caso concreto de la plaza del mercado se pavimentará con lamborda recuperada, un elemento de conexión con la memoria histórica.

Estas actuaciones demuestran “la apuesta decidida que tiene este gobierno por la recuperación del patrimonio histórico de la ciudad, olvidado y abandonado durante décadas”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El incendio de Artana (Castellón) se encuentra contenido y sin llama tras la actuación de los equipos de extinción

Publicado

en

incendios valencia
Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio forestal declarado este lunes en Artana (Castellón), en la zona del monte Espino entre esta localidad y Tales, se encuentra “contenido y sin llama”, según ha confirmado la Diputación de Castellón tras la reunión de coordinación celebrada en el municipio.

El fuego se originó a causa de un rayo durante una tormenta seca, lo que complicó las labores iniciales de extinción debido a la dificultad de acceso al terreno. No obstante, la actuación rápida y coordinada de los equipos desplazados ha permitido estabilizar la situación y evitar que el incendio alcanzara dimensiones más graves.

🔹 Una actuación rápida y eficaz en Artana

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, destacó la contundencia y celeridad de la respuesta:

“Desde el 11 de agosto se han producido 41 incendios forestales en la Comunitat Valenciana, y en Castellón hasta 70 contando los de cualquier tipo. Gracias a la labor de los profesionales, los medios disponibles y la coordinación, solo hemos tenido que lamentar incendios de mayor magnitud en Teresa de Cofrentes y el Valle de Ayora”.

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, subrayó que la evolución es “favorable” y que los trabajos continúan con intensidad para darlo por controlado y extinguido.

🔹 Apoyo de otras comunidades y medios desplegados

La estrategia de extinción ha combinado medios terrestres y aéreos. Se han movilizado cuatro brigadas forestales, además de tres helicópteros y dos aviones, que han permitido atacar el foco desde el aire y trasladar a los equipos de tierra hasta las zonas de difícil acceso.

Barrachina puso en valor la “alianza de territorios”, ya que Aragón y Cataluña han prestado apoyo para reforzar el operativo en un entorno natural de gran valor como es la Sierra Espadán, a la que definió como “una joya natural que debemos proteger”.

🔹 Incendio en Artana: favorable evolución gracias a la coordinación

El incendio, que inicialmente presentaba una gran dificultad por la orografía del monte Espino, ha podido ser estabilizado gracias a la colaboración entre instituciones. Las autoridades insisten en mantener la cautela, pero confían en que las próximas horas permitan declarar el fuego controlado y extinguido definitivamente.


 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo