Síguenos

Valencia

Abierto el plazo de 20 días para solicitar al Ayuntamiento las ayudas del plan resistir

Publicado

en

Desde las 8:30 horas de hoy viernes, está abierto el plazo para que pequeños autónomos y empresas de hasta 10 empleados, afectadas por la pandemia, con domicilio fiscal en el término municipal de València, soliciten las ayudas del plan Resistir. El plazo de presentación de las solicitudes finalizará dentro de 20 días. La vicealcaldesa Sandra Gómez ha remarcado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local, que se trata del “plan más ambicioso que ha puesto en marcha este Ayuntamiento ya que cuenta con casi 30 millones de presupuesto”.

La vicealcaldesa ha recordado que “no queremos dejar a nadie que cumpla los requisitos fuera de las ayudas”. Las ayudas serán de 2.000 euros por autónomo y 200 euros más por trabajador dado de alta en la Seguridad Social a 31 de diciembre de 2020. Podrán optar a estas ayudas los sectores más afectados por la pandemia, especialmente los dedicados a venta ambulante, textil, hoteles y restaurantes, agencias de viajes, gimnasios y clubes deportivos, sectores culturales como el cine y las artes escénicas y el ocio y el entretenimiento, entre otros.

En la Junta de Gobierno de hoy se ha aprobado también la exención de la tasa a los restaurantes y locales comerciales que están ubicados dentro de los mercados municipales, que se suma a la de mesas y sillas, quioscos y mercados extraordinarios, mercadillos, rastros y cualquier tipo de venta no sedentaria.

CASA DEL RELOJERO

Hoy se ha acordado la ejecución de las obras la rehabilitación y consolidación de “La Casa del Relojero” y la construcción junto a esta, de una edificación de nueva planta delimitada por las calles Bordadores, subida del Toledano y Miguelete. Las obras tienen un presupuesto de 752.398 euros y un plazo de ejecución de once meses.

“Este proyecto comporta una recuperación de nuestro patrimonio histórico y que consolida una de las zonas de mayor importancia cultural y patrimonial de nuestra ciudad”. El edificio recuperará su valor cultural, pero también “supondrá una importante dotación pública y social para los vecinos y vecinas del barrio”, ha afirmado la vicealcaldesa.

PLAZA DE BRUJAS

También se ha aprobado hoy el denominado “Proyecto de urbanización para la regeneración urbana del entorno de la plaza de Ciudad de Brujas, Lonja de la Seda, Mercado Central e Iglesia de los Santos Juanes”. Unas obras que supondrán la peatonalización de una zona que, según Sandra Gómez, ”representa buena parte de la memoria y de la historia de nuestra ciudad y ligada al momento de mayor esplendor comercial de València”.

Las obras cuentan con un presupuesto cercano a los cinco millones de euros y un plazo de ejecución de doce meses. “Con este proyecto mejoramos el paisaje urbano en el entorno del Mercado Central y ponemos en valor este gran entorno emblemático con la Iglesia de los Santos Juanes, Lonja de la Seda y Mercado Central y la intervención en Les Covetes. En la Plaza Taula de Canvis incluimos, además, una zona de juegos.” Para la conversión en zona de viandantes, se utilizarán diferentes pavimentos conjuntados con los elementos patrimoniales del entorno. En el caso concreto de la plaza del mercado se pavimentará con lamborda recuperada, un elemento de conexión con la memoria histórica.

Estas actuaciones demuestran “la apuesta decidida que tiene este gobierno por la recuperación del patrimonio histórico de la ciudad, olvidado y abandonado durante décadas”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Las nuevas líneas EMT 9-S y 8 conectarán Sociópolis y Turianova con hospitales y el centro

Publicado

en

Detenido un joven por amenazar con hacer estallar una bomba en un autobús de la EMT

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) pondrá en marcha antes de finalizar el año las nuevas líneas de autobús 9-S y 8, con el objetivo de conectar los barrios de Sociópolis y Turianova con el centro de Valencia y varios hospitales públicos. La medida forma parte del nuevo Plan Director de la EMT, que busca reforzar el acceso al transporte público en zonas con infraestructuras insuficientes.

Línea 8 ampliada: conexión directa con el Hospital La Fe y Malilla

La línea 8 de EMT ampliará su recorrido hasta el barrio de Turianova, permitiendo a los vecinos acceder directamente al Hospital Universitari i Politècnic La Fe, al centro de salud de Malilla y al futuro CEIP 106. La frecuencia de paso se mantendrá igual a la actual.

Según el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, esta actuación responde a una demanda histórica:

“Era una necesidad urgente que nadie había atendido y ahora se resuelve con una red de transporte más inclusiva y eficiente”.

Nueva línea 9-S: Sociópolis tendrá acceso al centro y al Hospital Doctor Peset

La nueva línea 9-S seguirá un trazado similar a la actual línea 9, pero se desviará a la altura de La Torre para llegar a Sociópolis, facilitando el acceso directo al centro de Valencia y al Hospital Doctor Peset. Esta ruta servirá además de refuerzo a la línea 9, que ha visto incrementada su demanda tras los efectos de la DANA en diversas zonas de la ciudad.

Cinco autobuses cubrirán esta línea inicialmente, aunque la frecuencia se ajustará en función de la demanda real una vez entre en funcionamiento.

Fase de implantación por etapas

El despliegue de estas mejoras se realizará de forma progresiva, conforme se vayan incorporando los 218 nuevos autobuses previstos en el presupuesto de EMT, dotado con más de 172 millones de euros. El plan también incluye la renovación de la flota municipal y la modernización de infraestructuras.

Esta actuación no solo soluciona necesidades actuales, sino que también responde a una visión estratégica del transporte público en Valencia, anticipándose al crecimiento urbano y a la evolución de la movilidad en la ciudad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo