Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Abierto el plazo de inscripción en las escuelas oficiales de idiomas de Valencia

Publicado

en

La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha iniciado el plazo de admisión y de matriculación para el curso 2019-2020 de las enseñanzas de idiomas que se imparten en las escuelas oficiales de idiomas (EOI) valencianas. El plazo de solicitud de admisión ordinaria es del 12 al 27 de junio y el período de formalización de matrícula, del 16 de julio al 10 de septiembre.

Este curso, Educación ha simplificado el proceso de admisión en las EOI, para que el alumnado se pueda inscribir telemáticamente de una manera mucho más sencilla con una nueva plataforma a través de la web.

Este 15 de julio se publicarán los resultados de la adjudicación de vacantes para el alumnado y la matrícula se formalizará del 16 de julio al 10 de septiembre. Para que el proceso de matriculación sea efectivo, se debe entregar la documentación requerida en la escuela oficial de idiomas correspondiente.

El alumnado que acredite un dominio suficiente de las competencias de un idioma se puede incorporar a cualquier curso o nivel si supera una prueba de nivel. La preinscripción a esta prueba se puede efectuar del 12 de junio al 8 de septiembre. Cada escuela publicará el calendario para realizarla, pero, en cualquier caso, los resultados se harán públicos antes de las 22 horas del día 18 de septiembre.

Se reserva un período de admisión extraordinario, del 16 al 19 de septiembre, para el alumnado de la EOI que haya suspendido el examen de certificación en la primera convocatoria, para los aspirantes que requieran la prueba de nivel, o para todas aquellas personas que no se hayan podido inscribir en el período ordinario. Las vacantes para el segundo período de admisión se publicarán el día 16 de septiembre.

 

Plazas para el curso 2019-2020: 98.800 plazas finales

Los usuarios pueden elegir en una misma solicitud los cursos de diferentes idiomas en las escuelas oficiales que deseen. Antes se debía hacer una solicitud para cada idioma que se quisiera cursar y solo se podía elegir una escuela oficial de idiomas. Ahora, en una única solicitud se elegirán los idiomas, las escuelas oficiales y los horarios que mejor se adapten a las necesidades de cada alumno.

En cuanto a la oferta de vacantes, 79.050 son las plazas ofertadas en el proceso de admisión para el próximo curso, entre junio y septiembre. 27.960 corresponden a las EOI de las comarcas de Alicante, 11.370 a las de Castellón y 39.720 a las de Valencia.

En el período ordinario de junio se publican 62.472 plazas: 21.464 en las comarcas de Alicante, 10.473 en las de Castellón y 30.535 en las de Valencia.

De las plazas ofertadas en junio por centros en las comarcas de Alicante, 4.740 plazas corresponden a la EOI de Alicante, 4.015 a la EOI de Elche, 2.257 a la EOI de Torrevieja, 2.884 a la EOI de Benidorm, 1.114 a la EOI de Alcoy, 1.399 a la EOI de Dénia, 2.576 a la EOI de Elda, 1.249 a la EOI de Orihuela y 1.230 a la EOI de L’Alacantí.

De las plazas que se ofertan en la admisión de junio en Castellón, 7.281 plazas corresponden a la EOI de Castelló de la Plana, 2.315 a la EOI de La Plana Baixa y 877 a la EOI del Maestrat.

De las plazas que se ofertan en las EOI de las comarcas de Valencia en el período ordinario de junio se ofertan 7.205 plazas en la EOI de València-Saïdia, 2.404 en la EOI de València-Quatre Carreres y 2.160 en la EOI de València-Benicalap.

Por otro lado, se ofertan 2.606 plazas en la EOI de Alzira, 3.303 en la EOI de Gandia, 2.579 en la EOI de Quart de Poblet, 2.950 en la EOI de Sagunto, 1.212 en la EOI de Utiel, 1.851 en la EOI de Xàtiva, 1.653 en la EOI de Llíria, 1.480 en la EOI de Torrent y 1.132 en la EOI de Paterna.

Asimismo, las escuelas oficiales de idiomas reservan 16.578 plazas para el período de admisión extraordinario que tendrá lugar en septiembre, de las que 6.496 pertenecen en las comarcas de Alicante, 897 en las comarcas de Castellón y 9.185 en las comarcas de Valencia.

Todas estas plazas se contemplan con cursos gratuitos en línea para el profesorado, cursos formativos complementarios orientados al trabajo de la destreza oral, grupos de iniciación, grupos para preparar las pruebas de certificación, grupos de perfeccionamiento, el programa ‘That’s English’ y actividades complementarias en mediatecas, hasta llegar a las 98.800 plazas finales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Calma tensa en los mercados: el Ibex 35 abre con leves subidas mientras Europa rebota con fuerza

Publicado

en

Madrid, 11 de abril de 2025 – La jornada bursátil de este viernes se ha iniciado con calma tensa en las bolsas europeas, reflejo del entorno global marcado por una fuerte volatilidad financiera e incertidumbre geopolítica. El Ibex 35 arranca el día con una subida moderada del 0,05%, situándose en los 12.350 puntos, mientras el resto de plazas europeas muestra un impulso más sólido, con ganancias superiores al 1% en el EuroStoxx 50, París, Londres, Fráncfort y Milán.

Esta recuperación europea se produce tras una jornada negra en Wall Street, donde los principales índices sufrieron caídas superiores al 3,5%, empujados por el recrudecimiento de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. El expresidente Donald Trump ha anunciado una subida abrupta de los aranceles sobre productos chinos hasta el 145%, mientras que Pekín mantiene su tasa del 85% en respuesta. El índice VIX, conocido como el «índice del miedo», se ha disparado nuevamente por encima de los 40 puntos, una señal clara de que la tensión en los mercados no ha desaparecido.


💶 Europa trata de estabilizarse tras la tregua arancelaria

Pese a que Estados Unidos y la Unión Europea han acordado una tregua arancelaria de 90 días, los inversores siguen operando con extrema cautela. Se teme que este alto al fuego no sea más que una maniobra temporal para aplazar un posible colapso económico que podría producirse en julio.

En este contexto, los movimientos en renta fija reflejan el reposicionamiento de los inversores. El Bund alemán a 10 años se sitúa ligeramente por debajo del 2,6%, mostrando un renovado interés por activos refugio europeos. Por el contrario, la deuda estadounidense a 10 años permanece en máximos mensuales, superando el 4,4%, en medio de crecientes dudas sobre su fiabilidad en entornos de crisis.

Desde Renta 4 advierten que esta huida de la deuda americana no solo responde a la guerra arancelaria, sino también a la presión de hedge funds que están vendiendo activos para aumentar su liquidez en previsión de nuevas turbulencias. “¿Estamos ante una pérdida de confianza en la deuda estadounidense?”, se preguntan analistas del sector.


📊 Asia resiste la volatilidad, mientras el Nikkei sufre

En el mercado asiático, los índices chinos han logrado cerrar en positivo gracias, según los expertos, a intervenciones directas del gobierno de Pekín. El CSI 300 ha subido un 0,4% y la Bolsa de Shanghái un 0,46%, demostrando mayor resistencia que otros parqués. En cambio, el Nikkei japonés ha sufrido una caída del 2,96%, reflejando la sensibilidad del mercado nipón a las sacudidas de Wall Street.


🛢️ Materias primas: sube el oro, el petróleo se mantiene bajo presión

En el terreno de las materias primas, el oro consolida su papel como activo refugio en tiempos de incertidumbre. La onza supera los 3.220 dólares, alcanzando un nuevo máximo histórico. Por su parte, el petróleo Brent, de referencia en Europa, registra una subida menor al 1%, manteniéndose todavía por debajo de los 64 dólares por barril, afectado por la falta de claridad sobre la demanda futura y las tensiones geopolíticas.


🔍 Conclusión: los mercados financieros se mueven entre la esperanza y el temor

El Ibex 35 y el resto de las bolsas europeas intentan recuperar terreno en un entorno extremadamente volátil, marcado por tensiones comerciales, incertidumbre política y movimientos bruscos en los activos refugio. Aunque las subidas actuales ofrecen un respiro, los inversores permanecen atentos a cualquier señal que pueda anticipar una nueva ola de ventas masivas.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo