Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Abierto el plazo para pedir ayudas para la reforma de cocinas y baños en viviendas

Publicado

en

La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio ha publicado la convocatoria de las ayudas del Plan de Reforma Interior de Vivienda, Plan Renhata, según publica este martes el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). El plazo de presentación de solicitudes es de dos meses a partir de este miércoles, 15 de marzo, y toda la información de las ayudas se puede consultar a través de la web http://www.habitatge.gva.es/

Este Plan, que ha convocado por primera vez la Generalitat con una línea específica de tres millones de euros, contempla subvenciones para la reforma de cocinas y baños para adecuarlos a las condiciones actuales de habitabilidad en la vivienda habitual, incluyendo la adaptación de las instalaciones a la normativa vigente. También se incluye ayudas para aquellas personas que quieran hacer más accesible la vivienda para adaptarla a diversidad funcional.

Las subvenciones serán del 35% del presupuesto protegible hasta un máximo de 4.200 euros. Además, el presupuesto subvencionable no será inferior a 2.000 euros ni superior a 12.000 euros, con independencia del presupuesto real de las obras que puede ser mayor. Podrán acogerse a estas ayudas los propietarios, usufructuarios o arrendatarios de viviendas de la Comunitat construidas antes de 1996, a excepción de las actuaciones de adaptación para personas con diversidad funcional.

La consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, ha explicado que con esta convocatoria «se quiere impulsar no solo la mejora de la habitabilidad de las viviendas de más de 21 años de la Comunitat sino también la reactivación del sector económico de la construcción y los subsectores como los fontaneros, electricistas o carpinteros».

De esta forma, ha añadido Salvador, «con estas ayudas directas a las personas, desde la Generalitat contribuimos a cualificar las viviendas, a mejorar la calidad del interior de las viviendas con la reforma de baños y cocinas, así como mejorando la accesibilidad sobre todo para las personas con diversidad funcional, también adaptaremos las viviendas a normativas, sobre todo aquellas que tienes más de 20 años».

En este sentido, la consellera ha reiterado que con estas ayudas, «queremos recuperar profesiones que se vieron muy afectadas por la crisis ya que con la rehabilitación, uno de los principales objetivos de este Gobierno valenciano, se generan por cada millón de euros de inversión, 17 puestos de trabajo directos, además de los indirectos que se crean. Así que contribuimos también a reactivar la economía».

El Plan Renhata responde así a la nueva política del Consell de mejorar la calidad de vida de las personas optimizando las condiciones de habitabilidad a través de ayudas directas a los propietarios de viviendas para actuaciones sobre los elementos privativos, especialmente en los recintos de cocina y baños y a la mejora de la accesibilidad en las viviendas, atendiendo a la diversidad funcional de sus ocupantes.

Además, a este plan se añaden también las subvenciones que tramita la Conselleria de Economía Sostenible y Sectores Productivos para la mejora de la eficiencia energética en las viviendas mediante el cambio de ventanas y calderas y que cuenta con un presupuesto de un millón de euros.

Procedimiento telemático

El procedimiento de tramitación de las ayudas será telemático por lo que las solicitudes deberán presentarse ante el Registro Electrónico y firmadas electrónicamente mediante una firma electrónica avanzada basada en un certificado reconocido. Una vez cumplimentado el impreso, la solicitud será presentada telemáticamente por técnicos colaboradores, habilitados en materia de edificación residencial y adheridos a esta convocatoria para la tramitación de las ayudas de mejora de la habitabilidad de las viviendas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Terremoto en Afganistán: al menos 800 muertos y 2.500 heridos tras un seísmo de magnitud 6

Publicado

en

Un terremoto de magnitud 6 ha sacudido este domingo el este de Afganistán, dejando al menos 800 muertos y 2.500 heridos, según han confirmado las autoridades locales. El sismo se sintió con fuerza en varias provincias orientales y llegó incluso hasta Kabul, la capital.

Provincias más afectadas por el terremoto

El epicentro del seísmo se localizó a 27 kilómetros al este de Nangarhar, a una profundidad de ocho kilómetros. El temblor principal, registrado a las 23:47 hora local, fue seguido de dos réplicas de magnitud 5,2.

Las áreas más golpeadas por la catástrofe han sido:

  • Provincia de Kunar (la más afectada).

  • Nangarhar.

  • Nuristán.

  • Laghman.

En los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi Dara, se han confirmado ya la mayoría de las víctimas mortales y heridos, además de cientos de viviendas destruidas.

Víctimas y daños materiales

De acuerdo con Ihsanullah Ihsan, director de Información y Cultura de Kunar, el balance provisional es de 800 fallecidos y 2.500 heridos, aunque las autoridades temen que la cifra aumente conforme avancen las tareas de rescate en zonas de difícil acceso.

Los deslizamientos de tierra provocados por el temblor han bloqueado carreteras en Kunar y Nuristán, lo que dificulta la llegada de ayuda humanitaria y equipos de emergencia.

Respuesta de las autoridades afganas

El portavoz gubernamental Zabihullah Mujahid lamentó en la red social X el elevado número de víctimas y aseguró que “los funcionarios locales y los residentes están involucrados en labores de rescate”. Añadió que equipos de apoyo de provincias cercanas se dirigen a la zona y que se emplearán todos los recursos disponibles para salvar vidas.

Un nuevo seísmo en una región vulnerable

Afganistán es un país con alta vulnerabilidad sísmica debido a su localización geológica. Los temblores son frecuentes y, en muchos casos, devastadores por la fragilidad de las construcciones y la falta de infraestructuras de emergencia.

Última hora sobre el terremoto en Afganistán

Las autoridades continúan evaluando el alcance de la catástrofe y el número de víctimas podría aumentar en las próximas horas. Los equipos de rescate buscan supervivientes entre los escombros, mientras la comunidad internacional sigue con atención la evolución de la tragedia.

Este artículo se actualizará con las últimas informaciones.

Continuar leyendo