Síguenos

Otros Temas

El truco viral para aislar ventanas y mantener el calor en invierno sin calefacción

Publicado

en

truco aislar ventanas en invierno
PEXELS

Frente a la ola de frío que afecta España, muchas personas buscan soluciones económicas para mantener sus hogares cálidos sin necesidad de radiadores ni estufas. Uno de los métodos más populares en redes sociales, como TikTok, es el uso de papel de burbujas para aislar ventanas, una técnica sencilla y económica que ha ganado adeptos en países como Finlandia y Corea del Sur.

¿Por qué el papel de burbujas es tan efectivo?

En países con inviernos especialmente duros, como Corea del Sur, este método es muy común, según la plataforma FlipKorea, que asesora a expatriados en el país asiático. El papel de burbujas ayuda a reducir la entrada de frío y puede ser una solución ideal para sellar pequeños huecos por donde pasa el aire. Aunque disminuye la entrada de luz natural, su efectividad y bajo costo lo convierten en una opción muy popular.

En Corea del Sur, donde las temperaturas pueden descender drásticamente, esta técnica es ampliamente utilizada para cubrir ventanas y evitar corrientes de aire. «A los coreanos les gusta cubrir las ventanas con papel de burbujas», asegura un artículo de FlipKorea.

¿Cómo aislar ventanas con papel de burbujas?

El procedimiento es sencillo y está al alcance de cualquiera. Según explican usuarios de TikTok como @empaqueidea, estos son los pasos para aplicar el truco:

  1. Limpieza previa: Limpia los cristales de las ventanas para asegurar una buena adhesión del plástico.
  2. Medir y cortar: Mide las ventanas y corta el papel de burbujas al tamaño necesario.
  3. Pulverizar agua y colocar: Rocía agua sobre la superficie interior del cristal y coloca el papel de burbujas, que se adherirá fácilmente gracias al efecto del agua.
  4. Retirar y reutilizar: El papel puede retirarse tirando de una esquina y reutilizarse en futuros inviernos.

Otros métodos económicos para aislar tu hogar

Además del papel de burbujas, existen otras alternativas económicas para mantener el calor en casa:

  • Burletes de espuma o poliestireno: Ideales para sellar puertas y ventanas.
  • Vinilos resistentes al viento: Se adhieren a los cristales y reducen el frío.
  • Cortinas gruesas: Ayudan a mantener la temperatura interior.
  • Alfombras o moquetas: Reducen la sensación de frío en los suelos.

Beneficios adicionales

Este truco no solo te permitirá ahorrar en calefacción, sino que también es una solución sostenible, ya que el papel de burbujas puede reutilizarse varias temporadas. Además, al combinarlo con otros métodos, puedes maximizar la eficiencia energética de tu hogar durante el invierno.

Con este práctico consejo, enfrentarse al frío del invierno puede ser más sencillo y económico, sin necesidad de grandes inversiones en sistemas de calefacción.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué alimentos debemos quitar de la despensa antes de irnos de vacaciones?

Publicado

en

Qué alimentos debes quitar de la despensa antes de irte de vacaciones

Harinas, chocolates, pastas y otros productos que conviene consumir antes de viajar

Consejos para evitar plagas, malos olores y desperdicio de comida durante las vacaciones de verano

Publicado: 7 de julio de 2025 | Redacción

Con la llegada del verano, muchas familias se preparan para disfrutar de unos días de descanso lejos de casa. Pero antes de cerrar la puerta e irnos de vacaciones, es fundamental revisar la despensa y eliminar ciertos alimentos que pueden estropearse o atraer plagas con las altas temperaturas. ¿Qué productos conviene consumir antes de viajar? ¿Qué hacer si nos vamos solo una semana o varias? Te lo explicamos.


🧺 ¿Por qué revisar la despensa antes de irse de vacaciones?

El calor del verano, junto con la falta de ventilación en una cocina cerrada, puede convertir tu despensa en un foco de insectos, malos olores o moho. Algunos alimentos comunes, aunque secos, son altamente sensibles al calor y la humedad, y pueden deteriorarse o ser un imán para polillas, gorgojos o cucarachas.


✅ Qué alimentos debes revisar o consumir antes de irte de vacaciones

1. Harinas y cereales

Las harinas (de trigo, avena, garbanzos, maíz…) son especialmente propensas a atraer gorgojos y polillas. Si vas a estar más de 5-7 días fuera de casa:

  • Consúmelas antes

  • Guárdalas en tarros herméticos y en el frigorífico si tienes espacio

2. Pastas y arroz

Aunque secos, estos alimentos también pueden atraer insectos si no están bien sellados. Si los paquetes están abiertos:

  • Pásalos a botes herméticos

  • O considera consumirlos antes de irte, sobre todo si vas más de dos semanas

3. Chocolate y dulces

El chocolate es muy sensible al calor y puede derretirse incluso dentro de un armario. Además, los productos con azúcar o miel pueden atraer hormigas y otros insectos.

  • Evita dejar chocolate, bombones o caramelos si te vas más de 3-4 días

  • Guarda los dulces en el frigorífico si decides mantenerlos

4. Frutos secos y semillas

Estos alimentos contienen aceites naturales que, con el calor, pueden ranciarse. También son susceptibles a insectos si están en bolsas abiertas.

  • Guarda en botes herméticos o

  • Refrigera si no los vas a consumir antes del viaje

5. Pan, galletas y bollería

  • El pan puede enmohecerse en pocos días con calor y humedad

  • Las galletas pierden textura y pueden atraer bichos

Recomendación: congela lo que puedas o consúmelo antes


🕒 ¿Qué tener en cuenta según los días de vacaciones?

🔹 Si te vas menos de una semana:

  • Puedes dejar productos secos bien sellados

  • Asegúrate de cerrar bien bolsas y botes

🔹 Si te vas más de 10 días:

  • Revisa o retira productos como harinas, dulces, chocolate, pan o cereales abiertos

  • Considera vaciar el cubo de la basura y dejar la nevera con lo justo

🔹 Si te vas más de 15 días o un mes:

  • Haz una limpieza profunda de despensa y frigorífico

  • Dona lo que no vayas a consumir

  • Guarda los productos sensibles en la nevera o congelador


🐜 ¿Y si aparecen bichos a la vuelta?

Si al volver encuentras insectos en la despensa, estos son los pasos que debes seguir:

  1. Vacía la zona afectada completamente

  2. Limpia con vinagre blanco o una mezcla de agua caliente y jabón

  3. Tira los productos contaminados

  4. Usa hojas de laurel, clavos de olor o trampas naturales para evitar futuras infestaciones


📝 Lista rápida para revisar tu despensa antes de irte:

✅ Harinas (trigo, maíz, avena)
✅ Pastas y arroces
✅ Chocolates y caramelos
✅ Frutos secos y semillas
✅ Pan y galletas
✅ Azúcar y miel
✅ Cereales infantiles
✅ Salsas abiertas (guardar en nevera)
✅ Botes o latas con fecha cercana de vencimiento

Continuar leyendo