Síguenos

Valencia

Tragedia en Massanassa: Abucheos a Pilar Bernabé y Mazón ni aparece

Publicado

en

abucheos en Massanassa
Vecinos de Massanassa ante el cordón policial instalado frente al colegio Lluís Vives de Massanassa (Valencia), una de las zonas afectadas por la dana, donde un operario que estaba realizando tareas de limpieza ha fallecido este domingo tras el derrumbe de parte del tejado del centro educativo. EFE/Ana Escobar

Massanassa está sumida en la conmoción tras el trágico fallecimiento de un trabajador de Tragsa, quien perdió la vida al derrumbarse un porche del CEIP Lluís Vives, una estructura que había quedado en condiciones críticas después de la DANA. La reconstrucción completa del centro estaba en proceso de evaluación debido a los graves daños estructurales. Tras la visita de los políticos ha llegado la tensión, con fuertes abucheos en Massanassa.

Reacciones y tensión en la visita de Pilar Bernabé

La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, acudió al lugar de los hechos poco después de conocerse la tragedia, con el fin de evaluar la situación. Sin embargo, la tensión se elevó cuando, al atender a la prensa, un grupo de vecinos comenzó a increparla. Entre gritos de «¡Asesinos! ¡Venid a ayudar!» y consignas contra el gobierno de Carlos Mazón y el Ejecutivo central, los manifestantes expresaron su frustración, afirmando que “Massanassa está abandonada”.

Mazón, «consternado», envía condolencias a la familia del «grandísimo» trabajador muerto

València, 25 nov (EFE).- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado este lunes que en el Gobierno valenciano están «muy consternados» por el accidente mortal de ayer en Massanassa (Valencia) y ha enviado sus condolencias a la familia del «grandísimo» trabajador que falleció en el colegio de ese municipio.

En declaraciones hechas a À Punt, Mazón ha valorado que el fallecido ayudaba «en labores muy importantes para todos nosotros» tras la dana del pasado 29 de octubre.

Ha anunciado asimismo que el otro trabajador herido en ese suceso ha sido ya dado de alta, lo que ha considerado una «parte buena» de esa tragedia. Fuentes del hospital La Fe consultadas por EFE han confirmado que el alta se produjo este domingo.

El president también ha apuntado que habló con el alcalde de la localidad mientras la vicepresidenta primera del Consell, Susana Camarero, y «otros compañeros» del Gobierno valenciano estaban allí tras el suceso.

Mazón ha dicho que vio «claro» que su «prioridad» era acudir de forma «urgente» al Palau de la Generalitat para analizar rápidamente «lo que había pasado», ha señalado Mazón para argumentar por qué no se desplazó a Massanassa, donde la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, fue increpada e insultada por vecinos de la zona.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo