Síguenos

Valencia

Un accidente con dos heridos en la Pista de Ademuz provoca 10 kilómetros de colas en dirección a Valencia

Publicado

en

Retención entrada Valencia
Imagen de archivo de una retención de tráfico. EFE/Archivo

Una colisión múltiple de cuatro vehículos ha dejado dos personas heridas y ha producido más de 10 kilómetros de retenciones a la entrada en València. Concretamente, el accidente se ha dado en la CV-35 en sentido a la entrada de València, a escasos metros del desvío a la A-7 (Autovía del Mediterráneo), en dirección a Barcelona Madrid

Poco después de las 7 de la mañana se ha producido un accidente por alcance de 3 vehículos en el kilómetro 11 de la carretera CV-35 a su paso por San Antonio de Benagéber, en la provincia de Valencia.

El siniestro ha provocado retenciones de 60 minutos en trayectos que suele ser de 15 minutos. Según informa  la Dirección General de Tráfico, hay un obstáculo fijo que inhabilita el carril izquierdo y ha quedado cerrado al tráfico.

Estamos trabajando para ampliar esta información.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Pradas reclama conocer “toda la verdad” del 29-O, incluido el paradero de Mazón durante las horas críticas

Publicado

en

Salomé Pradas
Salomé Pradas-EFE/Biel Aliño

La exconsellera de Justicia, Salomé Pradas, ha reclamado que se conozca “toda la verdad” sobre lo ocurrido durante la tragedia del 29 de octubre de 2024, cuando una DANA arrasó parte de la provincia de Valencia y dejó 229 víctimas mortales.

Según publica el medio digital Artículo 14, fuentes del entorno de Pradas aseguran que la exconsellera, que ese día se encontraba al frente del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi), mantuvo siete conversaciones con el president Carlos Mazón durante las horas más críticas, sumando 12 minutos y 42 segundos de comunicación.

Estas mismas fuentes sostienen que Pradas avisó personalmente a Mazón antes de activar el sistema de alertas Es-Alert, consciente de que la situación “era muy fea” y requería medidas urgentes de comunicación a la población.

Un año después de la catástrofe, la exconsellera —que ya declaró como investigada ante la Ciudad de la Justicia de València el pasado 11 de abril— insiste en la necesidad de esclarecer los hechos y las responsabilidades políticas de aquella noche trágica.

“La sociedad valenciana merece saber toda la verdad sobre lo que pasó y dónde estaba cada responsable cuando todo se vino abajo”, apuntan desde su entorno.


 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo