Síguenos

Sucesos

Inyecta ácido hialurónico a una mujer y le provoca necrosis facial

Publicado

en

ácido hialurónico necrosis facial
- EUROPA PRESS - Archivo

Una mujer rumana ha sido detenida en Palma de Mallorca acusada de realizar tratamientos estéticos ilegales sin titulación médica. Según la investigación, llegó a provocar necrosis facial a una paciente tras inyectarle ácido hialurónico en el mentón.

El caso: denuncia y primeras investigaciones

La investigación comenzó tras la denuncia de una mujer que, en mayo, acudió a un tratamiento estético anunciado en redes sociales a bajo precio. La intervención se realizó en un local cercano a la Plaza Aby Yahya de Palma, donde la detenida alquilaba cabinas por horas para atender a sus clientas.

Pocos días después de la infiltración de ácido hialurónico en el mentón, la víctima acudió a urgencias con un dolor intenso en la cara. Los médicos confirmaron el peor diagnóstico: necrosis facial, además de infección cutánea derivada de una infiltración negligente.

Retoques estéticos ilegales en Palma

Los agentes del Grupo de Investigación de Distrito Oeste descubrieron que la detenida no residía en España de forma permanente, sino que viajaba ocasionalmente a Palma para realizar los retoques estéticos que ofrecía a través de redes sociales.

El dueño del local donde trabajaba explicó que la mujer aseguraba utilizar la cabina para “sesiones de maquillaje”, cuando en realidad realizaba infiltraciones y tratamientos médicos para los que no tenía ninguna formación ni permisos.

Sin titulación médica ni permisos oficiales

Tras identificarla, los agentes consultaron al Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, confirmando que la mujer no estaba colegiada ni tenía formación en medicina estética. La Policía Nacional procedió entonces a su detención por un delito de lesiones e intrusismo profesional.


Ácido hialurónico: qué es y cómo se utiliza en estética

El ácido hialurónico es una sustancia presente de forma natural en nuestro organismo, especialmente en la piel, los cartílagos y los tejidos conectivos. Su función principal es retener agua, lo que proporciona hidratación, firmeza y elasticidad.

En medicina estética, el ácido hialurónico se utiliza como relleno dérmico inyectable para:

  • Aumentar volumen en labios y pómulos.

  • Rellenar arrugas y líneas de expresión.

  • Definir el mentón o la mandíbula.

  • Mejorar la hidratación de la piel.

Se trata de un tratamiento muy demandado porque es reabsorbible, seguro y con resultados inmediatos cuando lo aplica un profesional cualificado.


Beneficios del tratamiento con ácido hialurónico

  • Mejora la apariencia de la piel aportando frescura y juventud.

  • Sus efectos son temporales pero naturales, ya que el producto se integra en el organismo.

  • Es una técnica mínimamente invasiva que no requiere cirugía.

  • Permite una recuperación rápida, generalmente sin baja laboral.


Posibles efectos adversos y riesgos

Aunque el ácido hialurónico es seguro, los riesgos aumentan si se aplica por personas sin titulación ni control médico, como en el caso de Palma.

Entre los posibles efectos secundarios destacan:

  • Hinchazón, enrojecimiento o pequeños hematomas en la zona tratada.

  • Reacciones alérgicas o infecciones si no se respetan las medidas de higiene.

  • Migración del producto o resultados poco naturales si se inyecta mal.

  • Complicaciones graves como obstrucción vascular o necrosis, cuando se infiltra en un lugar indebido.

Por ello, es fundamental realizar estos tratamientos en clínicas médicas autorizadas y con profesionales colegiados que garanticen la seguridad del paciente

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un hombre tras ser atropellado y arrastrado varios kilómetros bajo un coche

Publicado

en

Un hombre de mediana edad ha fallecido este lunes en Sevilla tras ser atropellado y arrastrado varios kilómetros bajo un vehículo, en un accidente ocurrido en plena lluvia intensa, según han confirmado fuentes policiales.

El suceso tuvo lugar sobre las 8:00 de la mañana en la zona de Torneo. La conductora del coche, debido a la fuerte lluvia, no se percató de que había atropellado a la víctima hasta varios kilómetros después, cuando detuvo el vehículo en el barrio de Nervión, a unos 3-4 kilómetros del lugar del accidente.

Intervención de emergencias y cortes de tráfico

A las 8:30, la cuenta oficial de Emergencias Sevilla informó que Policía Local, Bomberos y CES061 estaban interviniendo en el cruce de la avenida San Francisco Javier con Ramón y Cajal, donde el tráfico fue cortado temporalmente y se desviaron las líneas de transporte público de Tussam durante cerca de dos horas.

Horas más tarde, en torno a las 10:00, se confirmó el fallecimiento del hombre, de entre 45 y 50 años. La Policía Local de Sevilla, mediante un equipo especializado en siniestros viales, asumió las diligencias para esclarecer las circunstancias del accidente y se apoyará en las grabaciones de cámaras de seguridad para determinar cómo ocurrió el atropello.

Testimonios y primeras investigaciones

Según recoge el Diario de Sevilla, la conductora del vehículo aseguró haber sentido un golpe mientras conducía, pero en un primer momento no le dio importancia debido al mal clima. Minutos después, un ciudadano alertó a la conductora de que algo sobresalía de los bajos del coche, momento en el que se descubrió que había atropellado al hombre.

El atropello mortal sigue bajo investigación judicial para determinar responsabilidades y esclarecer los hechos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo