Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así puedes activar las alertas de Protección Civil en tu móvil

Publicado

en

activar alertas protección civil móvil

La Comunidad Valenciana enfrenta un desastre sin precedentes tras el paso de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), que ha dejado a su paso devastadoras inundaciones, destrucción masiva de viviendas y vehículos, y la trágica pérdida de más de 200 vidas.

No solo esta región ha sido afectada, sino también Albacete, Aragón y Andalucía, donde las intensas lluvias han causado estragos significativos. Se trata de la segunda riada más grande registrada en Europa, un hecho histórico que marcará para siempre a la comunidad valenciana.

¿Qué es el ES-Alert?

El «ES-Alert» es un sistema de notificaciones de emergencia diseñado para advertir a la población sobre posibles peligros, como desastres naturales (inundaciones, huracanes, erupciones volcánicas), ataques terroristas u otras amenazas.

Estos mensajes masivos son emitidos por el Centro de Coordinación de Emergencias de cada Comunidad Autónoma o, en algunos casos, por el gobierno central.

El objetivo es enviar alertas directamente a los móviles de las personas afectadas, proporcionando información esencial y recomendaciones de seguridad.

Polémica por el Retraso en las Alertas de la DANA

El retraso en la activación de las alertas de emergencia para las zonas afectadas ha generado una gran controversia. Según informan varios medios, el Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) no fue convocado con la antelación necesaria, un fallo que ha sido calificado como una negligencia política. Este error pudo haber costado vidas, ya que las notificaciones llegaron demasiado tarde.

En detalle, el mensaje de advertencia emitido por la Generalitat a las 20:12 solo indicaba «fuertes lluvias» y aconsejaba evitar los desplazamientos por carretera. Sin embargo, para ese momento, muchas personas ya estaban atrapadas en sus vehículos o en áreas peligrosas, sin posibilidad de actuar. Esto, a pesar de que la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) había emitido una alerta roja de «peligro extremo» diez horas antes.

Cómo Activar las Alertas de Protección Civil en tu Móvil

Si deseas recibir notificaciones de emergencias, aquí te explicamos cómo activar las alertas de Protección Civil:

En iPhone

  1. Ve a Configuración.
  2. Selecciona Notificaciones.
  3. Activa «Pre-Alertas de Protección Civil».

En Android

  1. Abre la aplicación Ajustes.
  2. Dirígete a Seguridad y Emergencia.
  3. Pulsa en «Alertas de emergencia inalámbricas» y habilita la opción.

Preparación ante Temporales: Lecciones de Europa

Ciudades como Praga han desarrollado estrategias efectivas para enfrentarse a temporales e inundaciones, aprendiendo de eventos como la DANA en Valencia. La gestión y anticipación de estos fenómenos naturales son cruciales para reducir daños y proteger vidas.

Mantente al tanto de las actualizaciones en tiempo real sobre la situación de la DANA en España, incluyendo fallecidos, desaparecidos y áreas afectadas. La preparación y la rápida respuesta pueden marcar la diferencia en situaciones de emergencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo