Síguenos

Cultura

Estas son las actividades gratuitas que ofrecen los museos municipales para celebrar la Navidad

Publicado

en

Actividades gratis Valencia niños Navidad

Los museos municipales ofrecen estas actividades gratis para celebrar la Navidad con los más pequeños de la casa

Los niños podrán disfrutar de cuentacuentos, una búsqueda del tesoro o pasar una noche en el Palacio Cervelló, entre otras actividades.

Entre la variada oferta de actividades para el periodo vacacional navideño, los museos municipales también ofrecen su propio catálogo, dirigido a un público familiar, y sobre todo a la infancia, con el objetivo de promover su interés y vinculación con el patrimonio cultural de la ciudad en la que viven. Los y las más pequeñas podrán disfrutar de cuentacuentos de la mano de Blasco Ibáñez, de una búsqueda del tesoro organizada por el Museo de Historia o pasar una noche en el Palacio Cervelló, entre otras actividades.

 

En estos espacios se encuentran las piezas histórico artísticas más relevantes de València. Algunos museos están dedicados a reconocidos artistas valencianos, como la Casa Museo Benlliure, la Casa Museo Concha Piquer o el chalet de Blasco Ibáñez. Otros se ubican en palacetes que fueron importantes para la ciudad en siglos pasados, como el Palacio de Cervelló, de origen gótico y residencia real en el siglo XIX, que alberga fondos y estancias decimonónicas. Así como el Archivo Histórico Municipal y la Biblioteca Serrano Morales o el palacio del Marqués de Campo.

 

También destacan el Museo de Historia, ubicado en un antiguo depósito de agua de mitad del siglo XIX y el Museo de Ciencias Naturales, en el jardín de Viveros, donde se expone una selección de fósiles procedentes de la colección Rodrigo Botet, además de la historia de la evolución del pensamiento científico con múltiples objetos de época.

Estas son las actividades gratis en Valencia para niños en Navidad

Visita a las Casas Museo

La Casa Museo Benlliure ofrece unas navidades en familia e invita al público a visitar su hogar para conocer la València que Sorolla retrató en sus obras, un paseo por una ciudad en tránsito hacia la modernidad.

Las visitas podrán realizarse el 27 y 28 de diciembre, a las 11 y a las 12 horas y a las 17 y a las 18 horas, respectivamente. El aforo será de 15 personas y se puede reservar llamando al 963 91 91 03.

 

A su vez, la Casa Museo Blasco Ibáñez tendrá una sesión matinal de juegos los días 28 y 29 de diciembre, de 12 a 13.30 horas, en las que los y las más pequeñas pondrán a prueba sus habilidades y donde el protagonista será Vicente Blasco Ibáñez.

Comenzarán con una visita guiada a la casa, para después demostrar lo aprendido a través de juegos de mímica, trivial o las películas.

Y, por la tarde, los días 27 y 29 de diciembre, de 17 a 18.30 horas, podrán disfrutar de una sesión de cuenta cuentos de la mano del mismo Blasco Ibáñez. Ambas actividades cuentan con un aforo de 25 personas y se puede reservar llamando al 962082586.

 

Otra de las casas museo que ofrecerá sus propias actividades es la de Concha Piquer, que los días 27 y 29 de diciembre, de 11 a 12 horas, realizará una visita guiada a través de los recuerdos de la cantante, quien en la canción “En tierra extraña” relata unas navidades vividas en la distancia. El aforo será de 15 personas, se puede obtener plaza llamando al 963485658.

 

Actividades en los museos

El Museo de la Ciudad, a pocas semanas del cierre de la exposición temporal La Ciudad de los Artistas. Joaquín Sorolla y el Palacio de las Artes y las Industrias de València, organiza visitas guiadas para disfrutar de unas navidades artísticas de la mano de artistas como Sorrolla, Benlliure o Pinazo.

Se podrá acudir los días 26, de 11 a 12 horas, y 28 de diciembre, de 17 a 18 horas. El aforo será de 20 personas, se puede reservar llamando al

96 208 4126.

 

Por su parte, el Museo de Ciencias Naturales ofrece unas navidades sostenibles dirigidas a menores de 6 a 12 años. Las y los participantes disfrutarán de un taller donde se explorará la creación de personajes, dándoles vida en forma de marionetas con material reciclado. El enfoque será el desarrollo de un superhéroe o superheroína dedicada a combatir el cambio climático y promover los valores del ecologismo. La actividad se desarrollará del 26 al 29 de diciembre, de 17 a 18.30 horas.

El aforo será de 20 personas, por lo que se deberá reservar llamando al 962084313.

 

Un viaje en el tiempo es la actividad programada por el Museo de Historia de València el día 29 de diciembre, de 11.30 a 13 horas y de 17 a 18.30 horas.

Este viaje se realizará a la Valencia de 1890, de la mano de un sereno. A través de esta visita teatralizada el público revivirá el oficio de la persona que se encargaba de vigilar las calles de los pueblos y regular la iluminación en horario nocturno.

Este peculiar guía invitará a los y las participantes a recorrer las calles del museo para conocer y descubrir cómo eran las navidades en la ciudad del siglo XIX. El aforo será de 25 personas y se puede reservar llamando al 96 370 11 05.

 

Asimismo, para el 30 de diciembre, de 10 a 13 horas, se llevará a cabo una búsqueda del tesoro dirigida a menores de 6 a 9 años, en lo que será una jornada donde las y los más pequeños tendrán que descubrir los secretos que esconde el árbol del museo y que están muy relacionadas con las fiestas navideñas. El aforo será de 20 personas, por lo que se puede reservar llamando al 695 500 290 o enviando un correo electrónico a reservavisitas@didacultural.com.

 

 

Navidad en el palacio y Noche de reyes

El Palacio de Cervelló organiza Navidades en el palacio el 23 de diciembre, de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas, una actividad dirigida a un público de 6 a 11 años. Consistirá en ayudar con los preparativos de la Navidad en el palacio. A través del taller los y las menores conocerán el palacio, su arquitectura, evolución y las personas que lo habitaron.

Además, se realizarán talleres creativos como la  elaboración de máscaras para el baile con el que se cerrará la jornada.

La Noche de reyes tendrá lugar el 28 de diciembre, de 20.30 a 08.30 horas, se trata de una actividad dirigida a menores de 7 a 11 años, que deberán estar acompañados. Los Condes de Cervelló han invitado al público a pasar la noche en su palacio.

Las fiestas que realizaban en los días navideños son conocidas en todo el territorio y las y los más pequeños podrán participar en ellas. Durante la actividad, deberán descubrir los misterios de las fiestas del palacio.

El aforo de ambas actividades será de 20 personas y ya se puede reservar llamando al 695 500 290 o mandando un correo a reservavisitas@didacultural.com.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Chiara Oliver emociona en los Conciertos de Viveros con una actuación íntima, sincera y deslumbrante

Publicado

en

Chiara Oliver
Chiara Oliver-CONCIERTOS DE VIVEROS

València, 18 de julio de 2025 – El público de los Conciertos de Viveros 2025 vivió este miércoles una de las noches más especiales del ciclo musical valenciano. Chiara Oliver, considerada una de las voces emergentes más prometedoras del panorama nacional, conquistó el escenario con una propuesta minimalista, cargada de emoción, y una sensibilidad que tocó el alma de los asistentes.

Desde el primer acorde, Chiara creó una atmósfera única y envolvente. Con una puesta en escena sencilla y elegante, y una instrumentación sobria, su voz limpia, profunda y cercana fue la gran protagonista. Temas como “Arenas movedizas”, “El eco”, “En otra vida” o “Dímelo tú” sonaron con una honestidad desarmante, logrando una conexión directa con el público.

Su concierto en Viveros no necesitó artificios: la música, los silencios y la interpretación lo dijeron todo. Oliver se mostró madura, segura y cercana, con una capacidad interpretativa que va más allá de su juventud. Su versatilidad vocal, moviéndose con naturalidad entre registros frágiles y potentes, dejó claro que estamos ante una artista con identidad propia y un futuro brillante.

Juan Belda abrió la noche con autenticidad y cercanía

La velada comenzó con la actuación del cantautor valenciano Juan Belda, que supo ganarse al público con su estilo sincero y su propuesta indie-pop. Con canciones como “Cuesta abajo” y “Todo lo que no dijimos”, Belda demostró que la nueva escena musical valenciana vive un momento de efervescencia creativa.

Su lírica introspectiva y su forma de comunicarse con el público generaron un ambiente de complicidad ideal para dar paso a la propuesta emocional de Chiara Oliver.

Una noche de talento joven y verdad artística

El concierto del 17 de julio fue mucho más que una actuación: fue una experiencia íntima, una celebración del talento joven, la honestidad artística y el poder transformador de la música cuando se interpreta desde el corazón.
Chiara Oliver no solo confirmó las expectativas: las superó, emocionando a todos los presentes y dejando claro que su carrera no es una moda pasajera, sino un camino sólido, auténtico y lleno de verdad.

Quienes presenciaron su paso por los Jardines de Viveros fueron testigos de una artista en pleno crecimiento, cuya sensibilidad y carisma sobre el escenario apuntan directamente a lo más alto.


Próximo concierto en Viveros: Víctor Manuelle, el rey de la salsa

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este viernes 18 de julio con la esperada actuación del puertorriqueño Víctor Manuelle, uno de los grandes nombres de la salsa a nivel internacional.

Con más de 30 años de carrera, decenas de premios y múltiples discos de platino, Víctor Manuelle aterriza en València como parte de su gira internacional. En ella repasa sus grandes éxitos y promete una noche llena de sabor latino, ritmo caribeño y baile en estado puro.

Las entradas están disponibles en la web oficial:
👉 https://conciertosdeviverosvlc.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo