Síguenos

Cultura

Estas son las actividades gratuitas que ofrecen los museos municipales para celebrar la Navidad

Publicado

en

Actividades gratis Valencia niños Navidad

Los museos municipales ofrecen estas actividades gratis para celebrar la Navidad con los más pequeños de la casa

Los niños podrán disfrutar de cuentacuentos, una búsqueda del tesoro o pasar una noche en el Palacio Cervelló, entre otras actividades.

Entre la variada oferta de actividades para el periodo vacacional navideño, los museos municipales también ofrecen su propio catálogo, dirigido a un público familiar, y sobre todo a la infancia, con el objetivo de promover su interés y vinculación con el patrimonio cultural de la ciudad en la que viven. Los y las más pequeñas podrán disfrutar de cuentacuentos de la mano de Blasco Ibáñez, de una búsqueda del tesoro organizada por el Museo de Historia o pasar una noche en el Palacio Cervelló, entre otras actividades.

 

En estos espacios se encuentran las piezas histórico artísticas más relevantes de València. Algunos museos están dedicados a reconocidos artistas valencianos, como la Casa Museo Benlliure, la Casa Museo Concha Piquer o el chalet de Blasco Ibáñez. Otros se ubican en palacetes que fueron importantes para la ciudad en siglos pasados, como el Palacio de Cervelló, de origen gótico y residencia real en el siglo XIX, que alberga fondos y estancias decimonónicas. Así como el Archivo Histórico Municipal y la Biblioteca Serrano Morales o el palacio del Marqués de Campo.

 

También destacan el Museo de Historia, ubicado en un antiguo depósito de agua de mitad del siglo XIX y el Museo de Ciencias Naturales, en el jardín de Viveros, donde se expone una selección de fósiles procedentes de la colección Rodrigo Botet, además de la historia de la evolución del pensamiento científico con múltiples objetos de época.

Estas son las actividades gratis en Valencia para niños en Navidad

Visita a las Casas Museo

La Casa Museo Benlliure ofrece unas navidades en familia e invita al público a visitar su hogar para conocer la València que Sorolla retrató en sus obras, un paseo por una ciudad en tránsito hacia la modernidad.

Las visitas podrán realizarse el 27 y 28 de diciembre, a las 11 y a las 12 horas y a las 17 y a las 18 horas, respectivamente. El aforo será de 15 personas y se puede reservar llamando al 963 91 91 03.

 

A su vez, la Casa Museo Blasco Ibáñez tendrá una sesión matinal de juegos los días 28 y 29 de diciembre, de 12 a 13.30 horas, en las que los y las más pequeñas pondrán a prueba sus habilidades y donde el protagonista será Vicente Blasco Ibáñez.

Comenzarán con una visita guiada a la casa, para después demostrar lo aprendido a través de juegos de mímica, trivial o las películas.

Y, por la tarde, los días 27 y 29 de diciembre, de 17 a 18.30 horas, podrán disfrutar de una sesión de cuenta cuentos de la mano del mismo Blasco Ibáñez. Ambas actividades cuentan con un aforo de 25 personas y se puede reservar llamando al 962082586.

 

Otra de las casas museo que ofrecerá sus propias actividades es la de Concha Piquer, que los días 27 y 29 de diciembre, de 11 a 12 horas, realizará una visita guiada a través de los recuerdos de la cantante, quien en la canción “En tierra extraña” relata unas navidades vividas en la distancia. El aforo será de 15 personas, se puede obtener plaza llamando al 963485658.

 

Actividades en los museos

El Museo de la Ciudad, a pocas semanas del cierre de la exposición temporal La Ciudad de los Artistas. Joaquín Sorolla y el Palacio de las Artes y las Industrias de València, organiza visitas guiadas para disfrutar de unas navidades artísticas de la mano de artistas como Sorrolla, Benlliure o Pinazo.

Se podrá acudir los días 26, de 11 a 12 horas, y 28 de diciembre, de 17 a 18 horas. El aforo será de 20 personas, se puede reservar llamando al

96 208 4126.

 

Por su parte, el Museo de Ciencias Naturales ofrece unas navidades sostenibles dirigidas a menores de 6 a 12 años. Las y los participantes disfrutarán de un taller donde se explorará la creación de personajes, dándoles vida en forma de marionetas con material reciclado. El enfoque será el desarrollo de un superhéroe o superheroína dedicada a combatir el cambio climático y promover los valores del ecologismo. La actividad se desarrollará del 26 al 29 de diciembre, de 17 a 18.30 horas.

El aforo será de 20 personas, por lo que se deberá reservar llamando al 962084313.

 

Un viaje en el tiempo es la actividad programada por el Museo de Historia de València el día 29 de diciembre, de 11.30 a 13 horas y de 17 a 18.30 horas.

Este viaje se realizará a la Valencia de 1890, de la mano de un sereno. A través de esta visita teatralizada el público revivirá el oficio de la persona que se encargaba de vigilar las calles de los pueblos y regular la iluminación en horario nocturno.

Este peculiar guía invitará a los y las participantes a recorrer las calles del museo para conocer y descubrir cómo eran las navidades en la ciudad del siglo XIX. El aforo será de 25 personas y se puede reservar llamando al 96 370 11 05.

 

Asimismo, para el 30 de diciembre, de 10 a 13 horas, se llevará a cabo una búsqueda del tesoro dirigida a menores de 6 a 9 años, en lo que será una jornada donde las y los más pequeños tendrán que descubrir los secretos que esconde el árbol del museo y que están muy relacionadas con las fiestas navideñas. El aforo será de 20 personas, por lo que se puede reservar llamando al 695 500 290 o enviando un correo electrónico a reservavisitas@didacultural.com.

 

 

Navidad en el palacio y Noche de reyes

El Palacio de Cervelló organiza Navidades en el palacio el 23 de diciembre, de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas, una actividad dirigida a un público de 6 a 11 años. Consistirá en ayudar con los preparativos de la Navidad en el palacio. A través del taller los y las menores conocerán el palacio, su arquitectura, evolución y las personas que lo habitaron.

Además, se realizarán talleres creativos como la  elaboración de máscaras para el baile con el que se cerrará la jornada.

La Noche de reyes tendrá lugar el 28 de diciembre, de 20.30 a 08.30 horas, se trata de una actividad dirigida a menores de 7 a 11 años, que deberán estar acompañados. Los Condes de Cervelló han invitado al público a pasar la noche en su palacio.

Las fiestas que realizaban en los días navideños son conocidas en todo el territorio y las y los más pequeños podrán participar en ellas. Durante la actividad, deberán descubrir los misterios de las fiestas del palacio.

El aforo de ambas actividades será de 20 personas y ya se puede reservar llamando al 695 500 290 o mandando un correo a reservavisitas@didacultural.com.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Publicado

en

Qué hacer en Valencia este fin de semana
Eugeni Alemany

Como cada semana, Official Press te trae los mejores planes. Descubre las emocionantes actividades y eventos que Valencia tiene preparados para ti este fin de semana. Desde festivales gastronómicos hasta espectáculos aéreos en la playa, hay algo para todos los gustos. Sumérgete en la cultura y la diversión de la ciudad y no te pierdas estas experiencias únicas. ¡Acompáñanos a explorar lo mejor de Valencia en los próximos días!

Oktoberfest 2025 en el Puerto de València: la gran fiesta de la cerveza

El Puerto de València se convierte de nuevo en escenario del Oktoberfest 2025, la cita imprescindible para los amantes de la cerveza y la gastronomía bávara. El evento se celebrará desde este fin de semana y hasta el 28 de septiembre, ofreciendo una experiencia única con cerveza alemana, comida típica y un ambiente festivo inspirado en las grandes carpas de Múnich.

Cervezas y gastronomía bávara en València

Durante el Oktoberfest, el público podrá disfrutar de una amplia selección de cervezas Paulaner, en sus variedades más emblemáticas. La propuesta gastronómica incluye:

  • Bretzels recién horneados.

  • Salchichas bratwurst y bockwurst.

  • Codillo al estilo bávaro.

  • La clásica tarta de manzana apfelstrudel.

Una combinación perfecta para trasladar a los asistentes al corazón de Baviera sin salir de València.

Música en directo, concursos y ambiente festivo

Además de la cerveza y la comida, el Oktoberfest ofrece un completo programa de ocio:

  • Música en directo con grupos que animarán cada jornada.

  • Concursos y actividades para todos los públicos.

  • Un ambiente auténtico que recrea las grandes celebraciones alemanas.

Horarios del Oktoberfest 2025 en València

El evento abrirá sus puertas con los siguientes horarios:

  • De lunes a viernes: de 18:00 a 01:00 horas.

  • Sábados y domingos: de 12:00 a 01:00 horas de forma ininterrumpida.

Con esta programación, los asistentes podrán elegir entre disfrutar de la fiesta al caer la tarde o vivir la experiencia completa durante todo el fin de semana.

Eugeni Alemany estrena en València su nuevo espectáculo ‘La persona no descansa’

El Teatro Olympia de València ha inaugurado su nueva temporada con el regreso de uno de los cómicos más queridos y exitosos de la Comunitat: Eugeni Alemany. El humorista y presentador vuelve a subirse a los escenarios con un espectáculo inédito titulado ‘La persona no descansa’, que podrá verse en diferentes funciones hasta el 21 de septiembre.

Un espectáculo con humor, emoción y toques paranormales

La propuesta de Alemany, creada junto con Yolanda Martínez, parte de una experiencia personal muy significativa: la muerte de su tía Amparín a los 98 años. Este punto de partida se convierte en el hilo conductor de una obra que combina:

  • Momentos de humor marca de la casa.

  • Cargas emocionales que conectan con el público.

  • Sorpresas de carácter paranormal, que aportan un matiz inesperado al espectáculo.

En palabras del propio Eugeni Alemany: “La obra habla de las cosas que todos tenemos que no nos dejan descansar”.

El regreso de Eugeni Alemany al Olympia

El regreso de Alemany supone uno de los grandes atractivos de la programación cultural en València este mes de septiembre. Con un estilo fresco, cercano y siempre cargado de ironía, el cómico invita a reflexionar sobre la vida, la memoria y la huella que dejan las personas queridas, sin renunciar a la risa que caracteriza cada una de sus actuaciones.

El Olympia, uno de los teatros de referencia en la ciudad, refuerza así su apuesta por artistas valencianos con propuestas innovadoras, capaces de emocionar y divertir al público a partes iguales.

Exhibiciones de vela latina en la Albufera de València: calendario 2025

El Parque Natural de la Albufera recupera este septiembre su tradicional calendario de exhibiciones de vela latina, una cita imprescindible para quienes desean disfrutar de la esencia marinera valenciana en un entorno natural único.

A partir del sábado 13 de septiembre, visitantes y vecinos podrán presenciar cómo las embarcaciones tradicionales surcan las aguas de la laguna, manteniendo viva una práctica declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial en la Comunitat Valenciana.

Fechas de las exhibiciones de vela latina

  • 13 de septiembre → Exhibición a cargo de la Associació Vela Llatina de Silla.

  • 14 de septiembre → Demostración de la Comunitat de Peixcadors de Catarroja.

  • 20 de septiembre → Participación de la Associació Segle XXI de València.

Cada encuentro permitirá al público descubrir la destreza y el valor patrimonial de esta práctica náutica tradicional, que forma parte de la identidad cultural y festiva de la Albufera.

Información práctica para los visitantes

  • 💶 Entrada: Actividad gratuita.

  • 📍 Ubicación: Parc Natural de l’Albufera, València.

  • 🕢 Primer encuentro: sábado 13 de septiembre.

Una tradición que conecta historia y naturaleza

La vela latina es mucho más que una técnica de navegación: representa siglos de historia vinculados a la pesca y al modo de vida de las comunidades locales de la Albufera. Hoy, estas exhibiciones buscan mantener viva la tradición y acercarla a las nuevas generaciones en un entorno privilegiado, rodeado de naturaleza y cultura.


Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo