Síguenos

Cultura

Estas son las actividades gratuitas que ofrecen los museos municipales para celebrar la Navidad

Publicado

en

Actividades gratis Valencia niños Navidad

Los museos municipales ofrecen estas actividades gratis para celebrar la Navidad con los más pequeños de la casa

Los niños podrán disfrutar de cuentacuentos, una búsqueda del tesoro o pasar una noche en el Palacio Cervelló, entre otras actividades.

Entre la variada oferta de actividades para el periodo vacacional navideño, los museos municipales también ofrecen su propio catálogo, dirigido a un público familiar, y sobre todo a la infancia, con el objetivo de promover su interés y vinculación con el patrimonio cultural de la ciudad en la que viven. Los y las más pequeñas podrán disfrutar de cuentacuentos de la mano de Blasco Ibáñez, de una búsqueda del tesoro organizada por el Museo de Historia o pasar una noche en el Palacio Cervelló, entre otras actividades.

 

En estos espacios se encuentran las piezas histórico artísticas más relevantes de València. Algunos museos están dedicados a reconocidos artistas valencianos, como la Casa Museo Benlliure, la Casa Museo Concha Piquer o el chalet de Blasco Ibáñez. Otros se ubican en palacetes que fueron importantes para la ciudad en siglos pasados, como el Palacio de Cervelló, de origen gótico y residencia real en el siglo XIX, que alberga fondos y estancias decimonónicas. Así como el Archivo Histórico Municipal y la Biblioteca Serrano Morales o el palacio del Marqués de Campo.

 

También destacan el Museo de Historia, ubicado en un antiguo depósito de agua de mitad del siglo XIX y el Museo de Ciencias Naturales, en el jardín de Viveros, donde se expone una selección de fósiles procedentes de la colección Rodrigo Botet, además de la historia de la evolución del pensamiento científico con múltiples objetos de época.

Estas son las actividades gratis en Valencia para niños en Navidad

Visita a las Casas Museo

La Casa Museo Benlliure ofrece unas navidades en familia e invita al público a visitar su hogar para conocer la València que Sorolla retrató en sus obras, un paseo por una ciudad en tránsito hacia la modernidad.

Las visitas podrán realizarse el 27 y 28 de diciembre, a las 11 y a las 12 horas y a las 17 y a las 18 horas, respectivamente. El aforo será de 15 personas y se puede reservar llamando al 963 91 91 03.

 

A su vez, la Casa Museo Blasco Ibáñez tendrá una sesión matinal de juegos los días 28 y 29 de diciembre, de 12 a 13.30 horas, en las que los y las más pequeñas pondrán a prueba sus habilidades y donde el protagonista será Vicente Blasco Ibáñez.

Comenzarán con una visita guiada a la casa, para después demostrar lo aprendido a través de juegos de mímica, trivial o las películas.

Y, por la tarde, los días 27 y 29 de diciembre, de 17 a 18.30 horas, podrán disfrutar de una sesión de cuenta cuentos de la mano del mismo Blasco Ibáñez. Ambas actividades cuentan con un aforo de 25 personas y se puede reservar llamando al 962082586.

 

Otra de las casas museo que ofrecerá sus propias actividades es la de Concha Piquer, que los días 27 y 29 de diciembre, de 11 a 12 horas, realizará una visita guiada a través de los recuerdos de la cantante, quien en la canción “En tierra extraña” relata unas navidades vividas en la distancia. El aforo será de 15 personas, se puede obtener plaza llamando al 963485658.

 

Actividades en los museos

El Museo de la Ciudad, a pocas semanas del cierre de la exposición temporal La Ciudad de los Artistas. Joaquín Sorolla y el Palacio de las Artes y las Industrias de València, organiza visitas guiadas para disfrutar de unas navidades artísticas de la mano de artistas como Sorrolla, Benlliure o Pinazo.

Se podrá acudir los días 26, de 11 a 12 horas, y 28 de diciembre, de 17 a 18 horas. El aforo será de 20 personas, se puede reservar llamando al

96 208 4126.

 

Por su parte, el Museo de Ciencias Naturales ofrece unas navidades sostenibles dirigidas a menores de 6 a 12 años. Las y los participantes disfrutarán de un taller donde se explorará la creación de personajes, dándoles vida en forma de marionetas con material reciclado. El enfoque será el desarrollo de un superhéroe o superheroína dedicada a combatir el cambio climático y promover los valores del ecologismo. La actividad se desarrollará del 26 al 29 de diciembre, de 17 a 18.30 horas.

El aforo será de 20 personas, por lo que se deberá reservar llamando al 962084313.

 

Un viaje en el tiempo es la actividad programada por el Museo de Historia de València el día 29 de diciembre, de 11.30 a 13 horas y de 17 a 18.30 horas.

Este viaje se realizará a la Valencia de 1890, de la mano de un sereno. A través de esta visita teatralizada el público revivirá el oficio de la persona que se encargaba de vigilar las calles de los pueblos y regular la iluminación en horario nocturno.

Este peculiar guía invitará a los y las participantes a recorrer las calles del museo para conocer y descubrir cómo eran las navidades en la ciudad del siglo XIX. El aforo será de 25 personas y se puede reservar llamando al 96 370 11 05.

 

Asimismo, para el 30 de diciembre, de 10 a 13 horas, se llevará a cabo una búsqueda del tesoro dirigida a menores de 6 a 9 años, en lo que será una jornada donde las y los más pequeños tendrán que descubrir los secretos que esconde el árbol del museo y que están muy relacionadas con las fiestas navideñas. El aforo será de 20 personas, por lo que se puede reservar llamando al 695 500 290 o enviando un correo electrónico a reservavisitas@didacultural.com.

 

 

Navidad en el palacio y Noche de reyes

El Palacio de Cervelló organiza Navidades en el palacio el 23 de diciembre, de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas, una actividad dirigida a un público de 6 a 11 años. Consistirá en ayudar con los preparativos de la Navidad en el palacio. A través del taller los y las menores conocerán el palacio, su arquitectura, evolución y las personas que lo habitaron.

Además, se realizarán talleres creativos como la  elaboración de máscaras para el baile con el que se cerrará la jornada.

La Noche de reyes tendrá lugar el 28 de diciembre, de 20.30 a 08.30 horas, se trata de una actividad dirigida a menores de 7 a 11 años, que deberán estar acompañados. Los Condes de Cervelló han invitado al público a pasar la noche en su palacio.

Las fiestas que realizaban en los días navideños son conocidas en todo el territorio y las y los más pequeños podrán participar en ellas. Durante la actividad, deberán descubrir los misterios de las fiestas del palacio.

El aforo de ambas actividades será de 20 personas y ya se puede reservar llamando al 695 500 290 o mandando un correo a reservavisitas@didacultural.com.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Aitana no actuará en el Bernabéu: última hora de la cantante

Publicado

en

Aitana conciertos
Aitana-EFE/ Ana Escobar

Los conciertos que Aitana tenía previstos para este verano en el Santiago Bernabéu finalmente no se celebrarán. El Real Madrid ha anunciado oficialmente que las actuaciones no podrán realizarse en el estadio debido a problemas técnicos. Poco después, la cantante catalana confirmó que traslada sus shows al estadio Riyadh Air Metropolitano, con nuevas fechas: serán el 30 y 31 de julio de 2025.


El Real Madrid confirma la cancelación de los conciertos de Aitana

El club blanco emitió un comunicado este lunes informando de la cancelación:

“El concierto que Aitana tenía previsto celebrar en el estadio Santiago Bernabéu no podrá llevarse a cabo en la fecha programada”.

En el mismo texto, el Real Madrid agradeció la profesionalidad de la artista y dejó la puerta abierta a futuras colaboraciones:

“Desde el club queremos agradecer a Aitana y a todo su equipo su profesionalidad y la ilusión con la que han trabajado durante estos meses. Confiamos en que, en un futuro próximo, puedan surgir nuevas oportunidades de colaboración”.


Aitana: “Era inviable hacer los conciertos en el Bernabéu”

Minutos después del comunicado oficial, Aitana publicó un vídeo en su cuenta de Instagram explicando los motivos del cambio de recinto:

“Hola. Vengo con uno de esos vídeos que no nos gusta a ninguno… El 27 y 28 de junio finalmente es inviable hacer los conciertos del Bernabéu. Es algo que he intentado hasta el final. Me he desvivido cada día desde que pasó todo, pero hay cosas que no están en mi mano”.

La artista, muy emocionada, añadió que ha buscado soluciones y que no quiere dejar a sus fans sin conciertos:

“Por lo tanto vengo con una solución. Los shows se pasan al 30 y al 31 de julio en el Riyadh Air Metropolitano. Sé que va a ser muy complicado volver a llenar dos estadios, pero prefiero jugármela a que no se puedan llenar”.


¿Por qué Aitana no podrá cantar en el Bernabéu?

El motivo principal que impide celebrar los conciertos es el problema de insonorización del Santiago Bernabéu, un asunto que también ha afectado a otros artistas. De hecho, Lola Índigo anunció recientemente que también trasladaba su actuación al estadio del Atlético de Madrid.

Pese a los esfuerzos por adaptar el recinto, las obras para controlar el impacto acústico del Bernabéu no han finalizado, lo que ha provocado una ola de cancelaciones y traslados de conciertos previstos para el verano de 2025.


Nuevas fechas y entradas para los conciertos de Aitana

Los nuevos conciertos de Aitana en Madrid se celebrarán los días:

  • 30 de julio de 2025

  • 31 de julio de 2025
    📍 En el estadio Riyadh Air Metropolitano

La cantante informó en sus redes sociales que los detalles sobre entradas están disponibles en su bio y en las cuentas oficiales de su promotora:

“Info relevante sobre las entradas en mi bio y en las redes de @gtstalentspain. Os amo, va a ser increíble, os lo prometo”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo