Síguenos

Valencia

Estos son los actos del Orgull LGTB+ en València para este fin de semana

Publicado

en

actos del Orgull LGTB+ en València

La manifestació de l’Orgull LGTB+ que convoca Lambda a València està condicionada enguany per les restriccions sanitàries, per la qual cosa no serà possible celebrar la festa final a la plaça de l’Ajuntament, i tindrà lloc el dilluns 28 de juny de 2021, Dia de l’Orgull LGTB+, a partir de les 20:00 hores. El lema de la manifestació serà Els drets trans són drets humans: «És el moment de fer pressió social per a aconseguir l’aprovació d’una llei que marcarà la diferència en la vida de les persones trans», com afirma Nhabi, una de les coordinadores del grupo d’atenció en temes trans (GATT) de Lambda.

La manifestació tindrà com punt de concentració l’Albereda, entre el Pont del Real i el Pont de l’Exposició. Enguany, el recorregut finalitzarà al carrer Xàtiva amb la lectura del manifest i s’evitarà entrar a la plaça de l’Ajuntamento, de forma que la concentració final siga en un lloc més ampli que permeta respectar les distàncies interpersonals. Aquesta data, a més a més, reivindica l’origen històric del Dia de l’Orgull LGTB+ que beu dels disturbis del pub Stonewall als Estats Units d’Amèrica, quan dones trans encapçalaren l’enfrontament contra la policia i contra l’abús legislatiu que suposava atacar qualsevol persona fora de la norma heteropatriarcal blanca, i animen la ciutadania valenciana a participar i mostrar el seu recolzament a la igualtat de les persones LGTB+ amb responsabilitat.

Entre altres novetats de l’acte central de l’Orgull LGTB+ d’enguany a València trobem que la pancarta de capçalera serà portada exclusivament per persones trans, sense participació de vehicles, i amb el final del recorregut al carrer Xàtiva, sense festa en la plaça de l’Ajuntament en acabar la manifestació. A més, totes les entitats convidades a desfilar darrere de la pancarta amb el lema “Els drets trans són drets humans” hauran signat un document amb les reivindicacions del Manifest del l’Orgull 2021 reclamant al govern central la necessitat d’aprovar una llei trans estatal.

 

Actos del Orgull LGTB+ en València

Día: Domingo, 27 de junio de 2021

18:00 h. Explanada central delante del Ayuntamiento de València
Performance a cargo del grupo trans de Lambda, que pretende hacer reflexionar a la sociedad valenciana sobre la transfobia y cómo condiciona muy negativamente la vida de las personas trans, llevándolas en casos extremos hasta la muerte con tal de dejar de sufrir.

 

Día: Lunes, 28 de junio de 2021

 

20:00 h. Puente de la Exposición, en la Alameda

Emisión de la lectura del Manifiesto del Orgull LGTB+ 2021, a cargo de personas trans.

 

Manifestación del Orgull LGTB+ bajo el lema “Els drets trans són drets humans”. Más de 60 entidades, partidos políticos y sindicatos han  firmado un documento con las reivindicaciones del Manifiesto del Orgull LGTB+ 2021 que traslada al gobierno central la necesidad de una ley trans estatal.

 

El recorrido partirá del puente de la exposición y acabará en la calle Xàtiva, a la altura de la estación del Norte, donde se hará otra emisión de la lectura del Manifiesto del Orgull LGTB+ 2021.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo