Síguenos

Comisiones

Adiós al espectáculo de luces de la Falla Sueca-Literato Azorín

Publicado

en

Tras la aprobación del Bando de las Fallas 2019, algunas de las comisiones más representativas de la fiesta han tomado importantes decisiones. Y es que debido a las restricciones descritas en el edicto para garantizar la evacuación en caso de emergencia y la necesidad de disponer de una ambulancia, la falla de Sueca -Literato Azorín, pionera en realizar imponentes espectáculos de luces, ha decidido no llevarlo a cabo, pero sí mantiene su apuesta firme por dotar a la demarcación de una iluminación que le permita volver a alzarse con el ansiado primer premio.

El barrio de Russafa, enclave de esta histórica comisión, es uno de los más visitados durante la semana fallera, atrayendo a miles de valencianos y turistas a contemplar sus monumentos así como sus cuidados montajes de iluminación.

Es por ello, que ante tal concentración masiva de personas, las vías de evacuación en esta zona afectan a las calles Literato Azorín, Cuba, Pintor Gisbert y la Plaza de Manuel Granero.

Fuentes de la comisión de Sueca-Literato Azorín consultadas por Official Press han confirmado que «la decisión de no realizar este año el esperado espectáculo de luces se ha tomado en junta de la falla tras reunirnos con la Concejalía de Cultura Festiva y Protección Civil. Todo ello con el fin de garantizar la conciliación vecinal y hostelera, así como el correcto funcionamiento de las vías de evacuación establecidas».

No obstante, ha recordado que la Falla de Sueca – Literato Azorín es pionera a nivel mundial en este tipo de espectáculos de luces y música, por lo que su apuesta por este proyecto se mantiene con una inversión similar a la de 2018 que ronda entre los 60.000 y 70.000 euros con la finalidad de volver a obtener el máximo reconocimiento, algo para lo que no puntúa el espectáculo. «El hecho de que no se realice el espectáculo nos permite poder ampliar la zona iluminada a toda la demarcación como llevamos haciendo desde hace más de 50 años», han señalado como parte ‘positiva’ de la decisión.

Así pues, la comisión de Cuba – Literato Azorín será la única falla que mantiene el espectáculo del encendido de luces.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: Encendido de luces Fallas 2019 - horarios de las principales calles iluminadas en las Fallas 2019

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Salen a la venta los tickets para el «Sopar de la Punxà»

Publicado

en

Salen a la venta los tickets para el "Sopar de la Punxà"

El “Sopar de la Punxà 2025” se celebrará el 26 de julio en la Ciudad Fallera

La Junta Central Fallera ha anunciado que el tradicional “Sopar de la Punxà” 2025 tendrá lugar el próximo sábado 26 de julio a las 21:30h en la emblemática Ciudad Fallera de Valencia. Este evento, esperado cada año por el mundo fallero, marca el inicio del montaje de las fallas y se ha consolidado como una cita imprescindible en el calendario festivo.

🎟️ Compra de entradas para el Sopar de la Punxà

Los tickets para la cena tendrán un precio de 12 euros y estarán disponibles en la Secretaría de Junta Central Fallera los siguientes días:

  • 📅 15, 16, 17, 21, 22 y 23 de julio

  • ⏰ Horario: de 18:00h a 20:00h

Importante: Se solicita llevar el importe exacto para facilitar la gestión logística por parte de la empresa organizadora.

👥 Aforo limitado y condiciones de venta

Debido a la limitación de aforo, solo podrán adquirir entradas las comisiones falleras censadas en Junta Central Fallera, con un máximo de 6 tickets por comisión, hasta agotar existencias.

La adquisición deberá realizarse por parte del Presidente o Presidenta de la comisión, presentando su DNI o documento acreditativo, o bien por otro miembro autorizado, presentando una autorización firmada y sellada por la comisión.

📌 Organización por sectores y agrupaciones falleras

Para garantizar una mejor organización del evento, se ruega que al momento de adquirir los tickets, se indique el Sector o Agrupación fallera al que pertenece la comisión. Esto permitirá ubicar a las fallas de forma conjunta y facilitar la coordinación general.

Continuar leyendo