Síguenos

Otros Temas

Adiós al triángulo del coche, este es el nuevo dispositivo que debes llevar desde julio

Publicado

en

‘Cajas negras’ y alcoholímetros en vehículos: ¿desde cuándo serán obligatorios?
Foto DGT

Tienes una avería en carretera, sales del coche para coger del maletero los triángulos para montarlos y andar unos metros de distancia para colocarlos correctamente en la calzada para que tu vehículo parado sea visible. Pues bien este gesto ya es historia. Desde el 1 de julio llega un nuevo dispositivo con el que se pretende bajar el número de accidentes y víctimas. Porque este simple gesto se había convertido en una peligrosa trampa mortal para los conductores.

La trampa mortal: Según los datos de la DGT (sin contar Cataluña y País Vasco), entre 2019 y 2020, 28 peatones murieron atropellados en la vía tras bajarse de su vehículo. A esta cifra, debemos añadir las 4 personas fallecidas en las mismas circunstancias que ya se han contabilizado hasta el 31 de enero de 2021.

Adiós al triángulo del coche

Desde julio de 1999 los tradicionales triángulos de emergencia nos han acompañado, pero ahora serán sustituidos por el V-16, una pequeña luz naranja que colocaremos sobre el techo o en la parte de afuera del vehículo sin tener que salir del mismo en caso de avería o de cualquier incidente en la carretera, para darle visibilidad al resto de los usuarios. El dispositivo luminoso funciona con una pila alcalina, y su pequeño tamaño hace que ocupe poco espacio. Este aparato tiene 2,5 horas de autonomía en modo emergencia y 5 horas en modo linterna.

Lo más llamativo del V-16 es que incorpora un sistema de geolocalización que permite tener localizadas todas las incidencias, accidentes y averías que se produzcan.

De este modo desde que un conductor detiene su vehículo y coloca sobre el techo la señal luminosa de emergencia, el V-16 envía las coordenadas de ubicación del vehículo a la DGT 3.0, una plataforma que nos permite estar conectados en tiempo real a los distintos usuarios de la vía ofreciéndoles en todo momento información del tráfico en tiempo real, De esta manera se intenta evitar accidentes ocasionados por la parada permitiendo así lograr una movilidad más segura e inteligente.

Según la DGT esta plataforma reenvía directamente los datos a los vehículos conectados y se transmite esa información a LINCE, que es el Sistema de Gestión de Incidencias de Tráfico en las Carreteras de España.

Esta información se traslada a los paneles de mensaje variable, para así advertir al resto de conductores de la vía del accidente o la incidencia en cuestión y la distancia a la que se encuentra el vehículo averiado.

La DGT ha dado algunas pautas para saber cómo funciona este nuevo dispositivo que aunque empiece a verse en los vehículos desde este verano hasta el 1 de enero de 2026, podremos seguir utilizando también los triángulos.

¿Cómo funciona?

Para señalizar que nos hemos quedado detenidos en la vía, situaremos el dispositivo luminoso en la parte más alta posible del vehículo. Garantizamos así su máxima visibilidad. Para colocarlo, no necesitamos salir del vehículo ni caminar por la calzada sorteando el tráfico, como ocurría hasta ahora con los triángulos.

¿Cómo me localiza?

El dispositivo incorpora un sistema de geolocalización que, una vez activado, envía cada 100 segundos la ubicación del vehículo detenido a la nube DGT 3.0, para que esa información llegue a los demás conductores.

¿Cuándo entra en vigor?

A partir del 1 de julio de 2021. Aunque, hasta el 1 de enero de 2026, podremos utilizar los triángulos y la nueva señal (con o sin geoposicionamiento). Desde esa fecha, lo único permitido para señalizar las incidencias será la señal luminosa con geolocalización.

¿Por qué se cambia?

La modificación de la señal V-16 (denominación oficial, según el Reglamento General de Vehículos) está incluida en el Real Decreto que regula los servicios de auxilio en vía pública. Jorge Ordás, subdirector general de Gestión de la Movilidad y Tecnología de la DGT, explica que se retiran los triángulos de emergencia debido al elevado número de atropellos mortales que se producían cuando los conductores salían de sus vehículos a colocarlos o recogerlos tras haber sufrido un percance en la vía.

¿Qué pasa si tengo que salir del vehículo?

Según la nueva normativa, “como norma general”, saldremos del vehículo si existe un lugar seguro fuera de la calzada y siempre por el lado contrario al flujo de la circulación. Si no podemos salir con seguridad, esperaremos la asistencia dentro del vehículo con el cinturón de seguridad puesto.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Multas de la DGT en verano que no conocías

Publicado

en

Multas de verano por conducir con chanclas, sin camiseta o con objetos en el retrovisor: lo que dice la DGT

Conducir con chanclas, sin camiseta o con un amuleto en el retrovisor puede costarte hasta 200 euros, según advierte la DGT este verano.

Con la llegada del verano, la Dirección General de Tráfico (DGT) intensifica la vigilancia en carretera. Aunque algunas prácticas comunes no están prohibidas explícitamente, pueden ser motivo de multa si afectan a la seguridad vial. La DGT recuerda que el objetivo de estas sanciones es evitar accidentes, especialmente en una época en la que el riesgo se incrementa hasta un 20% debido al calor y la fatiga.

A continuación, resolvemos algunas dudas habituales:
👉 ¿Es legal conducir con chanclas?
👉 ¿Y sin camiseta?
👉 ¿Puedo colgar un ambientador o amuleto en el retrovisor?


🚫 ¿Puedo conducir con chanclas?

Aunque no está expresamente prohibido, sí puede conllevar una sanción. Según el artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación, el conductor debe mantener la libertad de movimientos y el control del vehículo en todo momento. Las chanclas no sujetan el pie adecuadamente y pueden suponer un riesgo.
➡️ Multa: hasta 80 euros.


👕 ¿Puedo conducir sin camiseta?

Tampoco está prohibido por ley, pero los agentes pueden multarte si consideran que afecta al control del vehículo o puede provocar daños (como quemaduras con el cinturón o el airbag).
➡️ Multa: entre 80 y 200 euros, también en aplicación del artículo 18.1.


💧 ¿Me pueden multar por beber agua mientras conduzco?

Beber agua no es ilegal, pero sí puede acarrear una sanción si implica distracción al volante o pérdida de control al manipular objetos.
➡️ Multa: 100 euros.


🧿 ¿Puedo colgar objetos del retrovisor?

Ambientadores, amuletos o adornos colgados del espejo retrovisor están permitidos solo si no obstaculizan la visibilidad. Si el agente considera que entorpecen el campo de visión, podrán sancionarte.
➡️ Multa: 80 euros.


💨 ¿Y sacar el brazo por la ventanilla?

Apoyar el brazo en la ventanilla es un gesto habitual en verano, pero puede ser sancionable si se interpreta que interfiere con el control del vehículo o la postura del conductor.
➡️ Multa: 80 euros.


✅ Recomendaciones de la DGT para evitar multas este verano

  • Usa calzado cerrado y sujeto al pie al conducir.

  • Evita conducir sin camiseta.

  • No coloques objetos en el retrovisor que bloqueen la visibilidad.

  • Mantén ambas manos al volante y evita distracciones.

  • Presta especial atención a los efectos del calor y mantente hidratado, pero con precaución.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo