Síguenos

Valencia

Las últimas advertencias de Pedro Cavadas en su entrevista más sincera

Publicado

en

advertencias Pedro Cavadas
El cirujano valenciano Pedro Cavadas. RTVE

Pedro Cavadas (59 años), el reconocido cirujano reconstructivo valenciano, no deja indiferente a nadie con sus declaraciones. Invitado este viernes en Plano General, el programa de entrevistas dirigido por Jenaro Castro en La 2 de TVE, Cavadas abordó sin tapujos temas como la política española, la sanidad pública, la inteligencia artificial y grandes desafíos globales como la superpoblación, repasamos sus últimas advertencias que suelen convertirse en realidades.

Un cirujano sin pelos en la lengua

«No soy modesto, pero no me gusta ofender. Soy un trabajador que arruina su salud para que otros la tengan», afirmó Cavadas al definirse. Conocido por su honestidad y contundencia, el cirujano es considerado uno de los mejores del mundo según la revista Forbes, gracias a su experiencia en trasplantes y cirugía reconstructiva.

Críticas a la política española

Cavadas no dudó en cargar contra los políticos:
«A la política española le aplicaría la eutanasia porque está muy enferma. Si a la política le quitas las mentiras, le queda muy poco». El cirujano abogó por una regeneración política urgente, afirmando que el sistema actual necesita ser «derribado y reconstruido». Según él, más que una regeneración democrática, el país necesita políticos honestos y comprometidos con la verdad.

La sanidad pública, un tesoro a proteger

En cuanto a la sanidad pública, Cavadas destacó: «Comparado con otros países, la sanidad pública española es una joya». Criticó que los ataques hacia lo público se hagan por intereses partidistas y subrayó que la medicina es «una bendición» que nos iguala a todos. Sin embargo, lamentó que la cirugía sea «el lado oscuro de la medicina» por el desgaste que implica para los profesionales.

Inteligencia artificial: ¿progreso o amenaza?

Cavadas también mostró preocupación por el avance de la inteligencia artificial:
«La inteligencia artificial avanza a un ritmo que no es alcanzable por la del hombre. No sé cuándo, pero no veo un futuro brillante». Para el cirujano, este desarrollo podría entrar en conflicto con la inteligencia humana, planteando riesgos para la sociedad en el futuro.

Reflexión sobre el Covid y sus advertencias

Sobre la gestión del Covid, Cavadas fue claro:
«Muy bien no se hizo, a las pruebas me remito». Recordó cómo fue tachado de alarmista en enero de 2020 por advertir sobre la llegada del virus a España. Sus predicciones, que inicialmente fueron desestimadas por el Gobierno, se confirmaron posteriormente, al igual que sus advertencias sobre los efectos adversos de las vacunas.

La superpoblación, el gran reto de la humanidad

Cavadas considera que la superpoblación es el problema más grave al que se enfrenta el mundo:
«El gran problema de la humanidad no es el cambio climático ni el calentamiento global, es la superpoblación. Somos 9.000 millones y subiendo, pero los recursos son limitados». Según él, los flujos migratorios y la presión sobre los recursos naturales son desafíos que demandan soluciones urgentes.

Vida personal: el lado humano de Cavadas

En lo personal, Cavadas compartió cómo su matrimonio cambió su vida:
«Conocí a mi mujer hace pocos años y le dio la vuelta a mi vida. Me casé con ella y me hizo feliz, cambiando por completo mis prioridades». A pesar de su éxito profesional, el cirujano confesó arrepentirse de no haber llevado mejor relación con sus hijas adoptadas de origen chino.

Se define como una persona «honesta, trabajadora y que no es un farsante», con una gran pasión por la caza con arco, su principal afición fuera del quirófano.

Así ha sido la boda del doctor Cavadas

Perfil del doctor Pedro Cavadas

Pedro Cavadas nació en Valencia en 1965, hijo de un abogado del Estado y una ama de casa. Licenciado en Medicina en 1988 con Mención de Honor por la Universidad de Valencia, obtuvo su doctorado en 1995. Su carrera profesional destaca por logros innovadores en cirugía reconstructiva, siendo el primero en realizar trasplantes de manos y cara en España.

Casado y con dos hijas adoptadas, Cavadas es un referente mundial no solo por su habilidad en el quirófano, sino también por su compromiso con la ética y la humanidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La CV-1486 en Castellón y la CV-603 en Cullera permanecen cortadas por las lluvias

Publicado

en

Carreteras cortadas lluvia
Inundaciones durante la noche por la dana Alice en Pilar de la Horadada (Alicante). - AYTO PILAR DE LA HORADADA

Las fuertes lluvias registradas en los últimos días en la Comunitat Valenciana mantienen cortadas varias carreteras de la red autonómica y estatal, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT).
Entre las vías afectadas se encuentran la CV-1486, en El Bolseral (Castellón), y la CV-603, en Cullera (Valencia), ambas cerradas al tráfico por acumulación de agua y desprendimientos.


🚧 Carreteras cortadas por el temporal en la Comunitat Valenciana

El temporal ha provocado el cierre de cinco carreteras en total, afectando tanto a la red principal como a la secundaria.
Según el último parte de la DGT, permanecen intransitables las siguientes vías:

  • C-12 (Tortosa): cortada en ambos sentidos de circulación.

  • CV-1486 (El Bolseral, Castellón): cerrada por inundaciones.

  • CV-603 (Cullera, Valencia): afectada por balsas de agua en varios tramos.

  • TV-3443 (Amposta, Tarragona): cierre total.

  • RM-F29 (San Javier, Murcia): sin paso por acumulación de agua y lodo.

La DGT recomienda extremar la precaución, consultar el estado de las carreteras antes de viajar y evitar desplazamientos innecesarios en las zonas afectadas por las lluvias.


🌦️ Lluvias intensas en Castellón y Valencia

Las precipitaciones registradas durante las últimas jornadas han dejado importantes acumulados de agua en el litoral de Castellón, Valencia y el norte de Alicante, donde la Aemet activó avisos por chubascos y tormentas localmente fuertes.

En algunas comarcas, como la Ribera Baja y el Baix Maestrat, se han producido inundaciones puntuales, cortes de caminos rurales y pequeñas riadas en barrancos y ramblas.


🚗 Recomendaciones de la DGT ante lluvias intensas

La Dirección General de Tráfico recuerda a los conductores que ante condiciones meteorológicas adversas deben:

  • Reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad.

  • Evitar atravesar zonas inundadas o con balsas de agua.

  • Encender las luces de cruce para mejorar la visibilidad.

  • Consultar el estado de las carreteras en tiempo real a través de la web o aplicación de la DGT.

15/10/2025 Carreteras cortadas por las lluvias
SOCIEDAD
DGT

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo