Síguenos

Valencia

El temporal deja cortes de carreteras y cerca de 1.700 alumnos sin clase

Publicado

en

Detalle de un banco cubierto de nieve en la localidad Castellonense de Ares donde ha nevado durante toda la noche dejando una gruesa capa de nieve en las comarcas del norte de la Comunidad Valencia. EFE/Doménech Castelló

El Mitma (Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana) ha dispuesto desde el lunes cerca de 250 máquinas quitanieves para hacer frente a las nevadas en Aragón y Comunidad Valenciana.

Alerta naranja por lluvias y nevadas

  • La alerta naranja (riesgo importante) por lluvias, con acumulaciones que superarán los 20 l/m2 en solo una hora y los 100 l/m2 en 12 horas afectará hasta el miércoles a Cádiz, Málaga, Mallorca, Teruel, Tarragona y Castellón.
  • En aviso amarillo por las lluvias están Ceuta, Huelva, Alicante, y las islas de Ibiza y Formentera.
  • Por nevadas, están en aviso naranja hasta el mediodía del miércoles el interior de Castellón y sur de Teruel, y en aviso amarillo durante buena parte de la mañana las provincias de Tarragona, La Rioja, Valencia y Soria.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La «vuelta al cole» más cara de España se paga en Valencia

Publicado

en

clases suspendidas Valencia apagón
OFFICIAL PRESS ARCHIVO

El inicio del curso escolar supone un importante desembolso para las familias. Según los últimos cálculos, el gasto medio en material escolar en España oscila entre 208 y 250 euros por alumno, dependiendo de si se adquieren los productos directamente en el centro escolar o en comercios externos.

Este coste es especialmente elevado en educación infantil y primaria, donde la demanda de material básico —como mochilas, uniformes, cuadernos o recursos digitales— ha experimentado un notable incremento en los últimos años.


Un gasto escolar en aumento constante

Desde 2018, el coste de la vuelta al colegio en España ha aumentado en torno a un 15%, según datos de la plataforma financiera Banqmi. La Comunidad Valenciana refleja esta misma tendencia al alza, influida por varios factores:

  • El impacto de la inflación.

  • El encarecimiento de los materiales escolares.

  • La necesidad de adquirir recursos adicionales en regiones bilingües.

El resultado es que, cada septiembre, las familias afrontan la que ya se considera una de las vuelta al cole más caras del país.


Consejos para reducir el gasto escolar

Ante este escenario, la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu) recomienda a las familias una planificación cuidadosa para mitigar el impacto económico. Entre sus sugerencias destacan:

  • Planificar las compras con antelación, evitando adquirir todo en la última semana.

  • Comparar precios en diferentes comercios, desde papelerías locales hasta grandes superficies.

  • Aprovechar los programas de reutilización de libros disponibles en muchos centros educativos.

  • Optar por productos reutilizables o de segunda mano, una alternativa cada vez más extendida.

Por su parte, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aconseja repartir las compras entre varias tiendas para beneficiarse de las mejores promociones y consultar los programas de ayudas locales disponibles en cada comunidad autónoma.


Vuelta al cole en la Comunidad Valenciana

En la Comunitat Valenciana, donde los hogares con varios hijos en edad escolar afrontan un gasto multiplicado, la previsión es que la factura de la vuelta al cole se sitúe entre las más elevadas del país. Por ello, las asociaciones de consumidores insisten en que la planificación familiar y el acceso a recursos oficiales serán fundamentales para aliviar la carga económica en un contexto de costes en constante aumento.

Te puede interesar:

¿Cómo hacer más fácil la ‘vuelta al cole’ para los más pequeños?

¿Cómo hacer más fácil la ‘vuelta al cole’ para los más pequeños?

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo