Síguenos

Otros Temas

Aemet alerta: “Los protocolos actuales podrían no soportar el nuevo escenario climático”

Publicado

en

Aemet protocolos
Imagen tomada por un dron de las inundaciones causadas en la región valenciana de Paiporta a causa de las fuertes lluvias causadas por la DANA. EFE/Manu Bruque

El jefe de Climatología de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez, ha planteado una seria reflexión sobre la respuesta ante la reciente DANA, indicando que los protocolos de emergencia podrían ser inadecuados para los eventos climáticos actuales. La falta de cultura de riesgo y la posible insuficiencia de los protocolos son, según Núñez, factores críticos que contribuyeron a la magnitud de la catástrofe que golpeó Valencia.

Núñez ha confesado a EFE que nunca hubiera esperado «una catástrofe de estas características» en Valencia y ha subrayado la necesidad de que cada administración evalúe su actuación y los protocolos seguidos.

Fallos en la difusión de alertas y en la percepción del riesgo

El mensaje de alerta no llegó a la población de la manera esperada, lo que pudo haber contribuido a la respuesta insuficiente de la ciudadanía y las autoridades. Núñez destacó que Aemet utilizó el término “gota fría” en sus comunicados para intentar que el riesgo fuera mejor comprendido, a pesar de que esta expresión ya no es técnica. Además, los avisos rojos se activaron desde las 7:30 horas del 29 de octubre, y se mantuvieron a lo largo de la jornada, incluso cuando en Valencia no llovía intensamente, pero sí se experimentaban fuertes vientos.

A pesar de la persistencia en las alertas meteorológicas, Núñez considera que la percepción pública de los riesgos fue insuficiente, afirmando que «si las alertas llegaron a la gente, no les dieron la importancia suficiente».

Cambio climático: fenómenos extremos más probables

En un contexto de calentamiento global y cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos como la reciente DANA se están volviendo más intensos y frecuentes. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) señaló que eventos de esta magnitud son ahora un 12% más intensos y el doble de probables en comparación con la época preindustrial. Este cambio de escenario plantea la urgente necesidad de actualizar y adaptar los protocolos a las nuevas condiciones climáticas.

¿Es necesario un nuevo sistema de alertas?

Núñez ha mencionado que el sistema de avisos de Aemet puede necesitar una actualización, aunque considera que el aviso rojo es suficiente. Los avisos de nivel rojo, que marcan la peligrosidad extrema, ya están establecidos en el sistema, y la adición de un color nuevo, como el negro, podría no mejorar la respuesta ciudadana ante estos fenómenos.

Perspectivas de futuros eventos

El jefe de Climatología de Aemet advirtió que fenómenos como la DANA en Valencia pueden repetirse en el futuro, dado el concepto de periodo de retorno en climatología, lo cual implica que cualquier fenómeno del pasado podría volver a ocurrir en el futuro, en especial ante el progresivo cambio climático.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué alimentos debemos quitar de la despensa antes de irnos de vacaciones?

Publicado

en

Qué alimentos debes quitar de la despensa antes de irte de vacaciones

Harinas, chocolates, pastas y otros productos que conviene consumir antes de viajar

Consejos para evitar plagas, malos olores y desperdicio de comida durante las vacaciones de verano

Publicado: 7 de julio de 2025 | Redacción

Con la llegada del verano, muchas familias se preparan para disfrutar de unos días de descanso lejos de casa. Pero antes de cerrar la puerta e irnos de vacaciones, es fundamental revisar la despensa y eliminar ciertos alimentos que pueden estropearse o atraer plagas con las altas temperaturas. ¿Qué productos conviene consumir antes de viajar? ¿Qué hacer si nos vamos solo una semana o varias? Te lo explicamos.


🧺 ¿Por qué revisar la despensa antes de irse de vacaciones?

El calor del verano, junto con la falta de ventilación en una cocina cerrada, puede convertir tu despensa en un foco de insectos, malos olores o moho. Algunos alimentos comunes, aunque secos, son altamente sensibles al calor y la humedad, y pueden deteriorarse o ser un imán para polillas, gorgojos o cucarachas.


✅ Qué alimentos debes revisar o consumir antes de irte de vacaciones

1. Harinas y cereales

Las harinas (de trigo, avena, garbanzos, maíz…) son especialmente propensas a atraer gorgojos y polillas. Si vas a estar más de 5-7 días fuera de casa:

  • Consúmelas antes

  • Guárdalas en tarros herméticos y en el frigorífico si tienes espacio

2. Pastas y arroz

Aunque secos, estos alimentos también pueden atraer insectos si no están bien sellados. Si los paquetes están abiertos:

  • Pásalos a botes herméticos

  • O considera consumirlos antes de irte, sobre todo si vas más de dos semanas

3. Chocolate y dulces

El chocolate es muy sensible al calor y puede derretirse incluso dentro de un armario. Además, los productos con azúcar o miel pueden atraer hormigas y otros insectos.

  • Evita dejar chocolate, bombones o caramelos si te vas más de 3-4 días

  • Guarda los dulces en el frigorífico si decides mantenerlos

4. Frutos secos y semillas

Estos alimentos contienen aceites naturales que, con el calor, pueden ranciarse. También son susceptibles a insectos si están en bolsas abiertas.

  • Guarda en botes herméticos o

  • Refrigera si no los vas a consumir antes del viaje

5. Pan, galletas y bollería

  • El pan puede enmohecerse en pocos días con calor y humedad

  • Las galletas pierden textura y pueden atraer bichos

Recomendación: congela lo que puedas o consúmelo antes


🕒 ¿Qué tener en cuenta según los días de vacaciones?

🔹 Si te vas menos de una semana:

  • Puedes dejar productos secos bien sellados

  • Asegúrate de cerrar bien bolsas y botes

🔹 Si te vas más de 10 días:

  • Revisa o retira productos como harinas, dulces, chocolate, pan o cereales abiertos

  • Considera vaciar el cubo de la basura y dejar la nevera con lo justo

🔹 Si te vas más de 15 días o un mes:

  • Haz una limpieza profunda de despensa y frigorífico

  • Dona lo que no vayas a consumir

  • Guarda los productos sensibles en la nevera o congelador


🐜 ¿Y si aparecen bichos a la vuelta?

Si al volver encuentras insectos en la despensa, estos son los pasos que debes seguir:

  1. Vacía la zona afectada completamente

  2. Limpia con vinagre blanco o una mezcla de agua caliente y jabón

  3. Tira los productos contaminados

  4. Usa hojas de laurel, clavos de olor o trampas naturales para evitar futuras infestaciones


📝 Lista rápida para revisar tu despensa antes de irte:

✅ Harinas (trigo, maíz, avena)
✅ Pastas y arroces
✅ Chocolates y caramelos
✅ Frutos secos y semillas
✅ Pan y galletas
✅ Azúcar y miel
✅ Cereales infantiles
✅ Salsas abiertas (guardar en nevera)
✅ Botes o latas con fecha cercana de vencimiento

Continuar leyendo