Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fallo Global de Microsoft deja cientos de aviones en tierra y paraliza empresas; Impacto en Aeropuertos y Hospitales en España

Publicado

en

Microsft Aena seguridad informática

Fallo Global de Microsoft Causa Problemas Masivos en Empresas y Aeropuertos

Disruptiva Actualización de CrowdStrike Provoca Caídas de Servicios en Todo el Mundo

Un fallo global en el sistema de Microsoft está generando problemas significativos en una amplia variedad de sectores, incluyendo el aéreo, financiero y de medios de comunicación. La causa del problema se encuentra en una actualización reciente de un programa de la empresa de seguridad informática CrowdStrike.

Interrupciones en Empresas y Servicios Públicos

Según CrowdStrike, sus ingenieros están trabajando para resolver el problema, que se ha originado por una incompatibilidad entre la última actualización y el sistema operativo Windows. La solución implica la eliminación manual de un archivo problemático, lo cual podría prolongar la resolución del problema en empresas con grandes plantillas de empleados.

Impacto en Aeropuertos y Transporte Aéreo

Los problemas comenzaron en Estados Unidos y rápidamente se extendieron a nivel global, afectando especialmente al sector de aeropuertos y aerolíneas. En España, todos los aeropuertos están experimentando «alteraciones» debido al fallo informático, afectando a la facturación y a los puntos de información para pasajeros, según el gestor aeroportuario Aena.

Retos en el Sector de la Salud y Medios de Comunicación

El fallo también está impactando a hospitales y medios de comunicación. En Reino Unido, el sistema de citas médicas del NHS se ha bloqueado temporalmente, y en Australia, las interrupciones han causado caos en supermercados y gasolineras. Además, medios como ABC y Sky han tenido problemas significativos para emitir.

Reacciones de Empresas y Acciones en Bolsa

Las acciones de CrowdStrike y Microsoft han caído en bolsa debido a los problemas informáticos. A las 10:30 horas (8:30 GMT), los títulos de CrowdStrike habían bajado casi un 14%, mientras que los de Microsoft se dejaban cerca del 3%. CrowdStrike, especializada en ciberseguridad, ha sido fundamental en la detección de fallos de seguridad en tiempo real.

El fundador de CrowdStrike, George Kuntz, conocido por su experiencia en el ámbito tecnológico, ha dirigido la empresa desde su creación en 2011. La plataforma CrowdStrike Falcon es una solución de seguridad en la nube que protege una variedad de puntos finales y entornos virtuales.

Esta incidencia en el sistema informático coincide con la temporada estival, un periodo de gran afluencia en los aeropuertos españoles.


«Debido a una incidencia en el sistema informático, se están produciendo alteraciones en los sistemas de Aena y en los aeropuertos de la red en España, lo que podría provocar retrasos. Estamos trabajando para solucionarlo lo antes posible. Mientras, las operaciones se están desarrollando con los sistemas manuales.«

 

Las incidencias informáticas pueden tener un impacto significativo en los retrasos de vuelos, y la duración de estos retrasos puede variar considerablemente dependiendo de la naturaleza y la gravedad del problema.

Aquí hay algunos factores que influyen en la duración de los retrasos causados por incidencias informáticas:

  1. Tipo de Incidencia:
    • Problemas menores, como errores en el software de facturación o en los sistemas de control de equipaje, pueden resolverse en cuestión de horas.
    • Fallos mayores en sistemas críticos, como los sistemas de control de tráfico aéreo o de gestión de vuelos, pueden causar retrasos que duran varias horas o incluso días.
  2. Alcance del Problema:
    • Si la incidencia afecta a un solo aeropuerto o aerolínea, los retrasos suelen ser más fáciles de gestionar y resolver.
    • Incidencias que afectan a múltiples aeropuertos o aerolíneas pueden tener un impacto más prolongado y extendido, llevando a retrasos más significativos.
  3. Respuesta y Recursos Disponibles:
    • La rapidez con la que los equipos de TI pueden identificar y solucionar el problema es crucial.
    • La disponibilidad de recursos técnicos y humanos para abordar la incidencia también influye en el tiempo de resolución.
  4. Protocolo de Contingencia:
    • Las aerolíneas y aeropuertos con protocolos de contingencia bien definidos pueden mitigar los efectos de las incidencias informáticas más rápidamente.
    • La efectividad de estos protocolos puede reducir el tiempo de los retrasos.
  5. Hora y Día de la Incidencia:
    • Las incidencias que ocurren durante períodos de alta demanda (como fines de semana o vacaciones) pueden ser más difíciles de manejar y resolver, prolongando los retrasos.

En general, los retrasos causados por incidencias informáticas pueden durar desde unas pocas horas hasta más de un día, dependiendo de los factores mencionados. En algunos casos extremos, cuando los sistemas críticos quedan completamente inoperativos, pueden llevar a la cancelación de numerosos vuelos y afectar las operaciones durante varios días.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Feijóo reclama ante la patronal catalana los votos de Junts y ERC para impulsar una moción de censura contra Sánchez

Publicado

en

Alberto Núñez Feijóo

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha aprovechado su intervención ante Foment del Treball para lanzar un mensaje directo a los votantes de Junts y ERC, a quienes ha pedido apoyo para que prospere una posible moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El líder popular aseguró que no le “faltan ganas” de activar esta herramienta parlamentaria, sino los votos necesarios para que pueda salir adelante.

Durante el acto, presidido por Josep Sánchez Llibre, Feijóo insistió en que una mayoría de catalanes que apoyaron a los partidos independentistas “no comparte la deriva económica, legislativa ni ética del Gobierno actual”. Por ello, defendió que una moción serviría para abrir la puerta a un nuevo ciclo político y convocar elecciones generales.


Feijóo: “No voy a comprometerme a lo que no puedo cumplir”

El líder del PP subrayó que, aunque solicite el apoyo de Junts y ERC, no está dispuesto a ofrecer contrapartidas que considera “inasumibles” o contrarias a su programa político. Aseguró, no obstante, que la mayoría de los votantes de ambas formaciones está alineada con la política fiscal, de vivienda, energía, inmigración y seguridad que propone su partido.

Acompañado por la dirección del PP catalán, Feijóo se presentó como la alternativa necesaria para revertir lo que describió como un periodo de “decadencia” bajo el gobierno socialista:
“España debe recuperar la ambición. Este país no puede resignarse”, declaró.


Los retos que Feijóo sitúa en el centro del debate económico

El presidente del PP fijó tres grandes amenazas para el futuro inmediato del país:

  • Que trabajar “deje de valer la pena” debido a la falta de incentivos y salarios estancados.

  • Una política fiscal “abrasiva” que, según él, “imposibilita la vida” a trabajadores y empresas.

  • La desaparición progresiva de la clase media, un fenómeno que considera especialmente grave y acelerado en los últimos años.


Inseguridad, migración y vivienda: el diagnóstico del PP para Barcelona

Feijóo dedicó una parte de su intervención a la situación de Barcelona, donde denunció un incremento preocupante de la inseguridad. Según sus palabras, “en Barcelona se comete un delito cada tres minutos”, lo que la sitúa entre “las ciudades más inseguras de Europa”.

Sobre vivienda y migración, aseguró que el PP ha planteado soluciones legislativas en el Senado que después han sido bloqueadas en el Congreso. “Mi obligación es decir lo que sucede y buscar soluciones, no mirar hacia otro lado”, defendió.


Un discurso dirigido al empresariado catalán

Feijóo eligió este foro para reforzar su imagen como alternativa de gobierno ante la patronal catalana, reiterando que España necesita un “cambio de rumbo urgente” para frenar la pérdida de competitividad, garantizar seguridad jurídica y recuperar la confianza de empresas y familias.

Con su apelación directa a los votantes de Junts y ERC, el líder popular buscó acercarse a un electorado clave en Cataluña y, a la vez, presionar a ambos partidos en un momento de tensión política y económica.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo