Síguenos

Valencia

Víctimas de la dana dicen que Fejióo les ha contestado que él no puede cesar a Mazón

Publicado

en

Feijóo con las víctimas de la Dana

Las víctimas de la DANA en la comarca valenciana de l’Horta Sud aseguran que el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, les trasladó que no puede cesar al president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, cuya continuidad defendió pese a las críticas por la gestión de la catástrofe.

El encuentro, celebrado en la sede nacional del PP en Madrid, fue solicitado por la Asociación Damnificados DANA Horta Sud Valencia, encabezada por su presidente, Christian Lesaec, que pidió al líder del PP interceder para que se pueda coordinar la reconstrucción bajo un único plan común entre la Generalitat y el Gobierno de España.

Feijóo promete mediar pero defiende a Mazón

Según Lesaec, el líder del PP se comprometió a llamar a Mazón para abrir un canal de negociación con el Ejecutivo central de Pedro Sánchez y lograr que la reconstrucción de los municipios afectados no dependa de dos planes distintos. Sin embargo, ante la petición de algunos damnificados de apartar al jefe del Consell, Feijóo contestó que no tiene competencia para cesarlo y que considera adecuada su continuidad.

“Muchos de nuestros asociados piensan que Mazón debería dejar la presidencia, pero Feijóo respondió que no puede cesarle y que no lo ve así”, afirmó Lesaec tras un encuentro que calificó como “cordial”.

El dirigente de los damnificados también explicó que Feijóo reconoció fallos en la gestión de la Generalitat, aunque apuntó que el Gobierno central tampoco actuó con la rapidez necesaria, alegando que no se activó el nivel 3 de emergencia nacional, lo que habría permitido una respuesta estatal más inmediata.

Desconfianza hacia Mazón y petición de un plan único

La asociación mostró su desconfianza hacia el president Mazón, debido a las diferentes versiones sobre su hora de llegada al Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) durante la emergencia. Pese a ello, Feijóo animó a los damnificados a reunirse con él para intentar mejorar la coordinación institucional.

“Nos pidió hacer el esfuerzo de sentarnos con Mazón, pero la decisión final la tienen nuestros asociados”, señaló Lesaec.

Una carta de un familiar de una víctima: “La DANA no mató a mi padre, la negligencia sí”

Durante la jornada se difundió también una carta de Francisco Cantos, hijo de Joaquín Cantos, fallecido durante la DANA, en la que expresa su indignación hacia toda la clase política:

“La DANA no mató a mi padre, la negligencia e incompetencia sí. Nunca esperé nada de Mazón, pero sí esperaba más de usted, señor Feijóo”, denuncia en su escrito.

Cantos critica la politización de la tragedia y acusa tanto al Gobierno central como al autonómico de mantener una situación “indigna” mientras las familias siguen reclamando justicia:

“La desesperanza y la impotencia son insoportables por no priorizar los principios sobre los cálculos electorales”, añade.

El familiar concluye asegurando que los afectados seguirán reclamando responsabilidades:

“Cada vez estamos más fuertes y mejor organizados. Más le valdría actuar, porque cada vez será peor. El tiempo no lo cura todo”.

Un conflicto político con trasfondo humano

La tragedia de la DANA, que causó muertos, heridos y grandes pérdidas materiales, sigue generando tensiones políticas entre administraciones y mantiene abiertas heridas sociales. La Asociación Damnificados DANA Horta Sud insiste en que la reconstrucción requiere unidad de acción y reclama que se antepongan las necesidades de las víctimas a las discrepancias partidistas.


Metadescripción SEO: Víctimas de la DANA en l’Horta Sud critican que Feijóo defienda la continuidad de Carlos Mazón y aseguran que el líder del PP se negó a cesarlo, aunque prometió mediar para unificar el plan de reconstrucción.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ryanair reducirá vuelos desde Valencia mientras cierra bases regionales en España

Publicado

en

Ryanair ha anunciado importantes recortes en su red de vuelos en España para la temporada de invierno 2025-2026, afectando especialmente a los aeropuertos regionales, aunque seguirá creciendo en Valencia, Málaga y Alicante, donde las tarifas son más competitivas.

Impacto en los aeropuertos regionales

La aerolínea irlandesa cerrará su base de Santiago, mantendrá cerradas las bases de Valladolid y Jerez y reducirá su capacidad en Asturias, Santander, Zaragoza y varios aeropuertos de Canarias. Esto supondrá:

  • Cancelación de todos los vuelos a Vigo y Tenerife Norte.

  • Reducción de la capacidad regional en un 41%, lo que equivale a 600.000 plazas menos.

  • Reducción en Canarias en un 10%, con la pérdida de 400.000 plazas.

  • Desvío de 2 millones de plazas anuales hacia otros países como Italia, Marruecos, Croacia y Albania.

El CEO de Ryanair, Eddie Wilson, explicó que los recortes se deben a tasas aeroportuarias excesivas y poco competitivas de Aena, que dificultan la inversión y la viabilidad económica en los aeropuertos regionales.

La situación en Valencia y aeropuertos grandes

A diferencia de otros aeropuertos españoles, Ryanair continuará invirtiendo y aumentando capacidad en Valencia, así como en Málaga y Alicante, donde los precios de acceso son más competitivos. Wilson indicó que la aerolínea tiene un pedido de 300 aviones y planea asignarlos a los aeropuertos que ofrezcan mejores condiciones para el crecimiento y la rentabilidad.

El directivo subrayó que la compañía aporta más de 28.000 millones de euros al PIB español, invierte más de 10.000 millones en operaciones españolas y emplea a más de 10.000 pilotos, tripulantes e ingenieros, lo que convierte a España en un mercado estratégico pese a los recortes regionales.

Consecuencias para los viajeros y el turismo

Los recortes afectarán a la conectividad de la España regional, reduciendo opciones de vuelos, inversión, turismo y empleo. Wilson acusó al Gobierno de mantener una política “anti-turismo” y de no incentivar la competitividad de los aeropuertos regionales, concentrando el 85% del tráfico en solo 10 aeropuertos principales.

Mientras Ryanair reduce vuelos y cierra bases en aeropuertos regionales como Santiago, Valladolid y Jerez, Valencia se consolida como una base estratégica, recibiendo más vuelos y manteniendo el crecimiento de la compañía en España. Los viajeros de la Comunitat Valenciana se beneficiarán de una mayor conectividad y precios más competitivos durante la temporada de invierno 2025-2026.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo