Síguenos

Valencia

Afectados de la DANA solicitan reunirse con Ursula von der Leyen en su visita a València: “No merecemos este abandono”

Publicado

en

Afectados Dana Valencia

Las víctimas de la DANA del 29 de octubre han solicitado una reunión urgente con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, con motivo de su visita a València durante el congreso del Partido Popular Europeo, que se celebrará los días 29 y 30 de abril de 2025.

Las asociaciones “Víctimes Mortals DANA 29-O” y “Víctimes 29 d’octubre” han remitido una carta a la mandataria europea para expresar su dolor, exigir justicia y pedir el respaldo de la Unión Europea ante lo que califican como “una gestión negligente y una falta total de apoyo institucional”.

«No nos falló solo la lluvia: fallaron las instituciones»

En su misiva, los colectivos lamentan que ninguna autoridad europea haya visitado todavía las zonas afectadas por la riada, que dejó 228 personas fallecidas, cientos de heridos y daños millonarios.

“No lo fueron solo por la fuerza del agua, sino por la negligencia de quienes debían protegernos. Falló la prevención, la coordinación y los sistemas de alerta temprana. Nadie nos avisó”, denuncian.

Asimismo, reclaman que la Comisión Europea actúe no solo como garante de los valores comunes, sino como aliada ante la emergencia climática, que definen también como “una emergencia humana”.

Petición de encuentro durante el congreso del PPE

Aprovechando su visita a València, las víctimas piden a Von der Leyen una reunión presencial para trasladarle sus testimonios y propuestas. Insisten en que es urgente que la UE:

  • Agilice las ayudas económicas directas para las familias damnificadas.

  • Impulse la recuperación de infraestructuras básicas.

  • Aplique una supervisión estricta sobre el cumplimiento de los compromisos en prevención y gestión de emergencias.

  • Desautorice públicamente la gestión autonómica llevada a cabo por el presidente Carlos Mazón, a quien acusan de ocultarse, eludir responsabilidades y minimizar la tragedia.

“Necesitamos reparación y compromiso europeo”

Los colectivos destacan que, mientras muchos damnificados siguen sin casa ni recursos, “el gobierno autonómico se limita a hacerse fotos”, sin ofrecer indemnizaciones ni asumir errores. “Solo una legión de voluntarios respondió a la emergencia. El resto, silencio”, reprochan.

Por ello, piden a Von der Leyen que no venga solo como política de partido, sino como presidenta de una institución que “debe velar por la vida y la seguridad de todos los ciudadanos europeos”.

Llamamiento a la acción climática real

El texto finaliza con un llamado directo a reforzar el Pacto Verde Europeo como herramienta de prevención de catástrofes:

“No queremos mirar al cielo con miedo cada vez que llueve. No puede volver a pasar. Y no solo por el clima, sino por la inacción política. Necesitamos una Europa que actúe, que escuche y que nunca abandone a su gente”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Desde cuándo hay socorristas en las playas de Valencia?

Publicado

en

Socorristas playas de Valencia

Las playas de la Malva-rosa y El Cabanyal contarán con servicio de salvamento y socorrismo desde el Jueves Santo hasta el Lunes de Pascua, en horario de 11:00 a 16:00 horas. Este operativo incluirá embarcaciones de rescate, técnicos de emergencias y postas sanitarias equipadas con personal médico y ambulancias .​

Además, durante todos los fines de semana de mayo, se mantendrá un dispositivo similar en ambas playas, ampliando el horario de atención hasta las 17:00 horas. Este servicio busca garantizar la seguridad de los bañistas y prevenir posibles incidencias, especialmente ante la previsión de buen tiempo en la ciudad durante estas fechas.

La responsable de la Concejalía de Playas, Mónica Gil, ha destacado la importancia de reforzar la presencia de personal y servicios en las playas para asegurar la vigilancia tanto de los valencianos como de los turistas que visitan la ciudad.

Estas medidas se suman a las actividades programadas en la Semana Santa Marinera, que se celebra en los Poblados Marítimos de València del 11 al 20 de abril, y que incluyen procesiones y actos religiosos en las playas .

Con estas acciones, el Ayuntamiento de València reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos y visitantes que disfrutan de las playas durante la Semana Santa y los fines de semana de mayo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo