Síguenos

Fallas

AGENDA| Arranca la Gran Fira de València con un programa de más de 200 eventos

Publicado

en

El concejal  Pere Fuset ha presentado esta mañana en rueda de prensa la programación de la Gran Fira de València 2019, que incluye más de 200 actividades, la mayor parte de ellas gratuitas y para todo tipo de público,  agrupadas bajo una filosofía de festival urbano que quiere llegar a todos los ciudadanos y ciudadanas como la «Festa de juliol a la ciutat» donde cabe música, teatro, cine, pirotecnia, cabalgatas, magia, talleres, bailes, magia, presentaciones falleras, humor…. La programación comienza este domingo por la tarde con una cabalgata y el pregón a cargo del fotógrafo e Hijo Adoptivo de València, José García Poveda, y acabará el día 28 de julio  con la tradicional Batalla de Flores.

Lo lunes serán las promovidas por la Junta Central Fallera, así como actuaciones vinculadas a la cultura popular. Los martes serán los días del Gran Ball de la Fira y otras actuaciones musicales. Los miércoles habrá actuaciones para el público infantil y representaciones escénicas; los jueves, actuaciones musicales y los fines de semana preselecciones falleras.

La Gran Fira vuelve a tener en el apartado de Correfira una dimensión descentralizadora y llega a muchos pueblos y barrios de València, desde La torre a Orriols, Massarrojos, Aiora, Campanar, Benimaclet, Benimàmet, Castellar Oliveral, entre muchos otros, con espectáculos infantiles y espectáculos para adultos de pequeño formato: magia, monólogos… comienza el jueves día 4 en La Torre y concluirá el viernes día 26 en Sant Marcel.li. 

Además de la Correfira,  se han programado cuatro programas específicos que articulan las actividades de fin de semana. Las Nits de Folk, los días 2,5, 6 y 7, que incluyen la XI Trobada de colles de Dolçaina i Tabal, Les Muixerangues de la Fira, el Sarau de la Fira, Balls valencians, El Cant al ras de la Fira y actuaciones Pep Gimeno «Botifarra», Andrés Belmonte: Tariq, además de un castell de pals a l’antiga, a cargo de pirotécnica Peñarroja, en la Plaça de la Mare de Déu.

El sábado día 13 tendrá lugar la Nit a la Mar, con un espectáculo piromusical  a cargo de la empresa RICASA y varios conciertos gratuitos en La Marina de València, donde actuarán la DJ Susana Monteagudo, DJ Nonai Sound, y los grupos valencianos Tórtel y Smoking Souls.

Una semana más tarde, el sábado 20, será la Gran Nit VLC, en la que los museos permanecerán abiertos hasta más allá de la medianoche, y se llenará de fiesta y cultura el centro histórico. Habrá conciertos de los más diferentes estilos musicales, cabalgatas, magia, una mini mascletà, una Ruta del Carme y hasta una «Ruta del Museu del Silenci al Cementeri General».

Bajo el epígrafe «Els focs de la Fira» la programación incluye  cinco espectáculos pirotécnicos: la Traca correguda inaugural, el próximo domingo a las 20.30 horas en la Plaça de l’Ajuntament, a cargo de pirotecnia Vulcano; el  Castell de Pals, el 6 de julio a las 01.00 horas  en la plaça de la Mare de Déu; el espectáculo piromusical del 13 de julio en La Marina, a las 00.00 horas; la mascletà en miniatura del sábado día 20 en la plaça del Portal Nou, a las 20.30 horas, y el Correfoc que comenzará el día 26 a las 23.00 horas en la plaça de l’Ajuntament, y en el que participarán L’Infern Faller, Els Socarrats de Campanar, Els Dimonis de Montolivet y Els Dimonis de Massalfassar.

En cuanto a las preselecciones falleras, el grueso de la programación comenzará el próximo domingo, día 30 de junio, a las 19.30 horas.

De las más de 200 actividades programadas, 120 son propias y otras 80 en colaboración con otras entidades asociaciones e instituciones a las que el concejal, Pere Fuset, ha expresado su agradecimiento y el del ayuntamiento de València por haber contribuido a hacer posible este «festival de festivales» con actividades para todos los públicos que combinan tradición e innovación y en el que destacan aspectos como su voluntad de descentralización de la actividad lúdica, festiva y cultural en la ciudad de València.

Consulta pinchando aquí la programación completa de la Feria de Julio 2019.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Dónde ver cada domingo el festival ‘Balls al Carrer’

Publicado

en

festival Balls al Carrer
Balls al Carrer

Cada domingo, la música de dolçaina y tabalet se apodera de plazas y calles de València con este espectáculo de danzas tradicionales organizado por Junta Central Fallera.

València se convierte cada domingo en un gran escenario al aire libre gracias al festival ‘Balls al Carrer’, una cita que celebra la tradición, la música y la indumentaria valenciana. Desde el mes de octubre de 2025 y hasta febrero de 2026, las plazas más emblemáticas de la ciudad se llenan de ritmo con las danzas típicas que forman parte del rico folclore valenciano.

Este festival, organizado por la Junta Central Fallera con la colaboración del Ayuntamiento de València, ofrece una auténtica muestra de cultura popular en la que participan las comisiones falleras de la ciudad.


El arte de las danzas valencianas: ritmo, color y tradición

Los bailes tradicionales valencianos son una de las expresiones más genuinas del patrimonio cultural de la Comunitat. Acompañados por la dolçaina y el tabalet —instrumentos de viento y percusión típicos valencianos—, los grupos desfilan vestidos con trajes regionales, formando figuras alargadas o redondas según el espacio donde se baila: una calle o una plaza.

Cada actuación se convierte en una fiesta popular en la que el ritmo, la coordinación y la alegría son los grandes protagonistas. Las parejas siguen el compás del tabal y se mueven al son de la dulzaina, ofreciendo un espectáculo visual que combina tradición, historia y sentimiento fallero.


Un festival que acerca la cultura valenciana a todos

El horario del festival ‘Balls al Carrer’ es de 10:00 a 13:30 horas, con la participación de hasta siete comisiones falleras en cada jornada.
La entrada es libre y gratuita, lo que convierte esta iniciativa en una oportunidad perfecta para disfrutar del folclore valenciano en directo y conocer de cerca la indumentaria tradicional, las melodías populares y la atmósfera festiva de las Fallas.


Calendario de actuaciones de ‘Balls al Carrer’ 2025-2026

El ciclo se celebrará cada domingo en diferentes plazas de València, como la Plaza Manises, Plaza de la Reina, Plaza de los Fueros o Plaza de la Merced, entre otras.
Estas son las fechas confirmadas:

Octubre de 2025

  • 26 de octubre – Plaza Manises
    Séneca-Yecla · Molinell-Alboraya · Castellón-Segorbe · Marqués de Montortal-José Esteve · San Ignacio Loyola-Jesús y María · Salamanca-Conde Altea · Primado Reig-San Vicente de Paul

Noviembre de 2025

  • 2 de noviembre – Plaza de la Reina
    Fernando el Católico-Ángel Guimerá · Antigua Senda Senent-Paseo Alameda · Joaquín Costa-Burriana · Islas Canarias-Dama de Elche · Lo Rat Penat · Avenida Reino de Valencia-San Valero · Progreso-Teatro de la Marina

  • 9 de noviembre – Plaza de los Fueros
    Llorers-Arquitecto Lucini · Monestir de Poblet-Aparicio Albiñana · Plaza Doctor Collado · Plaza Segovia · Santa Cruz de Tenerife · Canal de Navarrés-Vall de Albaida · Isaac Peral-Méndez Núñez

  • 16 de noviembre – Plaza Manises
    Norte-Doctor Zamenhoff · Federico Mistral-Murta · Doctor García Brustenga · Isabel de Villena-Gregorio Gea · Barrio Quint-Pizarro · Barrio San José · Avenida Burjasot-Joaquín Ballester

  • 23 y 30 de noviembre – Plaza de la Merced
    Con la participación de comisiones como Duque de Gaeta-Puebla de Farnals, Costa y Borrás-Agustina de Aragón, Pintor Goya-Brasil, Vicente Sancho Tello-Avenida de Aragón, y muchas más.

Diciembre de 2025

Las actuaciones se trasladan a la Plaza de los Fueros y la Plaza de la Merced, con comisiones como Río Bidasoa-Conde Torrefiel, Borrull-Turia, Mendizábal, Mercado Castilla, Santa Genoveva Torres-Arquitecto Tolsa y Císcar-Burriana, entre otras.

Enero de 2026

El festival continúa en la Plaza de la Reina, Plaza Manises y Plaza de los Fueros, con la participación de comisiones como Andrés Piles Ivars-Salvador Tuset, Carrera Malilla-Isla Cabrera o Pedro Cabanes-Juan XXIII.

Febrero de 2026

Las últimas jornadas se celebrarán en la Plaza de la Reina, Plaza Manises y Plaza de los Fueros, con actuaciones de grupos como Avenida Reino de Valencia-Císcar, Cádiz-Denia o Trinidad-Alboraya.


Cultura, música y Fallas en las calles de València

Con ‘Balls al Carrer’, València reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones populares, acercando la danza y la música tradicional a vecinos y visitantes.
Cada domingo, el sonido de la dolçaina y el tabalet llena las plazas de historia y emoción, recordando que el folclore forma parte esencial del alma valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo