Síguenos

Fallas

AGENDA| Arranca la Gran Fira de València con un programa de más de 200 eventos

Publicado

en

El concejal  Pere Fuset ha presentado esta mañana en rueda de prensa la programación de la Gran Fira de València 2019, que incluye más de 200 actividades, la mayor parte de ellas gratuitas y para todo tipo de público,  agrupadas bajo una filosofía de festival urbano que quiere llegar a todos los ciudadanos y ciudadanas como la «Festa de juliol a la ciutat» donde cabe música, teatro, cine, pirotecnia, cabalgatas, magia, talleres, bailes, magia, presentaciones falleras, humor…. La programación comienza este domingo por la tarde con una cabalgata y el pregón a cargo del fotógrafo e Hijo Adoptivo de València, José García Poveda, y acabará el día 28 de julio  con la tradicional Batalla de Flores.

Lo lunes serán las promovidas por la Junta Central Fallera, así como actuaciones vinculadas a la cultura popular. Los martes serán los días del Gran Ball de la Fira y otras actuaciones musicales. Los miércoles habrá actuaciones para el público infantil y representaciones escénicas; los jueves, actuaciones musicales y los fines de semana preselecciones falleras.

La Gran Fira vuelve a tener en el apartado de Correfira una dimensión descentralizadora y llega a muchos pueblos y barrios de València, desde La torre a Orriols, Massarrojos, Aiora, Campanar, Benimaclet, Benimàmet, Castellar Oliveral, entre muchos otros, con espectáculos infantiles y espectáculos para adultos de pequeño formato: magia, monólogos… comienza el jueves día 4 en La Torre y concluirá el viernes día 26 en Sant Marcel.li. 

Además de la Correfira,  se han programado cuatro programas específicos que articulan las actividades de fin de semana. Las Nits de Folk, los días 2,5, 6 y 7, que incluyen la XI Trobada de colles de Dolçaina i Tabal, Les Muixerangues de la Fira, el Sarau de la Fira, Balls valencians, El Cant al ras de la Fira y actuaciones Pep Gimeno «Botifarra», Andrés Belmonte: Tariq, además de un castell de pals a l’antiga, a cargo de pirotécnica Peñarroja, en la Plaça de la Mare de Déu.

El sábado día 13 tendrá lugar la Nit a la Mar, con un espectáculo piromusical  a cargo de la empresa RICASA y varios conciertos gratuitos en La Marina de València, donde actuarán la DJ Susana Monteagudo, DJ Nonai Sound, y los grupos valencianos Tórtel y Smoking Souls.

Una semana más tarde, el sábado 20, será la Gran Nit VLC, en la que los museos permanecerán abiertos hasta más allá de la medianoche, y se llenará de fiesta y cultura el centro histórico. Habrá conciertos de los más diferentes estilos musicales, cabalgatas, magia, una mini mascletà, una Ruta del Carme y hasta una «Ruta del Museu del Silenci al Cementeri General».

Bajo el epígrafe «Els focs de la Fira» la programación incluye  cinco espectáculos pirotécnicos: la Traca correguda inaugural, el próximo domingo a las 20.30 horas en la Plaça de l’Ajuntament, a cargo de pirotecnia Vulcano; el  Castell de Pals, el 6 de julio a las 01.00 horas  en la plaça de la Mare de Déu; el espectáculo piromusical del 13 de julio en La Marina, a las 00.00 horas; la mascletà en miniatura del sábado día 20 en la plaça del Portal Nou, a las 20.30 horas, y el Correfoc que comenzará el día 26 a las 23.00 horas en la plaça de l’Ajuntament, y en el que participarán L’Infern Faller, Els Socarrats de Campanar, Els Dimonis de Montolivet y Els Dimonis de Massalfassar.

En cuanto a las preselecciones falleras, el grueso de la programación comenzará el próximo domingo, día 30 de junio, a las 19.30 horas.

De las más de 200 actividades programadas, 120 son propias y otras 80 en colaboración con otras entidades asociaciones e instituciones a las que el concejal, Pere Fuset, ha expresado su agradecimiento y el del ayuntamiento de València por haber contribuido a hacer posible este «festival de festivales» con actividades para todos los públicos que combinan tradición e innovación y en el que destacan aspectos como su voluntad de descentralización de la actividad lúdica, festiva y cultural en la ciudad de València.

Consulta pinchando aquí la programación completa de la Feria de Julio 2019.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Los trajes, al detalle: así lucieron Carmen Prades y Marta Mercader en su proclamación como Falleras Mayores de València 2026

Publicado

en

La emoción, la historia y la seda valenciana se han entrelazado este martes en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València, durante la proclamación oficial de las Falleras Mayores de València 2026, Carmen Prades Gil y Marta Mercader Roig.
Dos mujeres que, a través de su indumentaria tradicional, han rendido homenaje al arte textil y a la identidad de un pueblo que vive con orgullo sus raíces.


Carmen Prades Gil deslumbra con el espolín “Libertad” en verde esmeralda

El instante más esperado del acto llegó cuando Carmen Prades Gil fue proclamada Fallera Mayor de València 2026, luciendo una auténtica joya del arte sedero valenciano: el espolín “Libertad”, confeccionado en un tono emerald green que simboliza elegancia, esperanza y renovación.

Este diseño exclusivo, nacido en 2023, es fruto de horas de trabajo artesanal que unen el arte de los telares tradicionales con la sensibilidad del diseño histórico.
El dibujo, inspirado en una antigua casulla, forma parte de la colección privada de Eduardo Cervera, experto en indumentaria y custodio de un valioso legado textil.

Cada hilo del espolín ha sido tejido con mimo por manos artesanas valencianas, en una seda que refleja firmeza, serenidad y luminosidad —atributos que definen a Carmen y a la esencia fallera.


Elegancia y artesanía en cada detalle

El conjunto de Carmen Prades se completó con unas manteletas de Hijas de Carmen Esteve, finamente bordadas con el gusto y la precisión que caracterizan a esta prestigiosa casa valenciana.
El aderezo, obra del orfebre Daniel Bada, aportó destellos de luz que realzaron el rostro de la Fallera Mayor, mientras que las peinetas de Roda coronaron el peinado tradicional con majestuosa delicadeza.

 


Un homenaje a sus raíces falleras

Fiel a su espíritu y a su historia, Carmen Prades quiso dedicar un emotivo guiño a su comisión Convento Jerusalén–Matemático Marzal, luciendo el mismo traje que llevó en su etapa como Fallera Mayor de la falla.
Un gesto que representa el viaje emocional de una niña que creció entre ninots, pólvora y flores, hasta convertirse en la voz y el rostro del mundo fallero en 2026.

El espolín “Libertad” se convierte así en símbolo de ese camino: un relato tejido con seda, emoción y orgullo valenciano.


 

 

 

Marta Mercader Roig, elegancia infantil con el color “Duna”

Por su parte, Marta Mercader Roig, Fallera Mayor Infantil de València 2026, deslumbró con un traje confeccionado en tono “Duna”, modelo “París” de Compañía Valenciana de la Seda, elaborado por Flor de Cotó y rematado con una exquisita peineta de Flor d’Aigua.

La pieza, realizada para la ocasión especial la misma noche de la proclamación.

El llamativo aderezo de Paco Artola diseñado en exclusiva para ella y con una preciosa historia detrás.


Su traje simboliza la dulzura, la pureza y la continuidad de la tradición fallera, representando a las niñas que sueñan con formar parte de la historia de València.


La indumentaria valenciana, patrimonio vivo de una ciudad

La proclamación de las Falleras Mayores de València 2026 ha vuelto a poner de relieve la relevancia cultural y artística de la indumentaria tradicional valenciana, donde cada puntada, tejido y aderezo cuenta una historia que une pasado y presente.

En un año que se perfila como uno de los más esperados por el mundo fallero, los trajes de Carmen Prades Gil y Marta Mercader Roig se consagran como auténticos símbolos de identidad, arte y orgullo valenciano.

Así es Carmen Prades Gil, Fallera Mayor de València 2026

La emocionante historia del aderezo que Paco Artola rescató del barro para la Fallera Mayor Infantil de València 2026

La emocionante historia del aderezo que Paco Artola rescató del barro para la Fallera Mayor Infantil de València 2026

Continuar leyendo