Síguenos

Fallas

AGENDA| Arranca la Gran Fira de València con un programa de más de 200 eventos

Publicado

en

El concejal  Pere Fuset ha presentado esta mañana en rueda de prensa la programación de la Gran Fira de València 2019, que incluye más de 200 actividades, la mayor parte de ellas gratuitas y para todo tipo de público,  agrupadas bajo una filosofía de festival urbano que quiere llegar a todos los ciudadanos y ciudadanas como la «Festa de juliol a la ciutat» donde cabe música, teatro, cine, pirotecnia, cabalgatas, magia, talleres, bailes, magia, presentaciones falleras, humor…. La programación comienza este domingo por la tarde con una cabalgata y el pregón a cargo del fotógrafo e Hijo Adoptivo de València, José García Poveda, y acabará el día 28 de julio  con la tradicional Batalla de Flores.

Lo lunes serán las promovidas por la Junta Central Fallera, así como actuaciones vinculadas a la cultura popular. Los martes serán los días del Gran Ball de la Fira y otras actuaciones musicales. Los miércoles habrá actuaciones para el público infantil y representaciones escénicas; los jueves, actuaciones musicales y los fines de semana preselecciones falleras.

La Gran Fira vuelve a tener en el apartado de Correfira una dimensión descentralizadora y llega a muchos pueblos y barrios de València, desde La torre a Orriols, Massarrojos, Aiora, Campanar, Benimaclet, Benimàmet, Castellar Oliveral, entre muchos otros, con espectáculos infantiles y espectáculos para adultos de pequeño formato: magia, monólogos… comienza el jueves día 4 en La Torre y concluirá el viernes día 26 en Sant Marcel.li. 

Además de la Correfira,  se han programado cuatro programas específicos que articulan las actividades de fin de semana. Las Nits de Folk, los días 2,5, 6 y 7, que incluyen la XI Trobada de colles de Dolçaina i Tabal, Les Muixerangues de la Fira, el Sarau de la Fira, Balls valencians, El Cant al ras de la Fira y actuaciones Pep Gimeno «Botifarra», Andrés Belmonte: Tariq, además de un castell de pals a l’antiga, a cargo de pirotécnica Peñarroja, en la Plaça de la Mare de Déu.

El sábado día 13 tendrá lugar la Nit a la Mar, con un espectáculo piromusical  a cargo de la empresa RICASA y varios conciertos gratuitos en La Marina de València, donde actuarán la DJ Susana Monteagudo, DJ Nonai Sound, y los grupos valencianos Tórtel y Smoking Souls.

Una semana más tarde, el sábado 20, será la Gran Nit VLC, en la que los museos permanecerán abiertos hasta más allá de la medianoche, y se llenará de fiesta y cultura el centro histórico. Habrá conciertos de los más diferentes estilos musicales, cabalgatas, magia, una mini mascletà, una Ruta del Carme y hasta una «Ruta del Museu del Silenci al Cementeri General».

Bajo el epígrafe «Els focs de la Fira» la programación incluye  cinco espectáculos pirotécnicos: la Traca correguda inaugural, el próximo domingo a las 20.30 horas en la Plaça de l’Ajuntament, a cargo de pirotecnia Vulcano; el  Castell de Pals, el 6 de julio a las 01.00 horas  en la plaça de la Mare de Déu; el espectáculo piromusical del 13 de julio en La Marina, a las 00.00 horas; la mascletà en miniatura del sábado día 20 en la plaça del Portal Nou, a las 20.30 horas, y el Correfoc que comenzará el día 26 a las 23.00 horas en la plaça de l’Ajuntament, y en el que participarán L’Infern Faller, Els Socarrats de Campanar, Els Dimonis de Montolivet y Els Dimonis de Massalfassar.

En cuanto a las preselecciones falleras, el grueso de la programación comenzará el próximo domingo, día 30 de junio, a las 19.30 horas.

De las más de 200 actividades programadas, 120 son propias y otras 80 en colaboración con otras entidades asociaciones e instituciones a las que el concejal, Pere Fuset, ha expresado su agradecimiento y el del ayuntamiento de València por haber contribuido a hacer posible este «festival de festivales» con actividades para todos los públicos que combinan tradición e innovación y en el que destacan aspectos como su voluntad de descentralización de la actividad lúdica, festiva y cultural en la ciudad de València.

Consulta pinchando aquí la programación completa de la Feria de Julio 2019.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| La emotiva proclamación de las Falleras Mayores de Valencia 2026, Marta Mercader Roig y Carmen Prades Gil

Publicado

en

Proclamación Falleras Mayores de Valencia 2026

Este martes, Carmen Prades y Marta Mercader han sido oficialmente proclamadas como las Falleras Mayores de Valencia 2026 en un acto solemne celebrado en el Ayuntamiento de Valencia. La ceremonia, que ha reunido a destacadas autoridades y representantes del mundo fallero, marca el inicio de un año lleno de responsabilidades y emociones para ambas.

Proclamación de las Falleras Mayores de Valencia 2026

Este martes, la alcaldesa de València, María José Catalá, ha proclamado oficialmente a Carmen Prades como Fallera Mayor y a Marta Mercader como Fallera Mayor Infantil de Valencia 2026, dando inicio a «un nuevo ciclo fallero». Catalá destacó que, durante los próximos doce meses, ambas serán las mejores embajadoras de València y su fiesta más internacional, las Fallas.

Un acto solemne que marca el inicio del reinado fallero

El acto de proclamación tuvo lugar en el Ayuntamiento de Valencia, un día después de que Berta y Lucía fueran elegidas entre las trece candidatas mayores y trece infantiles. Durante la ceremonia, Catalá pronunció las palabras tradicionales: «nombro y proclamo», con lo que ambas asumieron oficialmente sus cargos.

Discurso emotivo de la Alcaldesa de Valencia

La alcaldesa de València, María José Catalá, pronunció un emotivo y cercano discurso lleno de cariño y admiración hacia Berta y su Corte de Honor, destacando su compromiso y ejemplo tras la DANA que afectó a la ciudad y sus pedanías. Catalá elogió su actitud solidaria, recordando cómo, sin dudarlo, bajaron al barro para ayudar a los vecinos y vecinas de València, demostrando que el espíritu fallero es también sinónimo de empatía, trabajo y unión. “Habéis sido un ejemplo de entrega, de amor por nuestra tierra y de cómo se vive el sentimiento valenciano más allá de la fiesta”, afirmó la alcaldesa, visiblemente emocionada. Un mensaje que conectó con toda la ciudadanía y que reafirma el orgullo de València por sus Falleras Mayores y por la solidaridad que define a su gente.

U

n futuro prometedor para las Falleras Mayores 2026

Con esta proclamación, se abre un nuevo ciclo en las Fallas, donde las recién nombradas Falleras Mayores tendrán el reto de representar a València en cada evento, acto y festividad. La ciudad y el mundo fallero ya esperan con ilusión el año que se avecina, confiando en que Carmen y Marta llevarán el nombre de València a lo más alto.

El acto en el Salón de la Chimenea y el Hemiciclo

Las Falleras Mayores entraron al Salón de la Chimenea, un espacio emblemático donde se reunieron las autoridades, incluyendo concejales y representantes de las Fallas. Posteriormente, la ceremonia se trasladó al Hemiciclo del Ayuntamiento, donde la alcaldesa de Valencia proclamó a Berta Peiró como Fallera Mayor Infantil de Valencia 2025 y a Lucía García como Fallera Mayor de Valencia 2025. Ambas ofrecieron sus primeros discursos como máximas representantes de las Fallas, destacando su orgullo y compromiso con la fiesta.

Entrega de los tradicionales alfabeguers

La jornada culminó en el Salón de Cristal, donde las nuevas Falleras Mayores recibieron los tradicionales alfabeguers, piezas únicas elaboradas por el reconocido ceramista Xavier Claur. Estos obsequios son un símbolo de su rol como embajadoras de la fiesta y un gesto que sigue la tradición instaurada desde 2005.

Un año lleno de ilusión y compromiso

Con esta proclamación, Marta Mercader y Carmen Prades inician su año de reinado, representando a la ciudad de Valencia y a su fiesta más internacional, las Fallas. Este acto, cargado de solemnidad, marca el comienzo de una etapa inolvidable para las nuevas Falleras Mayores de Valencia, quienes asumirán su papel con orgullo y dedicación.

Alfabeguers: Un regalo exclusivo

Desde 2005, el ceramista Xavier Claur crea de manera artesanal los alfabeguers que se entregan a las Falleras Mayores de Valencia. Estas piezas, únicas y pintadas a mano, son un símbolo de distinción y exclusividad, y cada una de ellas cuenta con un certificado de autenticidad firmado por el autor.

Este trabajo, galardonado con premios de artesanía como el de la Cámara de Comercio y el Premio Mans Extraordinàries, refleja la dedicación y el arte que envuelve a cada uno de los alfabeguers, cuya creación requiere unos tres meses de elaboración.

Con esta solemne ceremonia, Valencia da la bienvenida a sus nuevas representantes, Carmen y Marta, en un acto que quedará en la memoria de todos los presentes y en la historia de las Fallas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo