Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

AGENDA| Música, teatro y cuentacuentos este fin de semana en varios barrios de València

Publicado

en

Los barrios de Malilla, Les Tendetes, Aiora, La Llum y Orriols disfruten este fin de semana de la programación del proyecto “Cultura als barris”, impulsado por la Concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales. Esta iniciativa del Ayuntamiento pretende acercar el arte y la cultura a los barrios de València para democratizar su acceso.

La Societat Musical Barri de Malilla, dirigida por Daniel Belloví Navarro, interpretará un concierto de banda el sábado, a las 18 horas, en la plaza de Patraix. Y domingo, de 11 a 13 h, se hará la ruta guiada de arte urbano “Safari urbà” a cargo de Factoria d’Arts de Patraix y que tendrá como punto de encuentro el mural de Elías Taño en el Centro Municipal de Juventud (calle Salabert, 13). También en domingo, de 18.30 h a 19.30 h, Almudena Francés leerá el cuentacuentos “La casa de Carmeta”.

Los espectáculos para público infantil y familiar llegan al barrio de Les Tendetes, concretamente en la avenida Gregori Gea en el cruce con la calle de Transatlàntic. El sábado, a las 12 h, tendrá lugar el espectáculo “La festa màgica de Burbuja i Piruleta”, a cargo de la compañía Saga Producciones; mientras que el domingo, a las 12 h, se hará la actuación “Caputxeta i altres llops” a cargo del teatro de títeres La Estrella.

La explanada del parque de Aiora acoge el sábado, a las 21 h, la proyección del documental “14 d’octubre del 1957: el dia en què parlaren les pedres”. En la misma ubicación pero en domingo, a las 18 h, la compañía Rebombori Cultural interpretará la obra de teatro “Creatives de l’atur”.

En cuanto al barrio de La Llum, el sábado, a las 18 h, habrá un concierto de música clásica del Grupo de Cámara Marxant en la plaza de Zumalacárregui; y el domingo, a las 12 h, será el espectáculo de teatro infantil “Sopa de pedres” de la compañía El Ball de Sant Vito.

Los talleres demostrativos y participativos de encuadernación, papel reciclado y raku llegan el sábado, de 18 h a 21 h, en la plaza del Actor Luis Ramírez de Orriols. Mientras que domingo, de 11 h a 21 h, se realizará un mural participativo coordinado por la asociación Orriols Convive y Kavam Arte y Sociedad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Vox aparta a Ortega Smith de la portavocía adjunta del Congreso y nombra a Carlos Hernández Quero como sustituto

Publicado

en

El dirigente madrileño mantiene sus cargos como portavoz en el Ayuntamiento de Madrid y en la Comisión de Justicia del Congreso. La formación de Abascal busca rebajar la tensión interna mientras impulsa nuevos perfiles en el grupo parlamentario.

Vox ha decidido retirar a Javier Ortega Smith de la portavocía adjunta del Congreso de los Diputados, en un nuevo episodio que refleja la creciente distancia entre el fundador del partido y la actual dirección liderada por Santiago Abascal. En su lugar, la formación ha nombrado a Carlos Hernández Quero, diputado por Málaga y una de las figuras emergentes de la organización.

A pesar de este relevo, Ortega Smith mantendrá su papel como portavoz del grupo municipal en el Ayuntamiento de Madrid y seguirá al frente de la Comisión de Justicia en la Cámara Baja.

🔹 Tensiones internas y distanciamiento de la cúpula

El movimiento evidencia la pérdida de peso interno de Ortega Smith dentro del partido. El exsecretario general de Vox ha protagonizado en los últimos meses varios choques con la dirección, especialmente tras su acercamiento público al exdiputado Iván Espinosa de los Monteros, con quien mantiene una estrecha relación.

La presentación del ‘think tank’ Atenea, impulsado por Espinosa de los Monteros, fue uno de los últimos desencuentros. Ortega Smith asistió al evento pese a las reservas de la cúpula y afirmó desconocer “cómo sentaría su presencia a Abascal”, aunque acudía, dijo, “a ver a un amigo”.
Otro episodio polémico fue su asistencia al desfile del 12 de octubre en la tribuna de autoridades, mientras Abascal decidió no acudir.

Desde la dirección del partido han tratado de restar importancia a estos gestos, insistiendo en que “no hay fractura”, aunque fuentes internas reconocen que las relaciones entre ambos se encuentran “en punto muerto”.

🔹 El ascenso de Carlos Hernández Quero

El nuevo portavoz adjunto, Carlos Hernández Quero, es uno de los nuevos rostros en ascenso de Vox. Diputado por Málaga y portavoz de Vivienda, se incorporó a la Ejecutiva Nacional en febrero de 2025 tras la salida del entonces líder de Castilla y León, Juan García-Gallardo, quien abandonó el partido por discrepancias con la dirección.

Desde Vox destacan su “esfuerzo por dar a conocer las propuestas del partido en materia de vivienda y familia”, y su “perfil técnico y conciliador”. Con su nombramiento, la formación busca reforzar la comunicación parlamentaria y renovar la imagen del grupo en el Congreso.

La portavocía de Vox en la Cámara Baja queda configurada con Pepa Rodríguez de Millán como portavoz principal, y José María Figaredo, María Ruiz y Carlos Hernández Quero como portavoces adjuntos.

🔹 Ortega Smith, de fundador a figura en el punto de mira

Fundador del partido y exvicepresidente, Ortega Smith abandonó la vicepresidencia de Vox en 2024, después de la asamblea que ratificó a Santiago Abascal como líder durante cuatro años más con un respaldo del 90 %. Desde entonces, su papel se ha ido diluyendo dentro de la estructura nacional, aunque conserva influencia en el ámbito municipal madrileño.

El partido intenta mantener una imagen de unidad de cara a los próximos comicios autonómicos, aunque las fricciones internas y el auge de nuevas figuras como Hernández Quero evidencian un cambio generacional dentro de Vox.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo