Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Agentes de la propiedad alertan de una «miniburbuja» por el aumento de precios

Publicado

en

El Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Valencia ha alertado de la posibilidad de que se produzca en los próximos meses una «miniburbuja inmobiliaria» provocada por un incremento de precios «más alto de lo aconsejable para mantener el equilibrio del mercado».

Para 2018 el Colegio prevé una mayor actividad del mercado de la vivienda y ello se traducirá en un incremento de los precios, que ya han aumentado de forma significativa durante este año.

Si no hay un cambio de tendencia, este incremento de los precios se acentuará el próximo año, lo que puede dar lugar a «una miniburbuja inmobiliaria que supondría volver a los errores que llevaron a la pasada crisis», según ha afirmado en un comunicado el presidente del Colegio API de Valencia, Alfredo Cano.

Ha afirmado que un aumento de los precios de la vivienda «demasiado rápido y sin control» acabaría llevando a un posterior ajuste y recesión.

«Está claro que estamos en un nuevo ciclo inmobiliario tras los años de crisis que se han vivido, pero es necesario que el crecimiento sea sostenible para conseguir una estabilidad a largo plazo», ha argumentado.

Además, el año 2018 vendrá marcado por la entrada en vigor de la Ley de Crédito Hipotecario, que aportará más seguridad a los consumidores pero también puede suponer un endurecimiento al acceso al crédito a las familias, y han advertido de que si la inestabilidad política en Cataluña se prolonga, los inversores podrían dirigir sus operaciones a Valencia.

La obra nueva en la provincia de Valencia se revitalizará, sobre todo en la capital, donde van a aumentar de forma notable las nuevas promociones en las zonas de expansión de la ciudad.

Esta obra nueva dará un empujón al mercado de segunda mano y probablemente seguirán aumentando indicadores como el número de compraventas, la concesión de hipotecas y los precios, en opinión del vicepresidente del Colegio, Richard Argandoña.

En cuanto al alquiler, se está produciendo un importante aumento de los precios, más en la capital y la zona costera, una tendencia que consideran continuará en 2018 por los alquileres turísticos, la baja oferta y el aumento de la demanda.

De ahí que el Colegio vea necesario que las administraciones tomen medidas para facilitar el alquiler a las familias que ya tienen problemas para acceder a un alquiler. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un español en el ataque contra un autobús en uno de los cruces de entrada a Jerusalén

Publicado

en

Jacob Pinto, joven de 25 años nacido en Melilla, entre las víctimas mortales del atentado que deja al menos seis fallecidos

JERUSALÉN / MADRID, 8 de septiembre de 2025Jacob Pinto, un joven español de 25 años, ha fallecido este lunes en un ataque terrorista contra un autobús en uno de los principales cruces de entrada a Jerusalén, según ha confirmado la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE).

Pinto, natural de Melilla, se encontraba en la ciudad israelí en el momento del atentado, que ha dejado al menos seis víctimas mortales y varios heridos. Las autoridades israelíes aún trabajan en la identificación de todos los afectados, mientras se investigan los detalles del ataque.


Un atentado en un punto clave de acceso a Jerusalén

El ataque tuvo lugar a primera hora del día, cuando un autobús que transportaba pasajeros fue tiroteado en un cruce de alto tránsito en las inmediaciones de Jerusalén. Se trata de una zona habitualmente vigilada por las fuerzas de seguridad debido a su importancia estratégica y riesgo de incidentes violentos.

Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado la autoría del atentado, pero las fuerzas de seguridad israelíes han desplegado un operativo especial para dar con los responsables.


Reacciones en España y desde la comunidad judía

La noticia del fallecimiento de Jacob Pinto ha generado una profunda conmoción en España, especialmente en su ciudad natal, Melilla, y en el seno de la comunidad judía española.

La FCJE ha expresado su consternación y dolor por la pérdida del joven y ha transmitido su apoyo y solidaridad a la familia. Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores trabaja en coordinación con las autoridades israelíes para ofrecer asistencia consular y repatriar el cuerpo de Pinto a España en cuanto sea posible.


España condena el ataque y pide respeto al Derecho Internacional

Fuentes diplomáticas españolas han condenado «de forma rotunda» el atentado y han reiterado la necesidad de avanzar hacia una solución pacífica y duradera en la región, en el marco del Derecho Internacional y la protección de civiles.


¿Quién era Jacob Pinto?

Jacob Pinto era un joven melillense de 25 años, vinculado a la comunidad judía española. Aunque aún no se han dado más detalles sobre su estancia en Israel, fuentes cercanas indican que se encontraba en Jerusalén por motivos personales. Su muerte ha provocado una oleada de condolencias en redes sociales, donde numerosas personalidades y representantes institucionales han lamentado lo ocurrido.


Luto por una víctima española del conflicto en Oriente Medio

La trágica muerte de Jacob Pinto recuerda la vulnerabilidad de los civiles en contextos de conflicto y tensión en Oriente Medio. En lo que va de año, este es el primer ciudadano español fallecido en un ataque en territorio israelí, en un contexto marcado por un repunte de violencia en Jerusalén y Cisjordania en las últimas semanas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo