Síguenos

Valencia

Así serán las 10.000 nuevas viviendas asequibles de la Generalitat Valenciana

Publicado

en

viviendas asequibles Generalitat Valenciana
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, presenta el Plan de Vivienda ‘Vive Comunitat Valenciana’. EFE/Manuel Bruque

València, 2 abr (OP-EFE).- Carlos Mazón ha presentado las nuevas viviendas asequibles de la Generalitat Valenciana. Impulsará la promoción de 10.000 viviendas de protección pública mediante la colaboración público-privada en régimen de venta y alquiler para beneficiar a 24.000 personas en los próximos cuatro años.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha presentado este martes el plan ‘Vive Comunitat Valenciana’, y ha firmado junto a la presidenta de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), Rocío Cortés, el convenio de colaboración para la promoción de viviendas de protección pública en suelo de los ayuntamientos.

La Comunitat Valenciana dispone de una importante bolsa de suelo público, de titularidad de la Generalitat y principalmente de los municipios, cuya puesta a disposición daría lugar a la construcción de 10.000 viviendas en los próximos cuatros años.

En la actualidad, se produce una grave situación de dificultad de acceso a la vivienda, con un incremento de más del 80 % de los precios del alquiler y de casi un 45 % en los de compra durante el periodo 2015-2023.

El colapso del parque público

A ello se suma el colapso del parque público de vivienda de la Generalitat, con más de 15.000 inmuebles, que resultan insuficientes para atender la creciente demanda de vivienda asequible.

Carlos Mazón ha destacado el compromiso del Consell para que la vivienda sea por fin un derecho constitucional en marcha y «no una expectativa» y ha asegurado que es un plan cien por cien sostenible «en base a las catalogaciones y calificaciones de suelo ya disponibles» en el que no se va a recalificar.

Ha anunciado que el plan se completará con los nuevos avales para jóvenes que está ultimando la Conselleria de Economía y Hacienda con los que se cubrirá hasta el 95 % del precio de la vivienda.

El president ha criticado al gobierno de Ximo Puig por generar «un colapso» del parque público y un subida de los precios del alquiler durante su mandato del 90,5 % y el de compra en un 48 %.

Efectos del plan ‘Vive Comunitat Valenciana’

El plan beneficiará a 24.600 personas, generará 7.326 millones de euros de inversión, tendrá un impacto del 2 % en el PIB regional y prevé la creación de 74.000 puestos de trabajo.

Se estructura en torno a la seguridad jurídica de iniciativas ya puestas en marcha (las normas de diseño y calidad en edificios de vivienda, el Reglamento de vivienda de protección pública y régimen jurídico del patrimonio público de vivienda y suelo y la agilización administrativa de licencias de obras) y la colaboración público-privada al contemplar el concurso de derechos de superficie o concesión administrativa destinado a desarrollar por el sector privado promociones para alquiler asequible por un periodo determinado.

También se prevé las permutas de suelo/inmuebles que permitan concursos para promoción de vivienda protegida sobre suelo público y la entrega a la Administración de viviendas para fines sociales, entre otros.

Según un estudio del Instituto Valenciano de la Edificación, con el suelo público disponible de titularidad de los ayuntamientos de más de 10.000 habitantes podrían construirse más de 9.200 viviendas (562 en la provincia de Castellón, 6.200 en Valencia y 2.466 en Alicante), y además se pondrá a disposición el suelo de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA) y los solares para vivienda de protección pública de titularidad privada pendientes de desarrollar que podrán albergar más de 4.000 viviendas.

Nuevas viviendas asequibles de la Generalitat Valenciana

El Plan Vive estipula un parque de 1.101 viviendas mediante concurso derecho de superficie financiados con fondos europeos y capital privado destinadas a alquiler asequible en el periodo 2024-2026.

El plan contempla 360 inmuebles del proyecto Cuartel Ingenieros de València para alquiler asequible y financiación de fondos europeos y privados; 685 viviendas mediante derecho de superficies; y rehabilitación de 184 inmuebles en el edificio de La Torre de València.

En rehabilitación se prevén actuaciones en 600 viviendas para alquiler social con fondos del plan estatal, europeos, Generalitat y ayuntamientos hasta 2027.

Por otro lado, durante esta legislatura se van a crear 6.000 viviendas mediante la modalidad de permuta, derecho de superficies o concesión administrativa sobre suelo público destinadas a alquiler, alquiler con opción a compra o compra a precio VPE que serán construidas con financiación privada.

Igualmente, se van a desarrollar 1.100 viviendas resultantes de permutas a cambio de obra sobre suelo público.

La vigencia del convenio marco con la FVMP será de cuatro años y las partes podrán acordar una prórroga por un periodo de hasta cuatro años adicionales o su extinción.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Un muerto por el derrumbe de un garaje afectado por la dana en Benetússer tras dos meses inundado

Publicado

en

derrumbe garaje Benetússer
Un muerto y un herido por derrumbe de una escalera en un garaje en Benetússer (Valencia). EFE/Ana Escobar

Benetússer (Valencia), 18 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- Un hombre de 45 años ha fallecido y otro, de 39 años, ha resultado herido al derrumbarse la escalera del garaje de un edificio situado en el municipio valenciano de Benetússer, uno de los afectados por la dana del pasado 29 de octubre.

El fallecido es un operario que formaba parte del equipo de limpieza de la empresa BECSA, contratada por la Diputación de Valencia para actuar en los garajes del municipio, según ha indicado el Ayuntamiento de Benetússer en un comunicado.

Señala asimismo que el desplome de la estructura de la escalera de acceso al garaje ha sido la causante del accidente y según los primeros informes técnicos la estructura del edificio, situado en la avenida Orba, no se ha visto afectada y no ha sido necesaria la evacuación del mismo.

La alcaldesa de Benetússer, Eva Sanz, ha trasladado, en nombre de toda la corporación municipal, su «más sentido pésame a la familia, amigos y compañeros» del fallecido.

El Consorcio de Bomberos de Valencia ha recibido, sobre las 13:52 horas, el aviso del derrumbe y ha trasladado al lugar dotaciones de bomberos, unidades de mando y de la Unidad de Rescate en Emergencias y Catástrofes (UREC).

Un herido trasladado al hospital La Fe

El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) han movilizado dos unidades del SAMU y los servicios médicos han confirmado el fallecimiento de un hombre y han asistido a otro herido, con contusión torácica, que ha sido trasladado al Hospital La Fe de València.

Han acudido también a la zona agentes de la Policía Local del municipio y de la Guardia Civil y se ha activado un Equipo de Respuesta Inmediata ante Emergencias (ERIE) para dar asistencia.

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, se ha trasladado al lugar tras conocer la noticia, según han confirmado a EFE fuentes de Presidencia de la Generalitat, que no han ofrecido más información al respecto.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón (c), visita el lugar del suceso este sábado después de que una persona muriera y otra resultara herida al derrumbarse la escalera del garaje de un edificio situado en el municipio valenciano de Benetússer, uno de los afectados por la dana del pasado 29 de octubre. EFE/ Ana Escobar

También han acudido la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé.

Los representantes políticos han sido increpados por vecinos del municipio con gritos como «Mazón, dimisión», «Todos a la mierda» o «¿Cuántos muertos necesitamos, necesitamos que sean nuestros hijos?».

Bernabé: el edificio de Benetússer afectado por el derrumbe tenía una inspección previa

El edificio de Benetússser (Valencia) en cuyo garaje se ha producido el derrumbe de una escalera, causando la muerte de una persona que trabajaba en la extracción de lodos y heridas a otra, «tenía una inspección previa».

Así lo ha señalado a los periodistas la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, que se ha desplazado al lugar del suceso, ocurrido poco antes de las 14:00 horas, y ha precisado que «parece que ha vencido una estructura auxiliar, que era una escalera».

Como consecuencia, ha indicado, ha fallecido un operario de una empresa que estaba trabajando en la extracción de lodos del garaje de este edificio de Benetússer y otra persona ha resultado herida y ya ha sido dada de alta en el Hospital la Fe de València.

Según ha informado Bernabé, «en este momento la Policía Judicial de la Guardia Civil investigando el hecho y también miembros del Instituto Valenciano de Edificación están revisando el edificio, de donde acaba de salir la comitiva judicial».

Preguntada por si el edificio había sido supervisado por arquitectos, ha respondido que: «según las informaciones que tiene la Guardia Civil tenía una inspección previa», aunque ha instado a dejar que la investigación, que está en manos de la Policía Judicial, «siga su curso».

También ha indicado que los técnicos de bomberos que están en el lugar han valorado que la estructura está intacta y los vecinos no han tenido que ser evacuados.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo