Síguenos

Sucesos

Un hombre causa daños físicos y agrede verbalmente a una conductora de la EMT de València

Publicado

en

agrede conductora EMT València
EFE

València, 29 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- Un hombre causa daños físicos y agrede verbalmente a una conductora de la EMT de València por no abrir la puerta de atrás, por la que él subió sin estar permitido, para que subiera su familia.

Los hechos sucedieron sobre las 19 horas del pasado sábado en el autobús de la línea 64 de València en la Gran Vía Ramón y Cajal, como ha adelantado el periódico Las Provincias y han confirmado a EFE fuentes de la Empresa Municipal de Transporte (EMT).

Según han relatado las fuentes, el hombre subió al autobús por la puerta de atrás, algo no permitido, y la conductora, tras esperar los segundos que corresponde y ver que no subía nadie más, reinició la marcha, lo que provocó el enfado del hombre, que se fue «como loco a por ella, con una violencia verbal inusitada» e intentó meter la mano por debajo de la mampara para pulsar botones y tratar de abrir la puerta y que el vehículo se detuviera.

Agrede a una conductora de la EMT de València

La conductora le explicó que no podía abrir las puertas fuera de las paradas y él estaba tan enfadado que incluso le grito: «si no fueras mujer, ya te habría matado», han indicado las fuentes, que han resaltado que se activó el protocolo.

El suceso ocurrió frente a la Comisaría de la Policía Nacional en la Gran Vía y tras ser avisados por los pasajeros, los policías identificaron y tomaron declaración al presunto agresor, que no fue detenido.

Los pasajeros bajaron del autobús, ya que la trabajadora de la EMT no pudo reanudar el servicio debido a su estado de nerviosismo y, según los testigos, la víctima mantuvo la calma en todo momento y no respondió a los insultos y la hostilidad del violentos individuo.

Las fuentes han resaltado que la trabajadora, que ha sufrido heridas leves en el brazo, es una damnificada por la dana, ya que además de haber perdido dos coches, ha sufrido la inundación de su casa. «Podría estar de baja y está trabajando y encima le pasa esto», han concluido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Desaparicida en Alfafar: buscan a María Antonia Gavilán, una vecina de 72 años

Publicado

en

Desaparicida en Alfafar
Desaparicida en Alfafar

La localidad valenciana de Alfafar se encuentra en vilo tras la desaparición de María Antonia Gavilán Sarmiento, una vecina de 72 años cuya pista se perdió el pasado 20 de mayo. Desde entonces, familiares, vecinos y autoridades han iniciado una intensa búsqueda, apelando a la colaboración ciudadana para obtener cualquier pista que ayude a localizarla.


Alta vulnerabilidad: se activa el protocolo de SOS Desaparecidos

La organización SOS Desaparecidos ha calificado el caso como de alta vulnerabilidad, una etiqueta que se utiliza cuando la persona desaparecida se encuentra en situación de especial riesgo por su edad, estado de salud o circunstancias personales.

María Antonia mide 1,55 metros, es de complexión delgada, tiene el pelo rubio, ojos azules y usa gafas. La última vez que se la vio fue en su entorno habitual, y desde entonces no se ha tenido ningún contacto con ella.

Su hermana Maleni Gavilán ha lanzado un mensaje a través de redes sociales solicitando la ayuda de cualquier persona que pueda aportar datos relevantes.


Teléfonos de contacto y colaboración ciudadana

Cualquier información que pueda ayudar a localizar a María Antonia Gavilán puede comunicarse a través de los teléfonos:

  • 649 952 957

  • 644 712 806

O por correo electrónico en: info@sosdesaparecidos.es

El Ayuntamiento de Alfafar también se ha sumado a la difusión del cartel de búsqueda en sus canales oficiales con el objetivo de ampliar el alcance del llamamiento.


¿Por qué desaparecen las personas mayores? Causas más comunes

La desaparición de personas mayores no siempre se produce por causas voluntarias. Entre los motivos más frecuentes se encuentran:

1. Desorientación o pérdida de memoria

En personas mayores, especialmente aquellas con principios de demencia o alzhéimer, es habitual que puedan desorientarse incluso en lugares conocidos, lo que puede llevarles a alejarse sin rumbo claro y no saber volver.

2. Caídas o accidentes sin posibilidad de pedir ayuda

Una persona mayor puede sufrir una caída o desmayo en zonas poco transitadas y quedarse inmovilizada sin poder pedir auxilio, especialmente si no lleva consigo un dispositivo de localización o teléfono móvil.

3. Problemas de salud súbitos

Algunos desaparecidos sufren un episodio médico repentino (ictus, bajada de tensión, hipoglucemia…) que impide que regresen a casa o contacten con sus familiares.

4. Aislamiento social o emocional

En algunos casos, personas mayores se alejan voluntariamente como consecuencia de estados depresivos o emocionales no detectados, agravados por la soledad o el sentimiento de carga familiar.


La importancia de actuar rápido

Las primeras horas tras una desaparición son clave. Por eso, la activación inmediata de protocolos de búsqueda y la difusión masiva de la imagen y datos de la persona desaparecida pueden marcar la diferencia.

Cada año, miles de personas desaparecen en España. En el caso de personas mayores, la colaboración ciudadana y la detección temprana de su ausencia son fundamentales para garantizar una localización rápida y segura.


Si ves a María Antonia o tienes cualquier pista, llama

Desde SOS Desaparecidos insisten en que cualquier dato, por pequeño que parezca, puede ser crucial. Si has visto a María Antonia o tienes alguna pista que pueda ayudar a su localización, no dudes en contactar con los números habilitados.

La solidaridad ciudadana y la implicación de todos los actores locales pueden ser decisivas en la resolución de este caso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo