Los agricultores que han participado en las tractoradas no autorizadas que han cortado carreteras de la red principal y el acceso norte a la ciudad de València este martes han denunciado que trabajan a pérdidas y han exigido para las importaciones de países terceros las mismas exigencias fitosanitarias que para los miembros de la Unión Europea.
Uno de ellos, Paco Dalmau, ha criticado durante la tractorada en la A-3 a la altura de Chiva (Valencia) las «normativas excesivas» de la UE, que establece prohibiciones y legisla «siempre en contra del sector primario», dejándolo «en la situación más débil» y «dando ventajas» a los países no comunitarios.
«Ahora nos están diciendo que, después de 2.000 años, porque el sector primario es el primero que surgió, estamos haciendo las cosas mal, por cuatro científicos que van comprados por fondos de inversión», ha lamentado.
Dalmau ha exigido la paralización de la Agenda 2030 y «todas estas normativas medioambientales» que perjudican al sector primario, y que se otorgue a este sector una situación de «privilegio» por estar en la UE, imponiendo aranceles a terceros países y comprando sus productos cuando los miembros europeos no puedan abastecer el mercado.
Según ha declarado, los agricultores quieren que su esfuerzo se vea valorado y tener una pensión digna después de toda una vida trabajando.
Con una España vaciada «nos va a pasar igual que a Cuba, que son número uno en azúcar y sus ciudadanos no tienen azúcar, y que a Venezuela, que es número uno en petróleo y en las gasolineras no hay».
Desde los accesos norte a la ciudad de València, otro agricultor participante en la protesta ha asegurado que trabajan a pérdidas y no pueden competir con importaciones que utilizan productos fitosanitarios prohibidos en la UE o con los precios de la mano de obra procedentes de Marruecos o Egipto.
«Aquí nos piden que sulfatemos con todo ecológico, muy bien, lo cumplimos, pero traen de fuera importaciones tratadas con productos que aquí están prohibidos», ha lamentado un agricultor de l’Horta Nord, que reclama del Gobierno la defensa del sector.
También ha reclamado mejores precios para los productos agrarios y ha denunciado las plagas que llegan de la mercancía importada de terceros países.
Otro agricultor ha instado a hacer «como los franceses y no tener miedo a nadie» para exigir las reivindicaciones del sector, y ha lamentado que los españoles «hoy en día tenemos la sangre de horchata».
Las tractoradas complican el tráfico en la A-3
Han salido a las carreteras a primeras horas de este martes en varios puntos de la Comunitat Valenciana han complicado la circulación en Castellón, en la N-340, y en Valencia, en concreto en la A-3, la ronda norte de la capital, la CV-50 en Alzira y la A-35 en Moixent.
En la provincia de Castellón la protesta de agricultores ha originado retenciones en la N-340 a la altura de Vila-real, según ha informado la Dirección General de Tráfico.
En Valencia, la A-3 registra retenciones de unos tres kilómetros en ambos sentidos en Chiva y la ronda norte de acceso a la capital sigue cortada desde la CV-30 y la Guardia Civil ha establecido desvíos por la avenida Maestro Rodrigo.
En la CV-50 a la altura de L’Alcúdia y Alzira permanece cortado el acceso desde la A-7, y hay circulación lenta en la A-35 con 4 kilómetros de retención a la altura de Moixent.
Tractoradas tráfico A3
Vista general de la ronda norte atascada a causa de una manifestación de agricultores con tractores que la ha cortado de acceso a València y la CV-30 desde primeras horas de la mañana de este martes, así como la CV-50 en L’Alcúdia y la A-3 a la altura de Cheste, aunque en esta última ya se ha abierto un carril. EFE/Manuel Bruque
Los problemas en el tráfico han causado la modificación de recorrido de la línea 70 de la EMT de València, que finaliza en la calle Alfahuir y ahí cambia de sentido en la rotonda a la altura de la calle Ismael Merlo y retoma su recorrido hacia La Fontsanta.
Según Trànsit València, a las 9.33 horas sigue cortada la entrada a la ciudad desde la CV-30, está cortada la salida de la ronda norte desde Camí de Montcada, y desde Alfahuir y Constitución hay cortes de tráfico intermitentes.
Ya se permite la salida desde Joan XXIII hacia la CV-30, pero están colapsadas las vías transversales.
Vista general de la ronda norte atascada a causa de una manifestación de agricultores con tractores que la ha cortado de acceso a València y la CV-30 desde primeras horas de la mañana de este martes, así como la CV-50 en L’Alcúdia y la A-3 a la altura de Cheste, aunque en esta última ya se ha abierto un carril. EFE/Manuel Bruque
Las protestas de agricultores que han sacado este martes tractores a las carreteras no han sido comunicadas a la Delegación del Gobierno y han sido convocadas por plataformas locales a través de grupos de mensajería instantánea y redes sociales.
La Delegación del Gobierno sí ha recibido comunicación de una protesta convocada por La Unió en el puerto de Castellón mañana miércoles, y le están llegando ya las protestas del conjunto de organizaciones agrarias para los días 12, 15 y 22 de febrero.
Tractoradas tráfico A3
AVA-Asaja, Asaja Alicante, La Unió, CCPV-COAG y UPA-PV, con el apoyo de las Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana, han establecido un plan de acción conjunto que fija una primera fase de movilizaciones en la provincia de Alicante el 12 de febrero, el puerto de Castellón el día 15 y el puerto de València el 22 de febrero.
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.
Miembros de la Junta de Gobierno Local
Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:
María José Ferrer San Segundo
María Julia Climent Monzó
Juan Manuel Giner Corell
Juan Carlos Caballero Montañés
José Marí Olano
José Luis Moreno Maicas
Paula María Llobet Vilarrasa
Santiago Ballester Casabuena
Jesús Carbonell Aguilar
José Vicente Gosálbez Payá
Mónica Gil Cano
Tenientes de Alcalde
Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:
Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell
Distribución de Áreas y Delegaciones
El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:
1. Área de Alcaldía
Titular: Alcaldesa
Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
Grandes Proyectos: José Marí Olano
Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa
2. Área de Hacienda y Transparencia
Titular: María José Ferrer San Segundo
Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés
3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento
Titular: José Vicente Gosálbez Payá
Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá
4. Área de Recursos Humanos y Participación
Titular: María Julia Climent Monzó
Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó
5. Área de Urbanismo y Vivienda
Titular: Juan Manuel Giner Corell
Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell
6. Área de Seguridad y Movilidad
Titular: Jesús Carbonell Aguilar
Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena
7. Área de Parques y Espacios Naturales
Titular: Mónica Gil Cano
Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
Playas: Mónica Gil Cano
8. Área de Residuos y Medio Ambiente
Titular: Carlos Luis Mundina Gómez
Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez
9. Área de Familia y Tradiciones
Titular: Mónica Gil Cano
Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano
10. Área de Bienestar Social
Titular: Marta Torrado de Castro
Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
Igualdad: María del Rocío Gil Uncio
11. Área de Cultura, Educación y Deportes
Titular: José Luis Moreno
Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
Fallas: Santiago Ballester Casabuena
Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder