Síguenos

Valencia

El agua de la Albufera se tiñe de marrón

Publicado

en

Agua Albufera marrón
Imagen de archivo de un atardecer en el Parque Natural de La Albufera. EFE/Manuel Bruque

València, 25 oct (OFFICIAL PRESS-EFE).- El actual color marrón que domina el agua de la Albufera de Valencia, en lugar de su habitual tono verde oscuro, se debe a la «concurrencia de múltiples factores, algunos de ellos inusuales», tanto biológicos como meteorológicos, pero que no revisten gravedad, según el Ayuntamiento de la ciudad.

El concejal de Devesa-Albufera, José Gosálbez, ha anunciado que desde el Ayuntamiento estarán “atentos y vigilantes a la evolución de las aguas» y que él se reunirá «en próximas fechas» con representantes de la dirección del Parque Natural y de la Conselleria de Medio Ambiente para abordar esta situación.

El agua de la Albufera se vuelve marrón

Según fuentes municipales, «durante las últimas semanas, el agua de l’Albufera ha tomado un color excepcional, que ha virado desde el habitual verde oscuro, debido a la alta densidad de algas cianofíceas, a colores marronáceos o incluso en algunos momentos marrón-anaranjados».

Desde el servicio de Devesa señalan que este cambio de color, «que ha suscitado un cierto interés mediático y que se ha mantenido durante cerca de veinte días», constituye una situación «nada habitual» que se explica como la respuesta a la concurrencia de múltiples factores, algunos de ellos «inusuales».

Según los informes técnicos, se ha desarrollado un ciclo habitual de senescencia (envejecimiento) de las aguas, con reducción de clorofila A (que es la que da la coloración verde al agua) y una aumento de los carotenos (que da coloración anaranjada-marrón al agua), todo ello potenciado por la alta concentración de fitoplancton en la laguna en los meses previos.

Los motivos del cambio de color del agua

A estas circunstancias se han sumado las excepcionales olas de calor y la alta renovación del agua de la laguna durante la segunda quincena de agosto y la primera de septiembre, y las posteriores lluvias y temperaturas suaves, que generan condiciones de cambio de la composición del plancton.

Gosálbez ha explicado que, de acuerdo con los informes técnicos de que se dispone, «el cambio de coloración del agua de l’Albufera responde a factores biológicos y meteorológicos que, a pesar de no revestir gravedad», sí que les van a «hacer permanecer atentos y vigilantes a la evolución de las aguas».

El concejal tiene previsto mantener reuniones en breve con la dirección del Parque y responsables de la Conselleria de Medio Ambiente “para seguir estrechando la coordinación entre las administraciones sobre la conservación de la Albufera”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Villa Amparo de Paiporta inicia su rehabilitación para convertirse en centro de día

Publicado

en

Villa Amparo de Paiporta

Las obras de rehabilitación de Villa Amparo en Paiporta han comenzado esta semana tras haber sido interrumpidas por la DANA. Este proyecto, con una inversión de 2,1 millones de euros provenientes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, forma parte del Pla Convivint, destinado a la creación de infraestructuras para servicios sociales.

Un nuevo centro de día para personas mayores

Con la transformación de Villa Amparo en un centro de día, Paiporta contará con un espacio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su autonomía y ofreciendo apoyo a las familias.

🔹 Beneficios del nuevo centro:
Atención especializada para personas mayores
Servicios adaptados a sus necesidades
Mejora en la oferta de recursos sociales en Paiporta

Compromiso con el bienestar y la inclusión

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha destacado que este proyecto supone un avance fundamental en los servicios municipales:
«Es un proyecto largamente esperado por la ciudadanía y dará respuesta a una necesidad social clave en nuestro municipio.»

Por su parte, la concejala de Bienestar Social y Personas Mayores, Mª Jesús López, ha subrayado la importancia del centro como un recurso esencial para garantizar el bienestar y la atención de las personas mayores en Paiporta.

El concejal de Urbanismo, Alejandro Sánchez, ha señalado que la rehabilitación de Villa Amparo respeta el valor patrimonial del edificio mientras lo adapta a su nuevo uso.

Próximos pasos en el proyecto

Una vez finalizadas las obras de rehabilitación, el siguiente paso será equipar el edificio y poner en marcha el servicio, con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de Paiporta.

Este centro de día representa un avance clave en la atención social del municipio, consolidando a Paiporta como un referente en el cuidado de las personas mayores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo