Síguenos

Otros Temas

¿Se debe usar agua del grifo para la cafetera?

Publicado

en

agua del grifo para la cafetera
PEXELS

Si utilizas agua del grifo para tu cafetera de cápsulas, la cal del agua se irá acumulando poco a poco en ella deteriorando las conducciones y haciendo que deje de funcionar. Alarga la vida de tu cafetera limpiándola regularmente. OCU nos da los detalles.

Agua del grifo para la cafetera: qué pasa

Si utilizas agua del grifo en tu cafetera de cápsulas, la cal del agua se irá acumulando poco a poco en ella y la irá deteriorando hasta que deje de funcionar.

Usar un agua mineral baja en cal puede ayudar mucho a mantenerla en buenas condiciones, pero si usas el agua del grifo, para mantener la cafetera en un estado óptimo y alargar su vida, es recomendable utilizar cada cierto tiempo un sistema antical del que todas estas máquinas de cápsulas disponen. La frecuencia de la descalcificación dependerá de cuánto uses la cafetera y de la dureza del agua de la zona en la que vives.

mapa nivel de dureza agua en España

¿Qué se usa para descalcificar una cafetera?

El sistema de descalcificación varía de un aparato a otro, pero el proceso es similar y muy sencillo. Lo primero que hay que hacer es disolver unos polvos o una pastilla en el depósito del agua de la cafetera, y luego utilizar la cafetera de la misma manera que si se preparara un café pero sin poner cápsula. Así se eliminará la cal acumulada en las tuberías de la máquina.

Tras la descalcificación, y antes de preparar un café, es recomendable fregar a fondo el depósito del agua de la cafetera y hacerla funcionar de nuevo sin cápsula varias veces. Así nos aseguraremos de que no quedan restos del producto usado para descalcificar.

Además de los productos específicos de descalcificación de los sistemas de cada marca, también podemos encontrar en el mercado productos universales, por ejemplo,  Entkalker de WodoClean, que es compatible con sistemas  Delonghi, Dolce Gusto, Nespresso y Senseo, o las pastillas para descalcificar cafeteras de Bosch.

Cómo descalcificar cafeteras Nespresso

Nespresso dispone de un kit de descalcificación de cafeteras líquido, a la venta en las tiendas Nespresso. A través del club Nespresso se pueden configurar alertas de correo electrónico y SMS, en función de las cápsulas compradas en la tienda oficial, para así saber cuándo debemos descalcificar la cafetera.

  • Precio: Entre 12 y 15 euros, dependiendo del modelo de cafetera.

Cómo descalcificar cafeteras Dolce Gusto

El kit de descalcificación de las cafeteras Dolce Gusto se compone de dos sobres para dos usos y, aunque se recomienda utilizarlo cada tres o cuatro meses, dependerá de la dureza del agua que se use. El kit también incluye una aguja de limpieza, un test para determinar la dureza del agua e instrucciones para hacer el proceso en cada modelo de máquina Dolce Gusto.

  • Precio: 7 euros.

Cómo descalcificar cafeteras Tassimo

El sistema de descalcificación de las cafeteras Tassimo de Bosch, denominado “pastillas para desincrustrar”, además de limpiar la cal, elimina posibles residuos y restos de calcio acumulados en la cafetera. La propia máquina indica cuándo hay que limpiarla.

  • Precio: 13,16 euros.

Cómo descalcificar cafeteras Senseo

El sistema de descalcificación de las cafeteras de cápsulas Senseo de Philips puede adquirirse en dos formatos, para dos o cuatro procesos.

  • Precio: 7 euros la versión para dos procesos y 13 euros la versión para cuatro.

Ojo a otras maneras de descalcificar

Vinagre para eliminar la cal

Hay también remedios caseros para descalcificar cafeteras, como el vinagre o el bicarbonato.

El uso vinagre (ácido acético) como líquido descalcificador es muy popular, pero los principales fabricantes no se hacen responsables de cómo el usuario aplique los remedios caseros, sobre todo, si en sus manuales de uso indican explícitamente que no se realice la descalcificación con este producto.

El principal riesgo de usar vinagre es la corrosión de los elementos internos fabricados con aluminio y la posibilidad de que no se elimine por completo y los cafés tengan un regusto avinagrado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Cuándo se cambia la hora? El día que dormiremos una hora más en España

Publicado

en

Cambio al horario de invierno
PIXABAY

El próximo cambio de hora en España traerá consigo el día más largo del año. Será en la madrugada del domingo 26 de octubre de 2025 (noche del sábado al domingo), cuando los relojes se retrasen una hora: a las 03:00 serán las 02:00. Esto hará que la jornada tenga 25 horas, permitiendo dormir una hora más, aunque también marcará la llegada de los días más cortos y de los anocheceres más tempranos propios del horario de invierno.

El debate sobre el cambio de hora en Europa, en punto muerto

Aunque el BOE ya publicó los cambios de hora previstos hasta 2026, esto no significa que vayan a ser los últimos. Se trata de una obligación derivada de la normativa europea, que exige planificar los ajustes cada cinco años. Si no se adopta ninguna resolución definitiva, próximamente se publicará también el calendario de cambios de hora de 2027 a 2031.

El debate sobre eliminar el cambio horario sigue congelado en la Unión Europea. En 2019, una consulta pública reunió a 4,5 millones de participantes, de los cuales un 90 % votó a favor de eliminar los cambios de hora. Sin embargo, la llegada de la pandemia relegó este asunto y nunca se retomó.

La europarlamentaria Izaskun Bilbao lamenta que los Estados miembros no hayan querido avanzar en esta cuestión: «La iniciativa se planteó, la Comisión respondió, el Parlamento Europeo hizo su trabajo, pero los países no lo han incluido en su agenda».

¿Horario de verano o de invierno?

Expertos europeos han estudiado cuál sería el mejor horario permanente en caso de eliminar los cambios estacionales. Aunque no existe consenso, muchos informes apuntan a que mantener el horario de invierno es lo más recomendable, ya que es el más cercano al horario solar, lo que permite aprovechar mejor la luz natural durante el día.

El horario de verano, en cambio, alarga artificialmente las horas de luz por la tarde, retrasando amaneceres y anocheceres. Aunque se creó con la intención de ahorrar energía, varios organismos cuestionan que ese objetivo se cumpla en la actualidad.

El futuro del cambio de hora en España

Por ahora, España seguirá aplicando los cambios de hora vigentes al menos hasta 2026. Sin una decisión definitiva por parte de la Unión Europea, los ciudadanos tendrán que seguir adaptándose a este ajuste dos veces al año.

Lo que está claro es que el próximo domingo 26 de octubre de 2025 nos regalará una jornada excepcional de 25 horas, un pequeño respiro antes de la llegada del invierno.

 

CONSEJOS| ¿Cómo nos afecta el cambio de hora en invierno?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo