Síguenos

Otros Temas

¿Se debe usar agua del grifo para la cafetera?

Publicado

en

agua del grifo para la cafetera
PEXELS

Si utilizas agua del grifo para tu cafetera de cápsulas, la cal del agua se irá acumulando poco a poco en ella deteriorando las conducciones y haciendo que deje de funcionar. Alarga la vida de tu cafetera limpiándola regularmente. OCU nos da los detalles.

Agua del grifo para la cafetera: qué pasa

Si utilizas agua del grifo en tu cafetera de cápsulas, la cal del agua se irá acumulando poco a poco en ella y la irá deteriorando hasta que deje de funcionar.

Usar un agua mineral baja en cal puede ayudar mucho a mantenerla en buenas condiciones, pero si usas el agua del grifo, para mantener la cafetera en un estado óptimo y alargar su vida, es recomendable utilizar cada cierto tiempo un sistema antical del que todas estas máquinas de cápsulas disponen. La frecuencia de la descalcificación dependerá de cuánto uses la cafetera y de la dureza del agua de la zona en la que vives.

mapa nivel de dureza agua en España

¿Qué se usa para descalcificar una cafetera?

El sistema de descalcificación varía de un aparato a otro, pero el proceso es similar y muy sencillo. Lo primero que hay que hacer es disolver unos polvos o una pastilla en el depósito del agua de la cafetera, y luego utilizar la cafetera de la misma manera que si se preparara un café pero sin poner cápsula. Así se eliminará la cal acumulada en las tuberías de la máquina.

Tras la descalcificación, y antes de preparar un café, es recomendable fregar a fondo el depósito del agua de la cafetera y hacerla funcionar de nuevo sin cápsula varias veces. Así nos aseguraremos de que no quedan restos del producto usado para descalcificar.

Además de los productos específicos de descalcificación de los sistemas de cada marca, también podemos encontrar en el mercado productos universales, por ejemplo,  Entkalker de WodoClean, que es compatible con sistemas  Delonghi, Dolce Gusto, Nespresso y Senseo, o las pastillas para descalcificar cafeteras de Bosch.

Cómo descalcificar cafeteras Nespresso

Nespresso dispone de un kit de descalcificación de cafeteras líquido, a la venta en las tiendas Nespresso. A través del club Nespresso se pueden configurar alertas de correo electrónico y SMS, en función de las cápsulas compradas en la tienda oficial, para así saber cuándo debemos descalcificar la cafetera.

  • Precio: Entre 12 y 15 euros, dependiendo del modelo de cafetera.

Cómo descalcificar cafeteras Dolce Gusto

El kit de descalcificación de las cafeteras Dolce Gusto se compone de dos sobres para dos usos y, aunque se recomienda utilizarlo cada tres o cuatro meses, dependerá de la dureza del agua que se use. El kit también incluye una aguja de limpieza, un test para determinar la dureza del agua e instrucciones para hacer el proceso en cada modelo de máquina Dolce Gusto.

  • Precio: 7 euros.

Cómo descalcificar cafeteras Tassimo

El sistema de descalcificación de las cafeteras Tassimo de Bosch, denominado “pastillas para desincrustrar”, además de limpiar la cal, elimina posibles residuos y restos de calcio acumulados en la cafetera. La propia máquina indica cuándo hay que limpiarla.

  • Precio: 13,16 euros.

Cómo descalcificar cafeteras Senseo

El sistema de descalcificación de las cafeteras de cápsulas Senseo de Philips puede adquirirse en dos formatos, para dos o cuatro procesos.

  • Precio: 7 euros la versión para dos procesos y 13 euros la versión para cuatro.

Ojo a otras maneras de descalcificar

Vinagre para eliminar la cal

Hay también remedios caseros para descalcificar cafeteras, como el vinagre o el bicarbonato.

El uso vinagre (ácido acético) como líquido descalcificador es muy popular, pero los principales fabricantes no se hacen responsables de cómo el usuario aplique los remedios caseros, sobre todo, si en sus manuales de uso indican explícitamente que no se realice la descalcificación con este producto.

El principal riesgo de usar vinagre es la corrosión de los elementos internos fabricados con aluminio y la posibilidad de que no se elimine por completo y los cafés tengan un regusto avinagrado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estas son las señales que usan los ladrones para robar casas

Publicado

en

señales ladrones casas
VALENCIA CERRAJEROS

Las señales que usan los ladrones para entrar en las casas no son pocas. En la actualidad utilizan una nueva simbología para informar sobre la viabilidad para robar en una casa.

Los ladrones tienen muchas técnicas para saber si la vivienda es habitada, una de ellas es dejar pequeños papeles en las puertas si estos continúan al cabo de un tiempo determinado para ellos es un indicio que la misma está sola, de lo contrario hay personas que la habitan. Es recomendable tener un familiar o vecino de confianza para que entre a la casa y la inspeccione y así desviar la atención de estos maleantes.

¿Qué hacer si se ve un símbolo extraño en el portal?

Si alguien observa alguna figura extraña, lo primero que se puede hacer es intentar investigar su significado, si coincide con alguno de los que los cacos usan se debe avisar a la policía y ellos ya tomarán las medidas pertinentes. Otra medida que se puede tomar es la de buscar o llamar a un cerrajero urgente para que instale una cerradura nueva o para que recomiende otros mecanismos de seguridad para las vivienda como hacer uso de cerraduras invisibles o enrejados.

Por último, es recomendable contratar una empresa de seguridad para instalar cámaras, alarmas u otros elementos útiles.

Señales que usan los ladrones para robar en casas:

  • Una X dentro de un círculo expresa que el dueño llegará temprano.
  • Un reloj dentro de un círculo significa que abren con cadena. Esto ayuda al ladrón a realizar su acción más rápido.
  • Un cilindro sin un lado de los laterales quiere decir que es muy fácil de robar. Si se obseva este símbolo la recomendación es hacer uso de las medidas de seguridad antes descritas.
  • La L inversa significa que se trata de una casa caritativa.
  • El significado del símbolo de la W es que casa está sola por las noches.
  • La letra D con una raya debajo significa que los domingos la vivienda está sola.
  • El número 7 encerrado en un círculo al igual que el 8 da a conocer que la casa está sola en el mes de julio o agosto, todo depende del número fijado.
  • El significado de un círculo es que la policía está cercana al lugar, por lo tanto el ladrón debe tomar precaución.
  • Un dibujo de forma de cuna quiere decir que en la vivienda vive una mujer sola, lo cual da entender que el delito se puede ejecutar sin mayores dificultades. Un rectángulo con líneas pero sin una al final quiere decir que sólo viven mujeres y con la línea al final expresa la existencia de un perro, lo cual el ladrón debe prepararse.
  • La letra X significa que la familia que habita ese lugar está de vacaciones.
  • Tres f escrita en forma corrida y en minúscula expresa que excelente para robarla.
  • La simbología de círculos unidos e inclinados permite conocer que la puerta puede ser violentada con el uso de palancas.
  • El dibujo de tres círculos unidos horizontalmente significa lista para robar.
  • El significado del símbolo de cinco líneas es que es inútil o insistir en el robo de la casa. Si notaste este dibujo debes estar muy pendiente porque te están observando.
  • Dos líneas verticales separadas por una raya y dos líneas verticales nuevamente (II-II), es que no existe ningún interés de robarla.
  • Tres líneas verticales (III) quieren decir aquí no hay nada.
  • El significado de un triángulo es casa robada.
  • Dos líneas verticales paralelas es el significado de casa de millonarios es decir que es muy interesante robarla.​

Continuar leyendo