Síguenos

Otros Temas

¿Se debe usar agua del grifo para la cafetera?

Publicado

en

agua del grifo para la cafetera
PEXELS

Si utilizas agua del grifo para tu cafetera de cápsulas, la cal del agua se irá acumulando poco a poco en ella deteriorando las conducciones y haciendo que deje de funcionar. Alarga la vida de tu cafetera limpiándola regularmente. OCU nos da los detalles.

Agua del grifo para la cafetera: qué pasa

Si utilizas agua del grifo en tu cafetera de cápsulas, la cal del agua se irá acumulando poco a poco en ella y la irá deteriorando hasta que deje de funcionar.

Usar un agua mineral baja en cal puede ayudar mucho a mantenerla en buenas condiciones, pero si usas el agua del grifo, para mantener la cafetera en un estado óptimo y alargar su vida, es recomendable utilizar cada cierto tiempo un sistema antical del que todas estas máquinas de cápsulas disponen. La frecuencia de la descalcificación dependerá de cuánto uses la cafetera y de la dureza del agua de la zona en la que vives.

mapa nivel de dureza agua en España

¿Qué se usa para descalcificar una cafetera?

El sistema de descalcificación varía de un aparato a otro, pero el proceso es similar y muy sencillo. Lo primero que hay que hacer es disolver unos polvos o una pastilla en el depósito del agua de la cafetera, y luego utilizar la cafetera de la misma manera que si se preparara un café pero sin poner cápsula. Así se eliminará la cal acumulada en las tuberías de la máquina.

Tras la descalcificación, y antes de preparar un café, es recomendable fregar a fondo el depósito del agua de la cafetera y hacerla funcionar de nuevo sin cápsula varias veces. Así nos aseguraremos de que no quedan restos del producto usado para descalcificar.

Además de los productos específicos de descalcificación de los sistemas de cada marca, también podemos encontrar en el mercado productos universales, por ejemplo,  Entkalker de WodoClean, que es compatible con sistemas  Delonghi, Dolce Gusto, Nespresso y Senseo, o las pastillas para descalcificar cafeteras de Bosch.

Cómo descalcificar cafeteras Nespresso

Nespresso dispone de un kit de descalcificación de cafeteras líquido, a la venta en las tiendas Nespresso. A través del club Nespresso se pueden configurar alertas de correo electrónico y SMS, en función de las cápsulas compradas en la tienda oficial, para así saber cuándo debemos descalcificar la cafetera.

  • Precio: Entre 12 y 15 euros, dependiendo del modelo de cafetera.

Cómo descalcificar cafeteras Dolce Gusto

El kit de descalcificación de las cafeteras Dolce Gusto se compone de dos sobres para dos usos y, aunque se recomienda utilizarlo cada tres o cuatro meses, dependerá de la dureza del agua que se use. El kit también incluye una aguja de limpieza, un test para determinar la dureza del agua e instrucciones para hacer el proceso en cada modelo de máquina Dolce Gusto.

  • Precio: 7 euros.

Cómo descalcificar cafeteras Tassimo

El sistema de descalcificación de las cafeteras Tassimo de Bosch, denominado “pastillas para desincrustrar”, además de limpiar la cal, elimina posibles residuos y restos de calcio acumulados en la cafetera. La propia máquina indica cuándo hay que limpiarla.

  • Precio: 13,16 euros.

Cómo descalcificar cafeteras Senseo

El sistema de descalcificación de las cafeteras de cápsulas Senseo de Philips puede adquirirse en dos formatos, para dos o cuatro procesos.

  • Precio: 7 euros la versión para dos procesos y 13 euros la versión para cuatro.

Ojo a otras maneras de descalcificar

Vinagre para eliminar la cal

Hay también remedios caseros para descalcificar cafeteras, como el vinagre o el bicarbonato.

El uso vinagre (ácido acético) como líquido descalcificador es muy popular, pero los principales fabricantes no se hacen responsables de cómo el usuario aplique los remedios caseros, sobre todo, si en sus manuales de uso indican explícitamente que no se realice la descalcificación con este producto.

El principal riesgo de usar vinagre es la corrosión de los elementos internos fabricados con aluminio y la posibilidad de que no se elimine por completo y los cafés tengan un regusto avinagrado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Ofertas exclusivas en la Feria del Automóvil de València: más de 4.000 coches con descuentos especiales

Publicado

en

Feria del Automóvil de Valencia
Imagen de archivo de la Feria del automóvil.

La Feria del Automóvil de València 2025 ya «calienta motores» y se prepara para una de sus ediciones más ambiciosas. Del 5 al 8 de diciembre, Feria Valencia reunirá 4.000 vehículos a la venta y 46 marcas oficiales, convirtiendo el certamen en uno de los mayores escaparates de automoción de España.

La organización destaca que esta edición estará marcada por la movilidad electrificada, los SUV de nueva generación, las berlinas eléctricas, los compactos tecnológicos y las soluciones comerciales sostenibles, según han avanzado las principales marcas participantes.


🔋 Electrificación y SUV: los grandes protagonistas de 2025

✔️ SUV de última generación

El segmento SUV, líder en ventas en España, llegará cargado de novedades:

  • Kia Sportage, que refuerza su apuesta por la eficiencia y la versatilidad.

  • SWM G03F EDi, un SUV híbrido enchufable pensado para usuarios que buscan mayor autonomía.

  • SWM G01 Pro, crossover práctico y orientado al uso diario.

  • Nissan Qashqai e-Power, híbrido con propulsión eléctrica 100% sin necesidad de enchufe.

  • Mazda CX-5 2025, nueva generación con mejoras en confort, conectividad y comportamiento.

  • Lexus LBX, alternativa premium compacta dentro de la gama electrificada de la firma japonesa.

✔️ Berlina y urbanos eléctricos

La electrificación será uno de los reclamos principales:

  • Kia Niro, disponible en versión híbrida y 100% eléctrica, uno de los modelos mejor valorados por eficiencia.

  • Mazda 6e, berlina eléctrica que combina diseño, equilibrio dinámico y cero emisiones.

  • Toyota C-HR +, nuevo modelo totalmente eléctrico dirigido al público urbano.

✔️ Compactos con tecnología avanzada

La feria también mostrará modelos compactos más conectados y eficientes:

  • Kia Ceed

  • Kia XCeed, con mejor agilidad, equipamiento tecnológico y confort.

✔️ Vehículos comerciales sostenibles

Para el sector profesional, destaca:

  • Shineray X30 LEV, furgoneta 100% eléctrica diseñada para transporte urbano con bajos costes operativos.


🏷️ Nueve nuevas marcas en un escaparate récord

La Feria del Automóvil de València 2025 incorpora nueve nuevas enseñas:

Alpine, Ebro, Foton, KGM, Leapmotor, Lynk&Co, Subaru, Suzuki y XPeng

Estas se suman a un impresionante listado de fabricantes ya habituales:

Ford, Jaguar, Land Rover, BMW, Mini, Peugeot, Citroën, Opel, DS Automobiles, Alfa Romeo, Abarth, Fiat, Jeep, Nissan, Kia, Hyundai, Mazda, Volkswagen, Audi, SEAT, Cupra, Skoda, Renault, Toyota, Lexus, Mitsubishi, MG, Honda, Volvo, Polestar, Tesla, BYD, DFSK, SWM, EVO, Omoda, Jaecoo…


🚘 Más oferta: seminuevos certificados y vehículos reacondicionados

Además de las novedades de las grandes marcas, la feria contará con:

  • Cientos de seminuevos certificados, revisados y garantizados.

  • Condiciones especiales de compra, como prueba de 15 días o hasta 1.000 km.

  • Vehículos comerciales reacondicionados, una tendencia al alza por su relación calidad-precio.


🗓️ Fechas, horarios y entradas

  • 📅 Del 5 al 8 de diciembre

  • 📍 Feria Valencia – Acceso por Foro Centro

  • 🕒 Horario:

    • De 11:00 a 20:00 h

    • 8 de diciembre: cierre a las 18:00 h

La venta de entradas está disponible online, con un descuento de 2 euros respecto al precio en taquilla, y acceso directo a los pabellones sin pasar por colas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo