Síguenos

TIPS Y BELLEZA

ESTUDIO| Un aguacate al día ayuda a reducir el colesterol ‘malo’

Publicado

en

aguacate colesterol
HAAS AVOCADO BOARD - Archivo

Una nueva investigación de la Universidad Estatal de Pensilvania (Penn State) sugiere que comer un aguacate al día puede ayudar a mantener a raya el colesterol ‘malo’ y procurar beneficios saludables para el corazón, según publican sus autores en el ‘Journal of Nutrition’.

Colesterol malo

Los investigadores precisan que el colesterol malo puede referirse tanto a la lipoproteína de baja densidad oxidada (LDL) como a las partículas pequeñas y densas de LDL.

En su estudio aleatorizado y controlado de alimentación, los investigadores encontraron que comer un aguacate al día estaba asociado con niveles más bajos de LDL (específicamente partículas pequeñas y densas de LDL) y LDL oxidada en adultos con sobrepeso u obesidad.

Aguacate para el colesterol

«Pudimos demostrar que cuando las personas incorporaron un aguacate al día en su dieta, tenían menos partículas pequeñas y densas de LDL que antes de la dieta», explica Penny Kris-Etherton, profesora de Nutrición, que agrega ese LDL pequeño y denso.

Las partículas son particularmente dañinas ya que promueven la acumulación de placa en las arterias. «En consecuencia, las personas deberían considerar añadir aguacates a su dieta de manera saludable, como en una tostada de trigo integral o como una salsa vegetariana», sugiere.

Específicamente, el estudio encontró que los aguacates ayudaron a reducir las partículas de LDL que se habían oxidado.

La oxidación

De manera similar a la forma en que el oxígeno puede dañar los alimentos, como una manzana cortada que se vuelve marrón, los investigadores advierten de que la oxidación también es mala para el cuerpo humano.

«Muchas investigaciones apuntan a que la oxidación es la base de afecciones como el cáncer y las enfermedades cardíacas –señala Kris-Etherton–.

Sabemos que cuando las partículas de LDL se oxidan, se inicia una reacción en cadena que puede promover la aterosclerosis, que es la acumulación de placa en la pared de la arteria. La oxidación no es buena, así que si puede ayudar a proteger el cuerpo a través de los alimentos que comes, eso podría ser muy beneficioso».

Mientras que investigaciones anteriores demostraron que los aguacates podrían ayudar a reducir el colesterol LDL, Kris-Etherton y sus colegas tenían curiosidad sobre si los aguacates también podrían ayudar a reducir las partículas de LDL oxidadas.

Así se hizo el estudio

Los investigadores reclutaron a 45 participantes adultos con sobrepeso u obesidad para el estudio. Todos los participantes siguieron una dieta de dos semanas al comienzo del estudio.

Esta dieta imitaba una dieta estadounidense promedio y permitía a todos los participantes comenzar el estudio sobre una base nutricional similar.

Luego, cada participante completó cinco semanas de tres dietas de tratamiento diferentes en un orden aleatorio.

Las dietas incluían una dieta baja en grasas, una dieta moderada en grasas y una dieta moderada en grasas que incluía un aguacate al día.

La dieta moderada en grasas sin aguacates se complementó con grasas extra saludables para igualar la cantidad de ácidos grasos monoinsaturados que se obtendrían de los aguacates.

La bajada del colesterol

Después de cinco semanas con la dieta del aguacate, los participantes tenían niveles significativamente más bajos de colesterol LDL oxidado que antes del comienzo del estudio o después de completar las dietas bajas en grasas y moderadas.

Los participantes también tenían niveles más altos de luteína, un antioxidante, después de la dieta del aguacate.

Kris-Etherton destaca que había específicamente una reducción en las partículas pequeñas y densas de colesterol LDL que se habían oxidado. «Cuando piensas en el colesterol malo, viene empaquetado en partículas de LDL, que varían en tamaño –explica Kris-Etherton–. Todo el LDL es malo, pero el LDL pequeño y denso es particularmente malo. Un hallazgo clave fue que las personas en la dieta del aguacate tenían menos partículas de LDL oxidadas. También tenían más luteína, que podría ser el bioactivo que protege el LDL de la oxidación».

Los investigadores agregan que debido a que la dieta moderada en grasas sin aguacates incluía los mismos ácidos grasos monoinsaturados que se encuentran en los aguacates, es probable que el fruto tenga bioactivos adicionales que contribuyeron a los beneficios de la dieta del aguacate.

Kris-Etherton señala que si bien los resultados del estudio son prometedores, todavía hay más investigación por hacer.

Los beneficios del aguacate

«La investigación nutricional sobre los aguacates es un área de estudio relativamente nueva, por lo que creo que estamos en la punta del iceberg para conocer sus beneficios para la salud –admite Kris-Etherton–. Los aguacates son realmente ricos en grasas saludables, carotenoides, que son importantes para la salud ocular, y otros nutrientes. Son un paquete tan rico en nutrientes, y creo que recién estamos comenzando a aprender cómo pueden mejorar la salud».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

¿Axilas con mal olor? 5 trucos efectivos que no sabías y realmente funcionan

Publicado

en

Sudar es una función natural del cuerpo, pero cuando ese sudor se convierte en mal olor en las axilas, la incomodidad puede afectar tu confianza, tus relaciones sociales e incluso tu día a día. Y aunque los desodorantes comerciales prometen mucho, no siempre son suficientes… sobre todo si sufres de transpiración excesiva.

Por eso hoy te traemos 5 trucos contra el mal olor en las axilas que quizás aún no has probado, pero que sí funcionan de verdad. Son soluciones prácticas, naturales y adaptables a diferentes tipos de piel. ¡Vamos a descubrirlos!


🧴 1. Cambia lo que comes: la dieta también huele

Puede que no lo sepas, pero algunos alimentos afectan directamente el olor corporal. Ingredientes como el ajo, la cebolla, el curry y otros alimentos con compuestos azufrados pueden hacer que el sudor se vuelva más intenso y desagradable.

Además, las comidas muy grasas o con exceso de aceites procesados también pueden alterar tu aroma natural. Intenta llevar una dieta más equilibrada y notarás un cambio en pocos días.


✂️ 2. Depílate con regularidad

El vello en las axilas atrapa sudor, calor y bacterias: la combinación perfecta para producir mal olor. Según estudios dermatológicos, la depilación frecuente ayuda a mantener la zona más limpia y reduce significativamente la proliferación de bacterias.

No importa si eliges rasurado, cera o depilación láser: mantener la piel libre de vello facilita la higiene y la eficacia de los productos que uses.


👕 3. Ropa adecuada y limpieza más rigurosa

Los tejidos sintéticos como el poliéster o el nylon atrapan la humedad y el calor, generando un ambiente ideal para el mal olor. En cambio, las prendas de algodón, lino o lana merina permiten que la piel respire y reduzca la sudoración.

Y no solo importa lo que usas, sino cómo lo lavas. Asegúrate de lavar bien las prendas que están en contacto directo con las axilas (camisetas, sujetadores, ropa de deporte). Sécalas completamente antes de guardarlas para evitar que se acumulen bacterias por la humedad.


🌙 4. Usa antitranspirante, pero hazlo de noche

Mucha gente se aplica el antitranspirante en la mañana… y ahí está el error. Para que realmente funcione, debe aplicarse por la noche, cuando el cuerpo está en reposo y no transpira tanto.

Esto permite que el producto penetre mejor y forme una barrera más efectiva para bloquear las glándulas sudoríparas. Recuerda que el desodorante solo combate el olor, mientras que el antitranspirante reduce la sudoración.


🧘 5. Controla tu estrés: el sudor emocional también huele

El sudor causado por estrés, ansiedad o tensión emocional es diferente. Proviene de las glándulas apocrinas (ubicadas principalmente en axilas e ingles) y tiene una composición que, al contacto con las bacterias, genera mal olor rápidamente.

¿Solución? Incorpora prácticas de relajación en tu rutina: meditación, respiración profunda, yoga o simplemente caminar al aire libre. Si reduces el estrés, también disminuyes el sudor emocional y su olor asociado.


🧪 Remedios caseros que también puedes probar

Además de estos trucos, hay algunos remedios naturales contra el mal olor de axilas que vale la pena mencionar:

  • Vinagre de manzana: aplícalo con un algodón diluido en agua antes de bañarte. Sus propiedades antibacterianas ayudan a neutralizar olores.

  • Bicarbonato y limón: mezcla ambos y forma una pasta. Aplícala por la noche y enjuaga por la mañana. Actúa como desodorante natural.

Recuerda hacer una prueba en una pequeña zona de la piel antes de usar cualquier remedio para evitar reacciones adversas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo