Síguenos

Sucesos

Dos hombres y una mujer mueren ahogados en Tavernes de la Valldigna

Publicado

en

ahogados Tavernes de la Valldigna
Foto facilitada por los Bomberos de Valencia del lugar del suceso.
València, 25 jul (OFFICIAL PRESS-EFE).- Dos hombres y una mujer han fallecido ahogados este martes en la playa dels Marenys en Tavernes de la Valldigna (Valencia) en un suceso en el que han movilizado bomberos y miembros de la Cruz Roja que no han podido reanimarlos.

Según han informado desde el Consorcio Provincial de Bomberos de València, efectivos del parque de Gandía se han movilizado a las 18.20 horas de la tarde a un servicio de salvamiento en la playa de Marenys de esta localidad de La Safor.

Ahogados en Tavernes de la Valldigna

Las víctimas eran dos hombres que habían podido sacar del agua otros bañistas y una mujer que ha sido sacada por miembros de Cruz Roja, y todos ellos estaban inconsciente.

Bomberos, Policía Local de Tavernes de la Valldigna y Cruz Roja han iniciado la reanimación cardiopulmonar hasta la llegada de los medios sanitarios, que se han hecho cargo de seguir con estas maniobras pero no han podido reanimar a los bañistas, que han fallecido.

La Guardia Civil se queda al cargo del caso, según estas mismas fuentes.

Bandera roja en Tavernes de la Valldigna

Todos ellos se metieron en una zona de playa que no está vigilada por personal de socorrismo, y, además, ondeaba la bandera roja que prohíbe el baño porque las condiciones del mar no eran las más adecuadas.

La Guardia Civil se ha hecho cargo de las investigaciones de este tragedia sin precedentes en un solo día no solo en las playas de Tavernes de la Valldigna, sino de toda la Safor.

Se desconoce por qué las tres víctimas mortales y la mujer que ha logrado sobrevivir se metieron en el agua en esas condiciones.

Recomendaciones para prevenir los ahogamientos durante el verano

  • Seguir las indicaciones de seguridad presentes en las playas, respetando las banderas, y es recomendable bañarse en zonas con vigilancia de socorristas.
  • Los peligros de bañarse durante la noche, ya que si surgen contratiempos nadie se va a percatar de ello.
  • Si aparece algún tipo de malestar (mareo, náuseas, dolor de cabeza, etc.), se debe salir inmediatamente del agua.
  • Evitar el consumo de alcohol antes del baño, ya que disminuye la capacidad de reacción.

Corte de digestión

El tradicional «corte de digestión«, que se conoce como «síndrome de hidrocución» y no se debe a un problema de digestión, sino a un cambio brusco de la temperatura, por lo que la entrada al agua debe hacerse de forma paulatina «mojándonos previamente nuca, muñecas y pies y evitando zambullirnos de golpe».

Las corrientes

En el caso de sentirse arrastrado por una corriente, se ha de nadar paralelamente a la playa y, una vez fuera de la corriente, nadar hacia la orilla.

Es arriesgado bañarse en ríos de gran caudal, pozas naturales o bajo las cascadas, porque puede haber corrientes o remolinos.

Niños y ancianos, los más vulnerables

El riesgo de sufrir un ahogamiento aumenta en los niños y las personas mayores de 65 años. Se recomienda acompañar siempre en el agua a los ancianos y vigilar a los menores en todo momento.

El ahogamiento se produce de forma rápida y silenciosa, «un bebé puede ahogarse en menos de tres minutos y en tan sólo 20 cm. de agua».

En las piscinas privadas, fundamental que estén valladas a una altura suficiente como para que no puedan ser saltadas por un niño, y que contengan una puerta con un cierre adecuado.

Además, si el pequeño no sabe nadar, hay que evitar los flotadores, debiendo hacer uso del chaleco salvavidas.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un hombre de 46 años, arrestado como presunto autor del fuego en la calle Padre Viñas

Publicado

en

Detenido en València por provocar un incendio en una vivienda habitada: ocho personas atendidas por inhalación de humo

VALÈNCIA, 21 AGO. – Agentes de la Policía Nacional han detenido en València a un hombre de 46 años acusado de ser el presunto autor de un incendio provocado en una vivienda habitada. El suceso, ocurrido en la calle Padre Viñas, ha obligado a atender a ocho personas por inhalación de humo, entre ellas dos menores de edad.

El incendio en València dejó a ocho personas afectadas

El fuego comenzó en torno a las 16:30 horas de este miércoles en una vivienda situada en la segunda planta de un edificio de la calle Padre Viñas, número 60. Un testigo alertó a los servicios de emergencia al observar una intensa columna de humo negro saliendo del inmueble.

Hasta el lugar acudieron efectivos de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, bomberos y servicios sanitarios. Los agentes de Policía Nacional se encargaron de las labores de evacuación del edificio y de la primera asistencia a los vecinos afectados, colaborando estrechamente con los bomberos para garantizar la seguridad.

Ocho personas intoxicadas por humo, entre ellas dos menores

El balance del incidente dejó ocho personas atendidas por inhalación de humo. Cuatro de ellas fueron dadas de alta en el mismo lugar, mientras que otras cuatro —dos mujeres de 33 y 53 años y dos menores de 8 y 9 años— tuvieron que ser trasladadas a hospitales de la ciudad: tres al Hospital Clínico y una al Hospital La Fe.

Detenido el presunto autor del incendio

Tras una rápida investigación sobre lo sucedido, los agentes procedieron a la detención del presunto responsable del incendio, un varón de 46 años. El arrestado se enfrenta ahora a un posible delito de incendio provocado en vivienda habitada, un hecho especialmente grave por el riesgo generado para la vida de los moradores y del resto de vecinos.

Despliegue de emergencias en València

La intervención concluyó con el desalojo total de los ocupantes del edificio mientras se completaban las tareas de extinción y ventilación. Los Servicios Sociales de Urgencia (SAUS) del Ayuntamiento de València quedaron activados para ofrecer asistencia a las familias afectadas en caso de necesidad de realojo.

 

 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo