Síguenos

Valencia

VÍDEO| Ainhoa Arteta canta el Himno de la Coronación ante la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

Ainhoa Arteta Himno de la Coronación
La soprano Ainhoa Arteta visita la Basílica de la Virgen de los Desamparados con motivo de su estancia en esta ciudad para grabar una cantata a la patrona de València, de cuya coronación se cumplen ahora cien años.EFE/ Biel Aliño

València, 15 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).- La soprano Ainhoa Arteta ha interpretado este miércoles, a los pies del Altar Mayor de la Basílica de València, el Himno de la Coronación de la Virgen de los Desamparados, bajo la dirección de Luis Garrido, director de la Escolanía, y acompañada por los escolanes de la Virgen.

Arteta ha visitado hoy la Basílica de Valencia, donde se encuentra para grabar una Cantata dedicada a la Virgen de los Desamparados, a iniciativa de la Tuna de Derecho, con motivo del Cincuentenario de la Ronda a la Virgen de las tunas universitarias y el Centenario de la Coronación de la Mare de Déu, informa la agencia de noticias del Arzobispado de Valencia Avan.

Dirigiéndose a los escolanes, la soprano les ha invitado a no dejar nunca de cantar, en coro o solos, porque «cantar sana el alma».

La soprano ha reconocido asimismo tener una «enorme devoción» a la Virgen de los Desamparados, a quien ahora le va a cantar dedicándole una composición nueva «que se ha hecho ex profeso, que además es preciosa y es una melodía maravillosa».

Arteta ha manifestado asimismo sentirse integrada «más si cabe» en el pueblo valenciano, que «adora» y ha tenido siempre «muy buena aceptación» a su trabajo.

Ainhoa Arteta canta el Himno de la Coronación

El templo ha acogido también hoy la grabación de un vídeo en el que se interpreta la Cantata dedicada a la Virgen, con la participación de Ainhoa Arteta y todo el equipo, entre los que figuran los integrantes de la Tuna de Derecho de Valencia.

En la composición de la Cantata, que lleva como título «Eixos Ulls Teus», participa el profesor de Lenguaje Musical en el Conservatorio de Llíria, Moisés Bautista; la Orquesta de Cámara del Palau de les Arts; el Orfeó Valencià Infantil (OVI:); las bandurrias, mandolina, laudes y coro de la Tuna de Derecho de la Facultad de Valencia, y, al sonido, Manuel Tomas.

La obra ha sido compuesta por el músico Rodolfo Bada, director de Orquesta y miembro de la M.G. Tuna de Derecho de Valencia, que es autor también del Pasodoble «La Virgen Más Hermosa», compuesto en honor a la Virgen de los Desamparados.

En la Cantata interviene también el tenor José Fernando Maestre Azcón, de la Tuna de Derecho de Valencia y cuenta con el trabajo del productor musical Nacho Mañó, compositor, arreglista, músico, y miembro del grupo «Presuntos Implicados», informa Avan.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo