Síguenos

Valencia

VÍDEO| Ainhoa Arteta canta el Himno de la Coronación ante la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

Ainhoa Arteta Himno de la Coronación
La soprano Ainhoa Arteta visita la Basílica de la Virgen de los Desamparados con motivo de su estancia en esta ciudad para grabar una cantata a la patrona de València, de cuya coronación se cumplen ahora cien años.EFE/ Biel Aliño

València, 15 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).- La soprano Ainhoa Arteta ha interpretado este miércoles, a los pies del Altar Mayor de la Basílica de València, el Himno de la Coronación de la Virgen de los Desamparados, bajo la dirección de Luis Garrido, director de la Escolanía, y acompañada por los escolanes de la Virgen.

Arteta ha visitado hoy la Basílica de Valencia, donde se encuentra para grabar una Cantata dedicada a la Virgen de los Desamparados, a iniciativa de la Tuna de Derecho, con motivo del Cincuentenario de la Ronda a la Virgen de las tunas universitarias y el Centenario de la Coronación de la Mare de Déu, informa la agencia de noticias del Arzobispado de Valencia Avan.

Dirigiéndose a los escolanes, la soprano les ha invitado a no dejar nunca de cantar, en coro o solos, porque «cantar sana el alma».

La soprano ha reconocido asimismo tener una «enorme devoción» a la Virgen de los Desamparados, a quien ahora le va a cantar dedicándole una composición nueva «que se ha hecho ex profeso, que además es preciosa y es una melodía maravillosa».

Arteta ha manifestado asimismo sentirse integrada «más si cabe» en el pueblo valenciano, que «adora» y ha tenido siempre «muy buena aceptación» a su trabajo.

Ainhoa Arteta canta el Himno de la Coronación

El templo ha acogido también hoy la grabación de un vídeo en el que se interpreta la Cantata dedicada a la Virgen, con la participación de Ainhoa Arteta y todo el equipo, entre los que figuran los integrantes de la Tuna de Derecho de Valencia.

En la composición de la Cantata, que lleva como título «Eixos Ulls Teus», participa el profesor de Lenguaje Musical en el Conservatorio de Llíria, Moisés Bautista; la Orquesta de Cámara del Palau de les Arts; el Orfeó Valencià Infantil (OVI:); las bandurrias, mandolina, laudes y coro de la Tuna de Derecho de la Facultad de Valencia, y, al sonido, Manuel Tomas.

La obra ha sido compuesta por el músico Rodolfo Bada, director de Orquesta y miembro de la M.G. Tuna de Derecho de Valencia, que es autor también del Pasodoble «La Virgen Más Hermosa», compuesto en honor a la Virgen de los Desamparados.

En la Cantata interviene también el tenor José Fernando Maestre Azcón, de la Tuna de Derecho de Valencia y cuenta con el trabajo del productor musical Nacho Mañó, compositor, arreglista, músico, y miembro del grupo «Presuntos Implicados», informa Avan.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Viajes del Imserso 2025: Tarifas planas desde 50 euros para pensionistas valencianos con menos recursos

Publicado

en

Viajes del Imserso

El Gobierno de España ha anunciado una gran novedad para la temporada 2025-2026 del programa del Imserso. Los pensionistas valencianos con menores ingresos podrán acceder a viajes desde solo 50 euros gracias a una tarifa plana, beneficiando a quienes perciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o jubilación.

Tarifa plana de 50 euros para pensionistas

El Consejo de Ministros ha aprobado la licitación de este nuevo programa, impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales. Se reservarán 7.447 plazas para esta tarifa especial, cubriendo destinos nacionales sin que el precio varíe según la localización. El Imserso asumirá el coste restante, lo que supone un importante ahorro para los beneficiarios.

En comparación con los precios actuales del programa, que oscilan entre 124 y 355 euros según el destino y la temporada, este descuento permitiría, por ejemplo, viajar a Canarias con estancia de nueve noches por solo 50 euros. Durante la temporada alta, sin embargo, el coste podrá aumentar en 100 euros.

Novedad: Viajar con mascotas

Por primera vez, los pensionistas podrán viajar con sus mascotas. Esta nueva medida se aplicará a los trayectos a la costa peninsular y a las islas, facilitando que los beneficiarios disfruten de sus vacaciones sin separarse de sus animales de compañía.

Plazas y requisitos en el 40º aniversario del Imserso

El programa de 2025-2026 contará con 879.213 plazas, beneficiando a más de 4,6 millones de personas acreditadas. La gestión de estos viajes se distribuirá de manera equitativa a lo largo de la temporada para evitar aglomeraciones en fechas concretas.

Las bases de licitación, con contratos superiores a los 12 millones de euros, se publicarán en las próximas semanas. Los hoteles adheridos al programa deberán tener un mínimo de tres estrellas y ofrecer actividades de ocio adaptadas a las necesidades de los usuarios.

Conclusión

El programa del Imserso 2025-2026 ofrece oportunidades únicas para los pensionistas con menos recursos, permitiendo viajes accesibles y adaptados a sus necesidades. Con tarifas planas, la posibilidad de viajar con mascotas y una amplia oferta de plazas, el Gobierno refuerza su compromiso con el envejecimiento activo y el bienestar de los mayores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo