Síguenos

Empresas

Air Nostrum creará el mayor grupo de aviación regional de Europa

Publicado

en

VALÈNCIA, 22 Mar. – Air Nostrum cambiará su estructura en los próximos meses con la creación de siete sociedades para evitar duplicidades y que sus trabajadores puedan prestar servicios comunes a otras aerolíneas propias o de terceros, en una estrategia de consolidación y anticipación al momento «convulso» del sector.

Así lo ha anunciado el presidente de la firma valenciana, Carlos Bertomeu, en rueda de prensa tras presentar el plan a directivos, jefes de sección y sindicatos.

Este proceso afectará a la práctica totalidad de los 1.500 empleados de la aerolínea, que pasarán a las nuevas sociedades conservando su antigüedad y «todos los derechos laborales». Estarán radicadas en España y bajo legislación española en un procedimiento jurídico «muy garantista» que se prolongará durante tres o cuatro meses.

La marca mantendrá el nombre y continuará operando como hasta ahora, a la espera de autorización europea al reciente acuerdo de fusión con CityJet que permitirá crear «el mayor grupo de aviación regional de Europa».

Según la estrategia a largo plazo, tanto los pilotos como los tripulantes de cabina (TCP) permanecerán «normalmente» en la operadora Air Nostrum, mientras que los de nueva contratación servirán para «digerir los picos y bailes» en el arrendamiento de aeronaves con tripulación (‘wet lease’).

Bertomeu ha descartado que el plan suponga una deslocalización y ha insistido en que la meta es crecer, aumentar la flexibilidad y generar sinergias en un contexto «convulso» por el aumento del precio del dólar y la subida del precio del combustible, si bien ha avanzado que 2018 fue «un buen año» para Air Nostrum.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Mercadona se suma un año más a la Gran Recogida de Alimentos organizada por FESBAL

Publicado

en

La cadena de supermercados colabora en la campaña solidaria en 1.590 tiendas de toda España y donará un 10 % adicional de la recaudación total.

Mercadona vuelve a mostrar su compromiso social al sumarse un año más a la Gran Recogida de Alimentos impulsada por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). La campaña, que arranca este viernes y se prolongará hasta el 16 de noviembre, permitirá a los clientes realizar donaciones económicas al pasar por caja en cualquiera de los 1.590 supermercados de la compañía en España —264 de ellos ubicados en la Comunitat Valenciana—.

“El 100 % de los euros donados por los clientes se transformará íntegramente en alimentos para quienes más lo necesitan”, ha destacado Jesús Sánchez, responsable de Procesos de Donaciones de Mercadona.

Además, la empresa aportará un 10 % adicional del total recaudado como contribución propia a esta iniciativa solidaria.


Donaciones monetarias más eficientes y sostenibles

La participación en la campaña se realiza mediante donaciones en caja, en múltiplos de 1 euro, que se suman directamente al importe de la compra. Este sistema permite a los Bancos de Alimentos adquirir los productos que realmente necesitan, en las cantidades adecuadas y en el momento oportuno.

Según Mercadona, esta modalidad mejora la eficiencia logística y reduce el impacto ambiental, ya que minimiza los desplazamientos, la clasificación y el almacenamiento innecesarios. Además, las donaciones quedan reflejadas en el ticket de compra, lo que permite desgravarlas fiscalmente en la declaración de la renta (más información en granrecogida.org

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo