Síguenos

Empresas

Air Nostrum creará el mayor grupo de aviación regional de Europa

Publicado

en

VALÈNCIA, 22 Mar. – Air Nostrum cambiará su estructura en los próximos meses con la creación de siete sociedades para evitar duplicidades y que sus trabajadores puedan prestar servicios comunes a otras aerolíneas propias o de terceros, en una estrategia de consolidación y anticipación al momento «convulso» del sector.

Así lo ha anunciado el presidente de la firma valenciana, Carlos Bertomeu, en rueda de prensa tras presentar el plan a directivos, jefes de sección y sindicatos.

Este proceso afectará a la práctica totalidad de los 1.500 empleados de la aerolínea, que pasarán a las nuevas sociedades conservando su antigüedad y «todos los derechos laborales». Estarán radicadas en España y bajo legislación española en un procedimiento jurídico «muy garantista» que se prolongará durante tres o cuatro meses.

La marca mantendrá el nombre y continuará operando como hasta ahora, a la espera de autorización europea al reciente acuerdo de fusión con CityJet que permitirá crear «el mayor grupo de aviación regional de Europa».

Según la estrategia a largo plazo, tanto los pilotos como los tripulantes de cabina (TCP) permanecerán «normalmente» en la operadora Air Nostrum, mientras que los de nueva contratación servirán para «digerir los picos y bailes» en el arrendamiento de aeronaves con tripulación (‘wet lease’).

Bertomeu ha descartado que el plan suponga una deslocalización y ha insistido en que la meta es crecer, aumentar la flexibilidad y generar sinergias en un contexto «convulso» por el aumento del precio del dólar y la subida del precio del combustible, si bien ha avanzado que 2018 fue «un buen año» para Air Nostrum.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esta es la última inversión de 1,2 millones de euros realizada por Juan Roig

Publicado

en

Inversiva: la última inversión de Juan Roig

Juan Roig refuerza su apuesta por el sector inmobiliario con una inversión en la ronda de 1,2 millones de euros de Inversiva

La firma especializada en inversión inmobiliaria pasiva prevé duplicar ingresos y acelerar su expansión nacional e internacional gracias al respaldo de Angels, BeWater y Faraday Ventures.

Madrid, 8 de abril de 2025Inversiva, la compañía española dedicada a la inversión inmobiliaria pasiva, ha cerrado una ronda de financiación de 1,2 millones de euros liderada por Angels, el vehículo inversor de Juan Roig, presidente de Mercadona.

En la operación también han participado BeWater Funds, el fondo de los fundadores de Indexa Capital, y Faraday Ventures, que agrupa pequeños inversores profesionales.

Esta nueva inyección de capital permitirá a Inversiva acelerar su expansión nacional e internacional, lanzar nuevas unidades de negocio y continuar desarrollando su plataforma tecnológica, basada en inteligencia artificial y machine learning, para automatizar y optimizar sus procesos de inversión.

Inversiva quiere duplicar su facturación en 2025

Con una facturación de 6 millones de euros en 2024, la compañía proyecta superar los 10 millones de euros en ingresos anuales durante este ejercicio, apalancada en su modelo de negocio escalable y orientado a inversores que buscan generar patrimonio sin necesidad de conocimientos técnicos ni dedicación constante.

Desde su fundación en 2022, Inversiva ha gestionado más de 50 millones de euros para más de 400 clientes particulares y profesionales, con activos inmobiliarios repartidos en ciudades como Madrid, Valencia, Málaga, Zaragoza, Sevilla, Alicante, Murcia, Granada, Valladolid, Oviedo, Castellón y Huelva. Actualmente, su cartera cuenta con una ocupación media del 96,2%.

Plan de crecimiento: expansión internacional y aumento de plantilla

La firma se encuentra en una fase avanzada de crecimiento y prevé alcanzar los 70 empleados durante este año. Además, ya está trabajando en su despliegue internacional, lo que le permitirá ampliar su presencia y captar nuevos inversores en mercados clave de Europa y América Latina.

Esta es la segunda vez que Angels, el vehículo inversor de Juan Roig, apuesta por Inversiva. En 2024 ya participó en una primera ronda de financiación de 750.000 euros, consolidando así su confianza en el modelo de negocio y el equipo directivo liderado por Juanlu Cruz y David García, co-consejeros delegados de la compañía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo