Síguenos

Valencia

Mas sobre Mollà: «Ha habido actuaciones que respondían a personalismos más que a una cohesión interna del Botànic»

Publicado

en

Mas sobre Mollà: "Ha habido actuaciones que respondían a personalismos más que a una cohesión interna del Botànic
EFE/Javier Cebollada/Archivo
El president de la Generalitat, Ximo Puig, junto a la vicepresidenta, Aitana Mas (i), durante la toma de posesión de Isaura Navarro como nueva consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica. EFE/Manuel Bruque

València, 26 oct (OFFICIAL PRESS/EFE).- La vicepresidenta del Consell, Aitana Mas (Compromís), ha justificado su decisión de destituir de manera fulminante a Mireia Mollà como consellera de Agricultura y Transición Ecológica en la necesidad de reforzar y cohesionar el gobierno del Botànic.

En los últimos días «ha habido actuaciones que respondían a personalismos más que a una cohesión interna del Botànic, y ha habido cuestiones que me han llevado a tomar esta decisión en pro de esa unidad y cohesión del Consell», ha afirmado Mas, tras la toma de posesión de la nueva consellera, Isaura Navarro.

Decisión tomada con «tiempo prudente»

Ha defendido que se trata de una decisión tomada, «no de manera rápida, sino con un tiempo prudente, dejando unas semanas para que pudiera normalizarse la situación».

«No ha sido así y creo que ahora mismo, teniendo un contexto electoral próximamente y, sobre todo, por la situación socieconómica de la sociedad valenciana, habíamos de reforzar el gobierno del Botánic y debíamos cohesionarlo», ha manifestado.

Fortalecer, unir y cohesionar

Tras asegurar que como vicepresidenta, no toma decisiones de partido, Mas ha explicado que han pasado 100 días desde su nombramiento como vicepresidenta, y con esa perspectiva y trayectoria ha decidido «hacer cambios que van en la dirección de fortalecer, unir y cohesionar aun más el Gobierno del Botànic».

«Mi tarea como vicepresidenta es tomar decisiones en función del gobierno y de su estabilidad, de su equilibrio y su bienestar, y de la salud del propio gobierno», ha asegurado, y ha precisado que si hubiera tenido que tomar esta decisión en clave de partido, la hubiera tomado hace cuatro meses.

Aitana Mas ha pedido cerrar este asunto; dar la bienvenida a la nueva consellera, y centrarse en cerrar los Presupuestos de la Generalitat para 2023, que deben presentarse a Les Corts Valencianes como máximo el 31 de octubre.

Ha negado haber tenido ninguna influencia externa para tomar la decisión de destituir a Mollà, y ha dicho que la única finalidad de su decisión es ofrecer a la ciudadanía un gobierno «cohesionado y unido» en un momento de «incertidumbre económica y padecimiento de las familias».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Pedro Sánchez se reúne hoy en València con las asociaciones de víctimas de la DANA

Publicado

en

Pedro Sánchez dana Valencia
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su última visita a la Comunitat Valenciana, el pasado 3 de noviembre. EFE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantendrá este jueves 22 de mayo un encuentro clave en València con representantes de las tres asociaciones de víctimas de la DANA que asoló la Comunidad Valenciana el pasado 29 de octubre, dejando un balance trágico de 228 fallecidos y graves destrozos en varios municipios.

Primer encuentro con las víctimas en persona

Esta reunión, que tendrá lugar en la sede de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, será la primera vez que Sánchez se ve cara a cara con los afectados, después de reunirse con alcaldes de la zona en enero. Según fuentes de Moncloa, el objetivo del encuentro es que “las víctimas hablen y puedan trasladar directamente su situación y demandas al presidente del Ejecutivo”.

El acto contará con la presencia de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant; el secretario de Política Territorial, Arcadi España, y la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé.

Las tres asociaciones de afectados por la DANA

Las tres asociaciones que acudirán al encuentro son:

  • Asociación Víctimes DANA 29 de octubre

  • Associació Víctimes Mortals DANA 29-O

  • Associació Damnificats DANA Horta Sud València

Estas entidades han sido muy activas en denunciar los efectos devastadores de la DANA y en exigir respuestas institucionales y ayudas económicas. El pasado 13 de mayo, ya viajaron a Bruselas para reunirse con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, a quien solicitaron un seguimiento «exhaustivo» del uso de los fondos europeos destinados a la reconstrucción.

Comisión de investigación y tensión política

Coincidiendo con esta cita, este mismo miércoles se ha constituido en el Congreso de los Diputados la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA, promovida por el PSOE. El grupo socialista pretende citar a comparecer al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en un contexto político muy polarizado por la gestión de la catástrofe.

Un regreso marcado por el recuerdo de los altercados en Paiporta

Esta visita de Pedro Sánchez a València se produce casi siete meses después del episodio de tensión en Paiporta, cuando acudió con los Reyes y fue recibido con insultos y lanzamiento de objetos, lo que obligó a activar el protocolo de seguridad y evacuar al presidente.

Desde Moncloa, Sánchez atribuyó entonces los altercados a “grupos ultras perfectamente organizados”, diferenciándolos de quienes expresaban de forma legítima su indignación ante la tardanza en las ayudas.

Reclamaciones por la lentitud de las compensaciones

En su visita del pasado 23 de enero, Sánchez ya escuchó las quejas de los alcaldes por la lentitud en la llegada de las ayudas a los damnificados. Esta nueva reunión con las víctimas busca mostrar un mayor compromiso del Gobierno central con quienes todavía sufren las consecuencias del desastre natural más grave en décadas en la Comunidad Valenciana.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo