Síguenos

Valencia

Mas sobre Mollà: «Ha habido actuaciones que respondían a personalismos más que a una cohesión interna del Botànic»

Publicado

en

Mas sobre Mollà: "Ha habido actuaciones que respondían a personalismos más que a una cohesión interna del Botànic
EFE/Javier Cebollada/Archivo
El president de la Generalitat, Ximo Puig, junto a la vicepresidenta, Aitana Mas (i), durante la toma de posesión de Isaura Navarro como nueva consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica. EFE/Manuel Bruque

València, 26 oct (OFFICIAL PRESS/EFE).- La vicepresidenta del Consell, Aitana Mas (Compromís), ha justificado su decisión de destituir de manera fulminante a Mireia Mollà como consellera de Agricultura y Transición Ecológica en la necesidad de reforzar y cohesionar el gobierno del Botànic.

En los últimos días «ha habido actuaciones que respondían a personalismos más que a una cohesión interna del Botànic, y ha habido cuestiones que me han llevado a tomar esta decisión en pro de esa unidad y cohesión del Consell», ha afirmado Mas, tras la toma de posesión de la nueva consellera, Isaura Navarro.

Decisión tomada con «tiempo prudente»

Ha defendido que se trata de una decisión tomada, «no de manera rápida, sino con un tiempo prudente, dejando unas semanas para que pudiera normalizarse la situación».

«No ha sido así y creo que ahora mismo, teniendo un contexto electoral próximamente y, sobre todo, por la situación socieconómica de la sociedad valenciana, habíamos de reforzar el gobierno del Botánic y debíamos cohesionarlo», ha manifestado.

Fortalecer, unir y cohesionar

Tras asegurar que como vicepresidenta, no toma decisiones de partido, Mas ha explicado que han pasado 100 días desde su nombramiento como vicepresidenta, y con esa perspectiva y trayectoria ha decidido «hacer cambios que van en la dirección de fortalecer, unir y cohesionar aun más el Gobierno del Botànic».

«Mi tarea como vicepresidenta es tomar decisiones en función del gobierno y de su estabilidad, de su equilibrio y su bienestar, y de la salud del propio gobierno», ha asegurado, y ha precisado que si hubiera tenido que tomar esta decisión en clave de partido, la hubiera tomado hace cuatro meses.

Aitana Mas ha pedido cerrar este asunto; dar la bienvenida a la nueva consellera, y centrarse en cerrar los Presupuestos de la Generalitat para 2023, que deben presentarse a Les Corts Valencianes como máximo el 31 de octubre.

Ha negado haber tenido ninguna influencia externa para tomar la decisión de destituir a Mollà, y ha dicho que la única finalidad de su decisión es ofrecer a la ciudadanía un gobierno «cohesionado y unido» en un momento de «incertidumbre económica y padecimiento de las familias».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Fabra y Álex Debón, absueltos por el jurado en el caso Aerocas

Publicado

en

Carlos Fabra caso Aerocas

El jurado popular ha declarado no culpables al expresidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, y al expiloto de motociclismo Álex Debón en el conocido caso Aerocas, relacionado con supuestos delitos de cohecho vinculados al aeropuerto de Castellón. El veredicto fue emitido por mayoría (7 votos a 2), lo que ha llevado a la emisión de una sentencia absolutoria inmediata por parte del tribunal.

Sentencia absolutoria para Carlos Fabra y Álex Debón en el caso Aerocas

El juicio, que ha acaparado la atención mediática por el impacto del caso Aerocas en la gestión de fondos públicos, concluye con la absolución de ambos acusados. El magistrado presidente dictó la sentencia in voce, dejando sin efecto la petición del fiscal de tres años y tres meses de prisión y una multa de 6.480 euros para cada acusado, además de la inhabilitación especial solicitada para Fabra.

Reacciones tras el veredicto

A la salida de la Ciudad de la Justicia de Castelló, Carlos Fabra expresó su «inmensa felicidad», agradeciendo al jurado, al juez y a su equipo legal por su esfuerzo durante el proceso. «Se ha hecho justicia», declaró, subrayando que la sentencia «ha dejado todo muy claro: absuelto».

Por su parte, Álex Debón, visiblemente emocionado, aseguró haber confiado siempre en la Justicia. El expiloto agradeció el apoyo recibido del mundo del deporte, especialmente en las últimas semanas. “No teníamos ninguna culpabilidad y se ha demostrado”, afirmó.

¿Qué es el caso Aerocas?

El caso se centraba en los contratos de patrocinio deportivo firmados entre Aerocas —empresa pública gestora del aeropuerto de Castellón, presidida por Fabra en ese momento— y una sociedad vinculada a Álex Debón. La Fiscalía alegaba que estos contratos, por los que Debón habría recibido más de 3,6 millones de euros entre 2009 y 2014, ocultaban un presunto pago de 360.000 euros a Carlos Fabra como contrapartida.

Sin embargo, tras el juicio y la deliberación del jurado, no se ha encontrado evidencia suficiente para demostrar la existencia de un delito de cohecho, lo que ha derivado en la exoneración de ambos acusados.


Continuar leyendo