La diputada de Compromís en Les Corts Valencianes y exvicepresidenta del Consell Aitana Mas durante su intervención en el hemiciclo a su regreso al Parlamento autonómico tras haber superado un cáncer de mama. EFE/Biel Aliño
Valencia, 20 febrero (OFFICIAL PRESS-EFE).- La diputada de Compromís en Les Corts Valencianes y exvicepresidenta de la Generalitat Aitana Mas ha recibido este jueves un largo y emotivo aplauso del hemiciclo puesto en pie en su regreso al Parlamento tras haber superado un cáncer de mama y haberse sometido a una mastectomía.
Aitana Mas asistió por última vez a un pleno de Les Corts hace diez meses, el 18 de abril de 2024, nada más haber iniciado el tratamiento de quimioterapia, con mascarilla y el pelo cortado, donde se le brindó también un largo aplauso que ella agradeció con la mano sobre el corazón.
La parlamentaria, de 34 años, ha pedido la palabra al inicio de la sesión plenaria para agradecer muy emocionada todo el cariño que ha recibido estos meses, en especial de su familia, y ha asegurado que es «un día importante» y que hubo «muchos momentos» en los que pensó que «igual no volvía».
En especial, ha destacado la labor de su oncólogo, y ha afirmado que vuelve ahora a Les Corts gracias a mucha gente que paga sus impuestos y con ello han permitido que haya recibido un tratamiento que no se hubiera podido pagar.
A sus padres y hermanas les ha agradecido que atendieran su petición de no hacer «un drama» cuando les dijo que tenía cáncer y que hayan transformado las lágrimas en esperanza, y a sus dos hijos que hayan aguantado cuando su madre no se podía levantar para atenderles o vomitaba en el parque o su cubo de la playa.
Mas ha citado también a su marido, que ha sacado adelante la casa y a la familia estos meses y ha soportado su «humor negro», y ha recordado a las personas que no han podido superar el cáncer, pero que han ayudado a las investigaciones.
«Vuelvo por todo el cariño recibido», ha afirmado la diputada de Compromís, tras lo que le han entregado un ramo de flores y todos los diputados puestos en pie le han brindado un cálido aplauso.
Antes de entrar en Les Corts ha asistido a la concentración de las víctimas de la dana para pedir que los diputados voten sí a la propuesta de dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón, y ha dicho que le cuesta «ver a la gente que ha perdido a sus familiares, que ha perdido sus casas, que lo ha perdido todo y que no encuentran respuesta» en el Gobierno valenciano.
Aitana Mas
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno valenciano, Aitana Mas, durante la rueda de prensa tras un pleno del Consell. EFE/ Ana Escobar
Imagen publicada por Aitana Mas en la red X junto al mensaje.
GRAFCVA3646. VALENCIA, 26/05/2023.- La vicepresidenta y portavoz de la Generalitat, Aitana Mas, a su llegada a la rueda de prensa tras la sesión plenaria semanal. EFE/Biel Aliño
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno valenciano, Aitana Mas. EFE/Kai Försterling/Archivo
La exvicepresidenta Aitana Mas intervine en la sesión de control en Les Corts Valencianes.EFE/ Manuel Bruque
La portavoz adjunta de la coalición Compromís en Les Corts Valencianes Aitana Mas, en una imagen de archivo. EFE/Kai Försterling
Aitana Mas (Crevillente, 1990) es actualmente portavoz-adjunta del grupo parlamentario Compromís en Les Corts.
En 2022, tras la dimisión de su compañera de partido Mónica Oltra, asumió la portavocía del Gobierno valenciano y la conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas.
Mas ha sido también concejala en el Ayuntamiento de Crevillent durante una legislatura (2011-2015), además de portavoz local de Compromís, y es diputada autonómica en Les Corts desde 2019.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
La estabilidad meteorológica de los últimos días llega a su fin. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado la llegada de un episodio de “lluvia de sangre” a la Comunitat Valenciana, un fenómeno que comenzará a notarse a partir del viernes y se prolongará hasta el domingo, dejando precipitaciones y un ambiente turbio debido al polvo en suspensión.
☁️ Un cambio radical en el tiempo desde el jueves
Después de varias jornadas de cielo despejado y temperaturas suaves, la situación atmosférica dará un giro. Según AEMET, este jueves 13 de noviembre se esperan intervalos de nubes bajas y brumas en Valencia y Castellón, mientras que en Alicante predominará un cielo poco nuboso con presencia de nubes altas.
Las temperaturas mínimas subirán ligeramente, con valores suaves al amanecer, mientras que las máximas rondarán los 23 grados. El viento soplará flojo del este en el interior y será de dirección variable en la costa, con tendencia a componente noreste durante las horas centrales del día.
🩸 ¿Qué es la “lluvia de sangre”?
La AEMET ha confirmado también la llegada de polvo en suspensión o calima, procedente del norte de África, que teñirá el cielo de tonos anaranjados y rojizos. Cuando estas partículas de arena sahariana se mezclan con las gotas de lluvia, se produce el fenómeno conocido como “lluvia de sangre”, que deja restos rojizos sobre coches, fachadas y superficies.
Este fenómeno no es peligroso para la salud, pero puede afectar a la calidad del aire y generar un aumento de las partículas PM10, por lo que se recomienda evitar actividades al aire libre prolongadas durante las horas de mayor concentración de polvo.
🌦️ Fin de semana con lluvias intensas y calima
A partir del viernes 14 de noviembre, la entrada de aire húmedo del Mediterráneo incrementará la inestabilidad atmosférica. Se esperan lluvias moderadas a localmente intensas en el litoral de Valencia y Castellón, con posibilidad de tormentas aisladas.
El sábado y domingo, la calima continuará presente, y las precipitaciones podrían mezclarse con el polvo sahariano, dejando lluvias rojizas en amplias zonas de la Comunitat. En Alicante, las lluvias llegarán algo más débiles, aunque acompañadas de cielos turbios y visibilidad reducida.
🧭 Recomendaciones ante la “lluvia de sangre”
La AEMET y Protección Civil recomiendan tomar precauciones ante la llegada del fenómeno:
Evitar lavar el coche o superficies exteriores hasta que termine el episodio.
Cerrar ventanas y ventilar solo en horas sin calima.
Si se tiene sensibilidad respiratoria, reducir la exposición al aire libre.
Consultar los partes meteorológicos oficiales actualizados cada 12 horas.
☀️ Mejoría prevista a partir del lunes
Los modelos meteorológicos apuntan a una mejoría progresiva del tiempo a partir del lunes 17 de noviembre, con descenso del polvo en suspensión y recuperación de cielos más despejados. No obstante, las temperaturas se mantendrán suaves, con mínimas en torno a los 14 °C y máximas de 22 °C en la costa.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder