Síguenos

Deportes

Aitor y Cárdenas, sólo puede jugar uno

Publicado

en

València, 24 sep (EFE).- Los porteros del Levante Aitor Fernández y Dani Cárdenas han disputado tres partidos cada uno en este arranque de la Liga y solo uno de ellos podrá jugar el domingo en el Camp Nou ante el Barcelona un partido que es especial para ambos por motivos bien distintos.

Aitor apareció este verano en las quinielas del Barça para sustituir a Neto si el portero brasileño abandonaba el club catalán, mientras que Cárdenas, natural de Terrasa, estuvo en La Masía durante su etapa de formación y posteriormente pasó por la cantera del Espanyol antes de recalar en el Levante.

El meta vasco ya ha jugado tres partidos en el Camp Nou sin demasiada suerte, ya que perdió en las tres ocasiones, aunque la actuación de Aitor, sobre todo en su última visita en diciembre de 2020, fue brillante. “Estoy casi contento”, llegó a declarar el portero al acabar aquel partido, que concluyó 1-0 para el Barça.

Para Cárdenas, sin embargo, sería su primera aparición en el campo barcelonista, aunque el curso pasado el meta catalán ya demostró que puede estar a la altura de un estadio así tras exhibirse en el Wanda ante el Atlético de Madrid y llevarse el triunfo por 0-2.

El entrenador Paco López ha alternado a los dos metas con un rendimiento parecido en lo individual. Aitor arrancó como titular la temporada con el empate en Cádiz (1-1), se mantuvo en el once en la siguiente jornada ante el Real Madrid (3-3) y al ser expulsado volvió ante el Rayo Vallecano (1-1) tras cumplir la sanción.

Cárdenas, de 24 años, ha recibido cuatro goles, uno menos que Aitor, pero ha estado sobre el campo en las dos derrotas que ha sufrido el Levante hasta ahora, ante la Real Sociedad (1-0) y Celta de Vigo (0-2), y puntuó en el Martínez Valero frente al Elche (1-1).

Paco López ha insistido cada vez que ha sido cuestionado por los medios por esta alternancia en la portería que pretende actuar con los porteros como con cualquier otro jugador de campo y que decide el meta titular en función de las circunstancias del partido y del rival.

Hasta el momento ninguno ha destacado por encima de su compañero y, curiosamente, ambos han vivido un verano ajetreado al respecto de su futuro, ya que el Levante ofreció la ampliación de contrato a Aitor hasta 2024 y negoció una renovación con Cárdenas, pero ninguna de las dos operaciones se ha cerrado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo