Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

ATENTADO TERRORISTA EN LONDRES: Cuatro muertos y 40 heridos

Publicado

en

Al menos cuatro personas han fallecido y más de cuarenta personas han resultado heridas por disparos frente al Parlamento británico, cuyo cierre ha sido decretado a primera hora de esta tarde y han tenido que evacuar la institución tras un nuevo ataque terrorista.

Un vehículo ha atropellado a varias personas en el puente de Westminster, junto al Parlamento, circulando a toda velocidad por la calzada derribando a más de una decena de personas que han tenido que ser atendidas de urgencias sobre el mismo puente. A consecuencia de ello ha fallecido una mujer. Posteriormente, el atacante ha estrellado su vehículo contra las rejas que rodean al Parlamento y ha apuñalado a un policía, que también fallecía minutos después, tras lo que ha sido disparado por otro agentes, según ha confirmado el líder de la Cámara de los Comunes, el diputado conservador David Lidington.

No obstante, según ha confirmado el máximo responsable de la unidad antiterrorista de la Policía Metropolitana de Londres, Mark Rowley, el policía apuñalado finalmente ha fallecido, al igual que el atacante.

La Policía que al principio ha calificado el hecho de «incidente» ha señalado en su Twitter que podría tratarse de un «atentado terrorista». Las fuerzas de seguridad fueron alertados de los hechos a las 14:40 hora local de este miércoles.

Las estaciones de metro adyacentes se encuentran cerradas preventivamente mientras que la Policía reclama que los ciudadanos y turistas no se acerquen a los alrededores y así permitir que los servicios de emergencia puedan realizar su trabajo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Malas noticias para los inversores en criptomonedas: el mercado se desploma y arrastra a Bitcoin y Ethereum

Publicado

en

Cómo iniciarse en el mundo de la criptomoneda

El mercado de las criptomonedas atraviesa una de sus peores jornadas en los últimos años. Las principales criptodivisas han registrado desplomes históricos en sus cotizaciones, lo que ha provocado fuertes pérdidas para miles de inversores. El Bitcoin ha caído un 10% en las últimas 24 horas, mientras que Ethereum ha sufrido un retroceso aún mayor, con un desplome cercano al 20%.

Hasta hace unos días, el Bitcoin mostraba resistencia frente a las tensiones que afectaban a otros mercados como la renta variable, llegando a cotizar por encima de los 80.000 dólares. Sin embargo, en apenas un día su valor ha bajado hasta los 74.000 dólares, perdiendo más de 140.000 millones de dólares en capitalización bursátil. Esta cifra marca el nivel más bajo desde noviembre de 2024.

Por su parte, Ethereum, la segunda criptomoneda más relevante del mercado, ha sufrido un descalabro del 18%, situándose en torno a los 1.460 dólares, un nivel que no se registraba desde febrero de 2021.

¿A qué se debe esta caída en el mercado cripto?

Analistas financieros apuntan a varios factores que explican esta inesperada caída en el mercado de las criptomonedas:

  • Tensión geopolítica global: La incertidumbre internacional está provocando una fuerte aversión al riesgo por parte de los inversores.

  • Falta de confianza: El clima de inseguridad regulatoria y económica está haciendo mella en un sector que ya venía arrastrando problemas de credibilidad.

  • Ventas masivas: Se han registrado importantes movimientos de venta por parte de grandes carteras (whales), lo que ha acentuado el efecto dominó en todo el ecosistema cripto.

¿Qué pueden hacer los inversores?

Expertos recomiendan mantener la calma y no tomar decisiones precipitadas. Aunque las criptomonedas son activos de alta volatilidad, las correcciones bruscas han sido históricamente parte de su evolución. Aun así, se aconseja analizar cuidadosamente las perspectivas a medio y largo plazo y diversificar la cartera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo