Síguenos

Sucesos

Albal suspende todas las discomóviles de sus fiestas tras una pelea masiva con más de 100 implicados

Publicado

en

VALÈNCIA, 24 Jul. (EUROPA PRESS) – El Ayuntamiento de la localidad de Albal (Valencia) ha decidido cancelar las discomóviles de las fiestas tras «una pelea masiva con más de cien personas implicadas» ocurrida esta madrugada y en la que cuatro personas resultaron heridas. Además, hay siete identificados, informa la corporación municipal en un comunicado.

Un total de 12 patrullas tuvieron que intervenir ante la reyerta
–que se produjo en el Parque La Balaguera–, entre la Policía Local y de otros municipios de la comarca y la Guardia Civil, que, además, contaron con la colaboración de la seguridad privada contratada por el consistorio para la fiesta de los Barracones que se celebraba cerca de los incidentes.

La intervención policial «disuasoria» provocó «una reacción incontrolada de los participantes que se encararon a los agentes lazándoles piedras, lo que obligó a pedir refuerzos». Tras los incidentes, cuatro personas resultaron heridas y siete de ellas han sido identificadas, ninguna de ellas, según señalan fuentes policiales, es de Albal. Los altercados también provocaron daños materiales, entre ellos, la rotura de la valla que delimita el Parque La Balaguera con la CV-33.

Desde el equipo de gobierno municipal que encabeza Ramón Marí han señalado que, ante los «precedentes que han ocurrido en los festejos de Picanya y Aldaia y para evitar que vuelvan a producirse en Albal, con daños mayores, han motivado al Ayuntamiento, en coordinación con la Policía Local, a ser contundentes y tomar drásticas decisiones respecto a las fiestas patronales».

Para el primer edil, «la seguridad e integridad de las personas está por encima de todo». Así, en la mañana de este miércoles se ha reunido con el intendente de la Policía Local, Manuel Ocaña, y han decidido, entre otras acciones, la supresión de las dos discomóviles que quedan por celebrar y que estaban programadas para el fin de semana grande de los festejos.

De este modo, se cancela la discomóvil prevista para hoy y la del sábado 27, a cargo de la dj local, Arantxa Pedraza. Esta decisión ya ha sido trasladada a los festeros y festeras Santa Anna 2019 quienes, como el gobierno, lamentan los incidentes y hacen «un llamamiento al civismo y contra la violencia de cualquier tipo».

Otra de las decisiones ha sido la contratación de más seguridad privada por parte del consistorio que refuerce la vigilancia en colaboración con la plantilla de la Policía Local. En este sentido, el intendente ha destacado que anoche su actuación, junto a las patrullas desplazadas, fue «vital» para la disolución de los hechos.

UBICACIÓN FIESTA BARRACONES
El equipo de gobierno ha celebrado hoy la Junta de Gobierno semanal donde también se ha abordado el futuro de la Fiesta de los Barracones. Atendiendo a las «críticas surgidas en las redes sociales y las peticiones vecinales sobre su actual ubicación en La Balaguera y las molestias por ruidos y suciedad que se derivan en la zona», el alcalde se ha comprometido a estudiar el asunto y replantearse que tenga otras localizaciones y que sean itinerantes, entre otras medidas, «que mejoren la imagen de esta fiesta».

Con todo, fuentes municipales explican que su mantenimiento en el programa de fiestas de Albal se debe a que es defendido por buena parte de la población, «porque hace pueblo».

Otra de las decisiones del gobierno municipal ha sido la clausura de cinco barracones por incumplimiento de la ordenanza que obligó anoche a los agentes locales a intervenir por exceso de ruido o por no respetar el horario de cierre. Ninguno de ellos pertenece a ningún colectivo local, «sino que sus titulares son gente joven y ya se les ha comunicado por parte del Departamento de Fiestas municipal», concluyen.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un parapentista de 44 años tras precipitarse en una montaña de Petrer (Alicante)

Publicado

en

Muere parapentista Alicante
La víctima se precipitó a un lado de la montaña del Palomaret. Consorcio Provincial de Bomberos Alicante

Un hombre de 44 años, natural de Valencia, ha fallecido este sábado 15 de noviembre tras sufrir un brutal accidente de parapente en una ladera montañosa del entorno de Petrer (Alicante). El suceso tuvo lugar en la conocida zona del Palomaret, un área habitual para la práctica de deportes aéreos y que, sin embargo, acumula ya varios accidentes similares en los últimos años.

Según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante a Europa Press, el parapentista se precipitó por causas que todavía no han sido detalladas. La caída se produjo antes de las 12:52 horas, momento en el que los servicios de emergencia recibieron el aviso.


Los equipos de rescate hallaron el paracaídas abierto, pero no pudieron salvarlo

Hasta el lugar del accidente se movilizó de inmediato el helicóptero Alpha 1, junto al grupo de rescate especializado del Consorcio de Bomberos.
Al llegar a la zona, los equipos localizaron el paracaídas completamente desplegado, pero el hombre ya había fallecido. Los efectivos no pudieron hacer nada por salvarle la vida debido a la gravedad de las lesiones sufridas en la caída.

La orografía del Palomaret, con pendientes irregulares, barrancos y áreas de despegue frecuentadas por parapentistas, complica las tareas de rescate y convierte cada intervención en una operación de riesgo.


El Palomaret, una zona con antecedentes de accidentes en parapente

El área donde ocurrió el siniestro es conocida entre deportistas aéreos por su potencial, pero también por su peligrosidad. Cada año se registran caídas o accidentes relacionados con parapentistas y paracaidistas, muchos de los cuales requieren rescates debido a que las lesiones sufridas les impiden abandonar la montaña por sus propios medios.

Los bomberos recuerdan que se trata de una zona técnica, donde factores como el viento, la altitud y las corrientes térmicas pueden jugar un papel crítico en la seguridad de los deportistas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo