Síguenos

Firmas

‘Albert Rivera: el búlgaro’, por @JoseSorzano

Publicado

en

      Jose Antonio SorzanoJosé Antonio Sorzano Escavy

         Foro de Opinión: José Luis Sampedro

     

         

Hace escasamente una semana que en la población madrileña de Coslada, se celebro el conclave o Congreso Nacional  de la formación  Ciudadana del  Líder  Supremo, Albert Rivera, y la cascada de bajas y huidos de la formación naranja es de las que pocas veces se han visto en otras formaciones políticas de nuestro país. Gentes que con extrema ilusión se unieron, en su día, a este esperado proyecto regenerador de centro, les ha sido suficiente el ver y sentir el puyazo en sus carnes de lo sucedido en esta cita,  para coger  las de Villadiego sin mirar atrás, diciendo a voz en grito: “ahí te quedas campeón, tú y tu “milonga Ciudadana” con mas fecha de caducidad que un yogurt del año pasado”.

         Según cuentan algunos de los huidos dados de baja voluntariamente  en esta especie de asociación de  “enchufados” los unos, o en expectativa de destino los otros, la llamada Asamblea General de Afiliados o Congreso nacional de Ciudadanos celebrado en  Coslada el pasado día  4, no fue sino otra pantomima continuista urdida y programada desde lo más florido y hermoso de la cúpula o núcleo duro de la  Nomenclatura “Riverista”.

         

        Después de todo el malestar y cabreo que se ha venido masticando y continuamente denunciado desde hace ya bastante tiempo, sobre la falta de transparencia y democracia interna en el seno de esta formación, a manos del férreo control de esa especie de comisarios políticos o fieles adláteres «riveristas», como son los  “dedocraticos” delegados y subdelegados territoriales, nadie se puede creer o engullir a la trágala en lo que sería un autentico atentado a la inteligencia, que en un “Congreso”  convocado para el debate de ideas, modelo del partido, estatutos, etc, la lista oficial  “Riverita”, por cierto marcada con el color verde para que el personal no se pudiera equivocar, saliera vencedora en su absoluta totalidad de 125 consejeros de 125 candidatos, sin que ninguna de las otras listas sacaran ni uno solo consejero. Así como que el Líder Supremo de este tinglado  “Riverista”,  sacara sin ningún sonrojo  el 97% de los votos, por la cara.

       En fin, el suma y sigue de despropósitos al más puro estilo de los regímenes “fascisto-comunistas”, cada día se asemejan más a las claras a aquel  lobo que Caperucita  conoce totalmente cuando este llega a asomar la patita por debajo de la puerta. En este caso, a este ”lobo Riverista” se le ha llegado a conocer totalmente a través de un “Congreso” abierto en Coslada. Congreso más bien parecido a aquellos convocados por la Nomenclatura búlgara encabezada por su secretario general, el comunista, Todor Zhicov, que durante casi 40 años sacaba sus “Congresos”, uno tras otro, con el voto 99% de los asistentes. Rivera, desde luego no le ha ido a la zaga con su 97% de los votos, pero que no se preocupen sus palmeros y “conmilitones” que, a este paso, algún día llegara incluso a superar al búlgaro, Todor  Zhikov.

     Y si esto no fuera suficiente para afianzar su Liderazgo Supremo, el dedocratico nombramiento de su red de delegados y subdelegados territoriales del partido dentro del propio partido, me recuerda perfectamente a aquellos falangistones de camisa azul, fino bigote recortado y  el yugo y las flechas del imperio en el pecho, nombrados por Franco como “gobernadores civiles y jefes provinciales del Movimiento”,  para que vigilaran el rebaño patrio desde las atalayas de sus respectivos  Gobiernos Civiles. Y aquí, se quiera o no, y a la praxis me remito, el sistema aplicado por el “Riverismo” viene a ser el mismo de aquellas patrióticas y azules “prietas las filas recias marciales” de aquel otro famoso Rivera pero con el Primo delante. Dicho lo cual, pienso que en ningún partido democrático se conoce esta “farfullera y degradante formula” de nombrar a dedo unos innecesarios delegados territoriales del partido dentro del propio partido, a modo de chivatos y delatores del Lider Supremo. Sobre todo, sin que absolutamente ningún militante les haya concedido su aquiescencia o beneplácito democrático a través de su voto, para que dirijan y gestionen el partido en sus respectivas demarcaciones territoriales.

     Mucho me tendría que equivocar, pero a la derrota marinera de esta formación “Riverista”, no le veo yo por ninguna parte que haya fijado un buen y determinado rumbo que los lleve finalmente a tierra firme. El sesgo de división y rebelión a bordo de este barco sin rumbo, se hace cada vez más evidente a la vista de las deserciones de no solo  su marinería, sino de cada día más oficiales o cargos institucionales con galones en la bocamanga. El primero en salir corriendo, eso sí, en silencio,  al olerse el percal, fue el ex ministro socialista del Interior Antonio Asunción. Huida a la que actualmente le están siguiendo, yo diría, que un tropel de militantes y cargos institucionales hartos de tanta mandanga, abuso de poder y reparto de lisonjas y prebendas, en función únicamente de la práctica del peloteo y chaqueterismo de los que quieren colocarse gratuitamente y vivir  del cuento, y no de las excelencias profesionales, conocimientos y talento de los mejor preparados para el desempeño de este tipo de labores políticas.

      

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Girona firma el hundimiento del Valencia CF (2-1)

Publicado

en

Girona-Valencia
VALENCIA CF

El Valencia CF no pudo sumar en su visita a Montilivi y cayó por 2-1 ante el Girona FC en un partido intenso y con alternativas, correspondiente a la jornada 8 de LALIGA EA SPORTS 2025-26. El tanto valencianista lo firmó Diego López, que volvió a demostrar su calidad y olfato en el área rival.

Un arranque accidentado y un Girona más eficaz

El encuentro comenzó cuesta arriba para los de Carlos Corberán, que a los pocos minutos perdieron a Diakhaby por lesión. El central fue sustituido por Copete, lo que obligó a reajustar la defensa. El Girona, muy activo en los primeros compases, llevó la iniciativa con un juego fluido y vertical.

El primer golpe llegó pronto. En el minuto 18, Vanat aprovechó una segunda jugada en la frontal del área para enviar un disparo ajustado al poste derecho de Agirrezabala (1-0). El Valencia intentó reaccionar con orden y buscando el contragolpe, pero le costó romper la presión alta de los de Míchel.

Diego López lidera la reacción blanquinegra

El equipo valencianista fue ganando presencia con el paso de los minutos. Thierry Rendall y Pepelu protagonizaron una buena combinación que terminó con un potente disparo de Jesús Vázquez, al que respondió Gazzaniga con una gran intervención. Poco después, Danjuma tuvo otra ocasión clara, pero su tiro se marchó desviado.

Tras el descanso, Javi Guerra entró por Santamaría y cambió la cara del equipo. El centrocampista de Gilet lideró una jugada brillante que acabó con un zurdazo al larguero de Diego López. Esa acción fue el preludio del empate: en el minuto 58, Danjuma y Lucas Beltrán fabricaron una buena acción por la izquierda y el propio Diego López apareció en el primer palo para empujar el balón a la red (1-1).

El tanto espoleó a los valencianistas, que disfrutaron de sus mejores minutos del partido. En apenas cinco minutos, el Valencia acumuló cuatro ocasiones claras, obligando a Gazzaniga a lucirse ante los disparos de Javi Guerra, Tárrega, Thierry y Copete.

Arnau decide y el Valencia se queda sin premio

Cuando mejor estaba el conjunto che, llegó el mazazo. En una falta lateral, Asprilla puso un centro peligroso que Vanat cabeceó. Agirrezabala rechazó el balón, pero Arnau apareció atento para empujarlo a la red y devolver la ventaja a los locales (2-1).

El Valencia no bajó los brazos. Corberán movió el banquillo dando entrada a Ramazani y Hugo Duro, y el equipo se volcó sobre el área rival. Ramazani rozó el empate con un disparo cruzado que se marchó rozando el poste, y Copete tuvo otra clara tras un córner. En el tramo final, Iván Martín fue expulsado por doble amarilla al frenar una internada de Diego López, pero ni la superioridad numérica ni el empuje final bastaron para rescatar un punto.

En el descuento, Javi Guerra sirvió un balón medido a Rioja, que centró buscando a Hugo Duro, aunque el delantero no logró conectar el remate. El Valencia lo intentó hasta el último suspiro, pero el marcador no se movió.


El Valencia CF sigue compitiendo con orgullo

Pese a la derrota, el equipo de Carlos Corberán ofreció una imagen competitiva y demostró carácter ante un Girona sólido y eficaz. El conjunto blanquinegro se mantiene en mitad de la tabla y ya piensa en su próximo compromiso.

El Valencia CF volverá a jugar a domicilio el lunes 20 de octubre a las 21:00 horas, frente al Deportivo Alavés en Mendizorroza, en la jornada 9 de LALIGA EA SPORTS.


Ficha técnica

Girona FC 2 – Valencia CF 1
Goles: Vanat (18’), Diego López (58’) y Arnau (63’).
Árbitro: Isidro Díaz de Mera (Castilla-La Mancha). Expulsó a Iván Martín (min. 85).
Estadio: Montilivi.
Tiempo de juego: 101 minutos.


 

Continuar leyendo