Síguenos

Valencia

El alcalde de Cullera responde a Mazón: «Fue una llamada más propia de alguien que acaba de salir de una comida de 5 horas»

Publicado

en

alcalde de Cullera Mazón
Jordi Mayor y Carlos Mazón-OFFICIAL PRESS
València, 17 nov (OP-EFE).- El alcalde de Cullera, Jordi Mayor, ha manifestado que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, «continúa mintiendo del mismo modo, mezclando verdades y mentiras» y ha afirmado que ningún protocolo dice que en alerta roja «te puedas marchar cinco horas a comer a un restaurante».

Mayor, del PSPV-PSOE, ha respondido así en su cuenta de X a las afirmaciones que Mazón ha realizado antes de asistir a la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) en el Centro de Coordinación de Emergencias de L’Eliana, en las que ha insistido en que no estaba incomunicado la tarde del 29 de octubre e incluso habló con el alcalde de Cullera.

Este regidor ha señalado que «la verdad» es que el president sí le llamó, como hizo público ese mismo día en el pleno municipal, y «la mentira» es que él nunca ha dicho que Mazón estuviera incomunicado y añade: «Con alguien ya sabemos que se estaba comunicando».

«Yo he dicho y diré siempre que ningún protocolo dice que en alerta roja te puedas marchar cinco horas a comer a un restaurante. La llamada no fue para informarme de nada que tuviera que ver con la emergencia», ha asegurado Jordi Mayor.

Según su relato en esa red social, él pensó que Mazón le estaba llamando desde el CECOPI, pero hoy «sabemos que fue una llamada más propia de alguien que acaba de salir de una comida de 5 horas. Ahí lo dejo», concluye.

Mazón arremete contra el Gobierno: «Basta ya de bulos y mentiras»

En una contundente declaración, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha reclamado el fin de lo que considera «bulos y mentiras» sobre su actuación en las recientes inundaciones del 29 de octubre. Mazón ha negado haber estado incomunicado y ha cuestionado al Gobierno central por su gestión de la emergencia, acusando a sus entidades de caer en constantes contradicciones.

Críticas a la gestión del Gobierno central

Mazón ha lanzado preguntas sobre el papel del Gobierno y la AEMET en la crisis: “Si el Gobierno sabía que la presa de Forata podría romperse a las 17:30, ¿por qué no asumió el mando y ordenó la emisión de la alerta ES-Alert?”. Según el president, este tipo de contradicciones muestran una falta de coordinación que puso en riesgo la seguridad de 80.000 personas.

«La incomunicación de cinco horas es un bulo»

El líder de la Generalitat ha negado rotundamente las afirmaciones sobre su incomunicación durante cinco horas. Mazón ha insistido en que, desde las 17:30, estaba en contacto con autoridades locales y miembros de su equipo, incluyendo al alcalde de Cullera. «La falta de comunicación que existió fue breve y solo afectó la llegada a la sede del CECOPI debido a problemas de red», afirmó.

Contradicciones en torno a la UME

Otro punto de disputa mencionado por Mazón ha sido el rol de la UME (Unidad Militar de Emergencias). Según el president, esta unidad ha mostrado versiones contradictorias sobre su activación en la emergencia, lo que, en su opinión, evidencia descoordinación a nivel gubernamental.

Ataques a miembros del Gobierno y acusaciones políticas

Mazón también criticó a figuras clave del Gobierno, incluyendo a la secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, y la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. “Veo al Gobierno cayendo en contradicciones y tratando de aprovechar políticamente la situación,” señaló.

Contexto y alcance de las declaraciones

La reunión del CECOPI en el Centro de Coordinación de Emergencias de L’Eliana, en la que participaron varias figuras destacadas, incluidos el ministro de Política Territorial, Ángel Torres, y la vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, ha sido el escenario de estas declaraciones. Mazón defendió la labor de la Generalitat y la rapidez de reacción de sus técnicos, enfatizando que las decisiones técnicas no requieren la presencia institucional del president para ser implementadas.

Conclusión: un llamado a la transparencia

En medio de la polémica por la gestión de la emergencia, Mazón ha pedido al Gobierno que termine con lo que considera «engaños» y «relatos cambiantes». El president concluyó con una frase directa: “Ya está bien”, marcando un tono de cierre a sus declaraciones y un llamado a la transparencia en la gestión de futuras emergencias.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo